Significado de ñeque | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de ñeque
Significado de «ñeque»
Ñeque es una palabra que se utiliza en América Latina para referirse a la fuerza, vigor o energía que una persona posee.
También se emplea en México para describir un golpe físico, especialmente una bofetada.
En América Central y Perú, se refiere al valor o coraje que alguien muestra ante situaciones desafiantes.
Como adjetivo, se usa para describir a alguien o algo fuerte y vigoroso.
En Cuba, puede significar que algo o alguien trae mala suerte o desgracias.
Tabla de contenido
Definición de ñeque
Segundo diccionario:
ñeque
Autor: Leandro Alegsa
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "ñeque" ]
[ Imágenes relacionadas a "ñeque" ]
[ Usos en libros de "ñeque" ]
La palabra ñeque tiene 2 sílabas.
Tipo de acentuación de ñeque: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo qu.
Posee diptongo creciente ue.
Número de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: e u e
Y un total de 2 consonantes: ñ q
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "ñeque" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
También se emplea en México para describir un golpe físico, especialmente una bofetada.
En América Central y Perú, se refiere al valor o coraje que alguien muestra ante situaciones desafiantes.
Como adjetivo, se usa para describir a alguien o algo fuerte y vigoroso.
En Cuba, puede significar que algo o alguien trae mala suerte o desgracias.
- Definición de ñeque
- Etimología de ñeque
- Sinónimos de ñeque
- Análisis de "ñeque" como palabra
- Palabras cercanas a "ñeque"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de ñeque
- m. Amer. Fuerza, vigor, energía.
Ñeque se refiere a la cualidad de tener fuerza física, vigor o energía. Se utiliza comúnmente en América para animar a alguien a que se esfuerce o haga su máximo esfuerzo.
Ejemplos de uso: "¡métele ñeque! que todo pasa"
"El equipo puso todo su ñeque en el partido final".
♦ Esta acepción se emplea en: América - m. Méx. Bofetada, golpe.
En México, ñeque se refiere a un golpe físico, especialmente una bofetada. Se utiliza para describir un impacto físico.
♦ Esta acepción se emplea en: México - m. Amer. C. y Perú. El ñeque se refiere al valor o coraje que una persona muestra al enfrentarse a situaciones desafiantes o peligrosas.
♦ Esta acepción se emplea en: América Central - Perú - adj. Amer. C. Fuerte, vigoroso.
Como adjetivo, ñeque describe a una persona, animal o cosa que exhibe fuerza física, vigor o energía.
Ejemplo de uso: "ese animal ñeque".
♦ Esta acepción se emplea en: América Central - adj. / s. Cuba. Que trae mala suerte o desgracias.
♦ Esta acepción se emplea en: Cuba - m. Zool. Especie de roedor silvestre diurno sudamericano, de entre 1,5 y 4 kg, también conocido como agutí o guatín. Presente en Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador y el noroccidente de Brasil. Consume frutas, verduras y varias plantas suculentas.
- (hombre de ñeque) Hombre con pelo en el pecho, lo cual se considera una característica de virilidad.
Segundo diccionario:
ñeque
- adj. C. Rica. Fuerte, vigoroso.
♦ Esta acepción se emplea en: Costa Rica - Chile y Perú. m. Fuerza, energía.
♦ Esta acepción se emplea en: Chile- Perú
2º artículo
- m. Ál. y Ecuad. Golpe propinado a los muchachos en la cabeza con los nudillos.
♦ Esta acepción se emplea en: Ecuador - Méj. y Amér. Central. Golpe, bofetada.
♦ Esta acepción se emplea en: América Central - México - Amér. Central, Colom., Chile., Ecuad., Perú y Venez. Fortaleza, vigor, coraje.
♦ Esta acepción se emplea en: América Central - Chile- Colombia
- Ecuador
- Perú
- Venezuela
- adj. Amér. Central, Chile, Ecuad. y Venez. Vigoroso, fuerte.
♦ Esta acepción se emplea en: América Central - Chile- Ecuador
- Venezuela
- (ñeques) pl. Ecuad. Puños.
♦ Usada en plural.
♦ Esta acepción se emplea en: Ecuador
Autor: Leandro Alegsa
← ñengue
ñilbo →
Sinónimos y antónimos de ñeque
Sinónimos: arrojado, energía, fornido, fuerte, fuerza, osado, robusto, valeroso, valiente, vigor, vigoroso
Ver aquí todos los sinónimos de ñequeDiccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de ñeque:
- Academia Nacional de Historia y Geografía (Mexico) (1981). Boletín de la Academia Mexicana
- Academia Guatemalteca (1940). Publicaciones de la Academia Guatemalteca
- Academia Nicaragüense de la Lengua (1942). Boletín de la Academia Nicaragüense de la Lengua
- Academia Peruana de la Lengua (2006). Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
- Academia Nacional de Artes y Letras, Cuba (1952). Anales de la Academia Nacional de Artes y Letras
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (09-11-2023)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (09-11-2023)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "ñeque" ]
[ Imágenes relacionadas a "ñeque" ]
[ Usos en libros de "ñeque" ]
Análisis de ñeque
Usos de ñeque
Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino¿Cómo separar en sílabas ñeque?
ñe-queLa palabra ñeque tiene 2 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación ñeque?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ñeTipo de acentuación de ñeque: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo qu.
Posee diptongo creciente ue.
Pronunciación de ñeque
Pronunciación (AFI): [ ˈɲe.ke ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de ñeque
Palabra inversa: euqeñNúmero de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: e u e
Y un total de 2 consonantes: ñ q
¿Es aceptada "ñeque" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: ñeque (RAE)Categorías donde se encuentra: ñeque
Zoología - Pueblos originarios - América Central - Americanismos - Costarriqueñismos - Cubanismos - Guatemalismos - Mexicanismos - Nicaraguanismos - Peruanismos - Adjetivos - Sustantivos
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
al. = alemán o Álava
m. = sustantivo masculino
pl. = plural
s. = sustantivo o siglo o sur
Más abreviaturas...
al. = alemán o Álava
m. = sustantivo masculino
pl. = plural
s. = sustantivo o siglo o sur
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de ñeque
Definiciones-de.com (2023). Definición de ñeque - Leandro Alegsa © 13/11/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/ñeque.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "ñeque" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía