Significado de acebo | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de acebo
Significado de «acebo»
El acebo es un género de árboles o arbustos espinosos de la familia de las aquifoliáceas.
Estos árboles pueden alcanzar alturas de 6 a 10 m y se caracterizan por sus hojas brillantes y frutos rojos.
Son comunes en los valles de los ríos Ohio y Misisipí.
Hay 275 especies de acebos distribuidas por todo el mundo.
Algunas especies populares son el Ilex glabra y el I.
opaca, presentes en regiones frías septentrionales, mientras que el I.
cornuta y el I.
pernyi son resistentes pero requieren protección contra las heladas.
Tabla de contenido
Definición de acebo
Segundo diccionario:
acebo
Autor: Leandro Alegsa
La palabra acebo tiene 3 sílabas.
Tipo de acentuación de acebo: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Número de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: a e o
Y un total de 2 consonantes: c b
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "acebo" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Estos árboles pueden alcanzar alturas de 6 a 10 m y se caracterizan por sus hojas brillantes y frutos rojos.
Son comunes en los valles de los ríos Ohio y Misisipí.
Hay 275 especies de acebos distribuidas por todo el mundo.
Algunas especies populares son el Ilex glabra y el I.
opaca, presentes en regiones frías septentrionales, mientras que el I.
cornuta y el I.
pernyi son resistentes pero requieren protección contra las heladas.

Definición de acebo
- m. Acebo es un género de árboles o arbustos espinosos, pertenecientes a la familia de las aquifoliáceas.
Los árboles alcanzan a menudo una altura de 6 a 10 m y tienen hojas brillantes y frutos rojos. Son parte característica de la flora de los valles de los ríos Ohio y Misisipí.
Existen 275 especies de acebos distribuidas por todo el mundo. Dos especies populares y perennes, el Ilex glabra y el I. opaca, son corrientes en las regiones frías septentrionales, mientras que el I. cornuta y el I. pernyi son resistentes pero necesitan protección de las heladas.
El I. aquifolium, especie favorita de los jardines ingleses, y el I. opaca, planta corriente en América del Norte, tienen masas de bayas brillantes y hojas tersas que se emplean como adorno. Dos especies caducas, la I. laevigata y la I. verticillata, tienen también hermosos frutos que se emplean en la época de Navidad.
La mayor parte de los acebos son muy deseables como plantas de seto porque resisten enérgicas podas y se les puede dar cualquier forma.
Prosperan en suelos ricos, bien avenados y en lugares sombríos; muchas especies crecen en zonas húmedas o pantanosas.
Se reproducen generalmente por semilla, aunque las especies perennes se propagan frecuentemente por esquejes de madera madura que se cultivan bajo cristal o por injerto en renuevos.
Las hojas y los frutos del acebo se emplean mucho en ramos y coronas en la época de Navidad y la madera del acebo, blanda y resistente, se utiliza en la fabricación de cepillos, utensilios de madera y artículos dentales.
Los hojas de dos especies tropicales, la I. paraguariensis, y la I. conocarpa, proporcionan el té del Paraguay o mate, bebida popular en Sudamérica; las hojas de la I. vomitoria producen una bebida estimulante, la Cassine. Algunas especies de acebos suministran substancias medicinales útiles.
Segundo diccionario:
acebo
- m. Árbol silvestre de la familia de las aquifoliáceas, de 4 a 6 m de altura, de hoja perenne, de color verde obscuro, lustrosas, flores blancas y fruto en drupa rojiza. Su madera, blanca, flexible, muy dura y compacta, se emplea en ebanistería.
Autor: Leandro Alegsa
← acebide
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de acebo:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "acebo" ]
[ Imágenes relacionadas a "acebo" ]
[ Usos en libros de "acebo" ]
[ Imágenes relacionadas a "acebo" ]
[ Usos en libros de "acebo" ]
Análisis de acebo
Usos de acebo
Se emplea como: sustantivo masculino¿Cómo separar en sílabas acebo?
a-ce-boLa palabra acebo tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación acebo?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ceTipo de acentuación de acebo: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación de acebo
Pronunciación (AFI): [ aˈθe.βo ] (No seseante), [ aˈse.βo ] (Seseante)Cantidad de letras, vocales y consonantes de acebo
Palabra inversa: obecaNúmero de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: a e o
Y un total de 2 consonantes: c b
¿Es aceptada "acebo" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: acebo (RAE)Categorías donde se encuentra: acebo
Botánica - Plantas - Sustantivos
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de acebo
Definiciones-de.com (2023). Definición de acebo - Leandro Alegsa © 28/08/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/acebo.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "acebo" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía