Significado de asa | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de asa
Significado de «asa»
El término asa se refiere principalmente a un asidero, que es la parte de un objeto diseñada para ser sostenida o agarrada.
Esta característica permite que se manipule con mayor facilidad, ya sea en utensilios de cocina, herramientas o cualquier otro objeto que requiera ser transportado o utilizado.
La función del asa es esencial para la comodidad y la seguridad en el uso de diversos elementos en nuestra vida diaria.
Tabla de contenido
Definición de asa
Segundo diccionario:
asa
Esta característica permite que se manipule con mayor facilidad, ya sea en utensilios de cocina, herramientas o cualquier otro objeto que requiera ser transportado o utilizado.
La función del asa es esencial para la comodidad y la seguridad en el uso de diversos elementos en nuestra vida diaria.
- Definición de asa
- Etimología de asa
- Sinónimos de asa
- Oraciones de ejemplos con "asa"
- Análisis de "asa" como palabra
- Palabras cercanas a "asa"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de asa
Segundo diccionario:
asa
- f. Asidero que sobresale del cuerpo de la vasija, cesta, etc.
- V. Amigo del asa.
- fig. Asidero, 2da. acep.
- Germ. Areja, 2da. acep.
- En asas. m. adv. En jarras.
- Ser del asa. o muy del asa. fr. fam. Ser amigo íntimo, o de la parcialidad, de otro.
2º artículo- Jugo que fluye de diversas plantas umbelíferas.
- —dulce. Gomorresina muy apreciada por los antiguos. Ver: asa dulce
- —fétida. Planta perenne asiática de la familia de las umbelíferas, de unos dos metros de altura, con tallo recto, hojas de pecíolos envainadores y divididas en lóbulos, flores amarillas y fruto seco en cápsula estrellada. Ver: asa fétida
- Gomorresina concreta de esta planta, de color amarillento, con grumos blancos de olor muy fuerte y fétido, y de sabor amargo y nauseabundo.
- —olorosa, asa dulce. Ver: asa olorosa
3º artículo- f. Gran. Acebo. [|| m. Árbol silvestre de la familia de las aquifoliáceas, de 4 a 6 m de altura, de hoja perenne, de color verde obscuro, lustrosas, flores blancas y fruto en drupa rojiza. Su madera, blanca, flexible, muy dura y compacta, se emplea en ebanistería. ver: acebo]
♦ Esta acepción se emplea en: Granada
4º artículo- Ver Así que ASÁ.
5º artículo- (asa) conju. v. Conjugación del verbo asar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted asa) del Presente del Indicativo.
- (¡asa!) conju. v. Conjugación del verbo asar. Se trata de la segunda persona del singular (tú asa) del Afirmativo del Imperativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «asa» aquí: Ejemplos de usos de asa
♦ Ver todas las conjugaciones de «asar» aquí: asar Actualizado: 31/05/2016
Autor: Leandro Alegsa
Sinónimos y antónimos de asaVer aquí todos los sinónimos de asa
Ejemplos de oraciones con asa (y derivados)• « Sujetó el cesto por su asa para caminar sin derramar el contenido. »• « Rompió el asa del utensilio y debió reemplazarla inmediatamente. »• « La maleta tiene una asa acolchada para facilitar su transporte. »Leer más ejemplos de oraciones con asaCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de asa:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "asa" ]
[ Imágenes relacionadas a "asa" ]
[ Usos en libros de "asa" ]Análisis de asaUsos de asa
Se usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, en sentido figurado, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas asa?
a-sa
La palabra asa tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación asa?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: a
Tipo de acentuación de asa: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de asa
Pronunciación (AFI): [ ˈa.sa ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de asa
Palabra inversa: asa
Número de letras: 3
Posee un total de 2 vocales: a a
Y un total de 1 consonantes: s¿Es aceptada "asa" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: asa (RAE)Categorías donde se encuentra: asa
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definición2da. acep. = segunda acepción (en este diccionario)
acep. = acepción
adv. = adverbio o adverbial
conju. v. = conjugación verbal
f. = sustantivo femenino
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
l. = latín
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...Cómo citar la definición de asaDefiniciones-de.com (2016). Definición de asa - Leandro Alegsa © 31/05/2016 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/asa.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "asa" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: conjugación del verbo «asar», modificándolo así: asa
Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía - (asa) conju. v. Conjugación del verbo asar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted asa) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (De así, con la a de aca, según la correlación aquí, acá.) - Ver Así que ASÁ.
Origen de la palabra: (del latín acer.) - f. Gran. Acebo. [|| m. Árbol silvestre de la familia de las aquifoliáceas, de 4 a 6 m de altura, de hoja perenne, de color verde obscuro, lustrosas, flores blancas y fruto en drupa rojiza. Su madera, blanca, flexible, muy dura y compacta, se emplea en ebanistería. ver: acebo]
Origen de la palabra: (b. l. assa.)
Origen de la palabra: (del latín ansa.)