Significado de ayuno | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de ayuno
Significado de «ayuno»
El término ayuno se refiere principalmente a la acción de abstenerse de comer, lo que implica estar en un estado de privación alimentaria.
Además, puede describir a una persona que no ha comido, indicando un estado de hambre.
En un sentido más figurado, "estar ayuno" puede aludir a la falta de algo esencial, como el calor materno, o incluso a la ausencia de información, como en el caso de "quedarse en ayunas" respecto a un tema.
Tabla de contenido
Definición de ayuno
Segundo diccionario:
ayuno
La palabra ayuno tiene 3 sílabas.
Tipo de acentuación de ayuno: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo decreciente ay.
Número de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: a u o
Y un total de 2 consonantes: y n
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "ayuno" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Además, puede describir a una persona que no ha comido, indicando un estado de hambre.
En un sentido más figurado, "estar ayuno" puede aludir a la falta de algo esencial, como el calor materno, o incluso a la ausencia de información, como en el caso de "quedarse en ayunas" respecto a un tema.

- Definición de ayuno
- Etimología de ayuno
- Sinónimos de ayuno
- Oraciones de ejemplos con "ayuno"
- Análisis de "ayuno" como palabra
- Palabras cercanas a "ayuno"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de ayuno
- m. Acción de ayunar: guardar ayuno.
- ayuno, na adj. Que no ha comido: estar en ayuno.
- Fig. y fam. Privado: estar ayuno del calor materno.
- Sin noticias de una cosa, o sin comprenderla: quedarse completamente en ayunas.
Segundo diccionario:
ayuno
- m. Acción y efecto de ayunar.
- Abstinencia que se hace por devoción o por precepto eclesiástico de alguna de las comidas diarias o de ciertos manjares.
- —natural. El que se hace de toda bebida y comida desde las doce de la noche antecedente. Ver: ayuno natural
2º artículo
Origen de la palabra: (del latín ieiunium.)
- Abstención total o parcial, durante un periodo de tiempo más o menos largo, de alimento y bebidas o de alimento solamente.
Han practicado el ayuno en diversos grados y con fines distintos muchos pueblos diferentes en épocas antiguas y modernas. Aunque en sus fines varía según los individuos o grupos, cabe distinguir en general:
1) el ayuno practicado por razones de purificación espiritual, autodisciplina y otros motivos religiosos;
2) el ayuno encaminado a la consecución de fines políticos.
Como práctica religiosa, tiene origen antiquísimo. La abstinencia total o parcial de alimentos o de ciertas clases de alimentos en determinadas estaciones fue corriente entre egipcios, asirios, indostánicos, griegos y romanos. Tal importancia alcanzó que llegó a considerarse parte inseparable de la piedad. Se usó en señal de penitencia y se asoció con el luto. En fin, se consideró medio de preparación para participar en ritos religiosos, tales Como el bautismo y la comunión.
En el Antiguo Testamento vemos ayunar a importantes personajes, como Moisés (Éx. 24:18) y Elias (I Reg. 19, 8). El ayuno se practicaba especialmente en días o épocas señalados como el Día de Expiación (Lev. 16:29-31). En tiempos de Jesucristo era pres-criptivo el ayuno en varias épocas del año.
Jesús no estableció reglas específicas para el ayuno, pero la Iglesia primitiva, siguiendo el ejemplo del judaismo y quizás las indicaciones contenidas en pasajes evangélicos como el de San Mateo (9:14-17), ordenó días de ayuno a sus fieles. En la Iglesia católica es obligatorio un ayuno parcial para recibir la Eucaristía y en ciertos días del año, especialmente durante el tiempo de Cuaresma. En la Iglesia oriental ortodoxa, los ayunos eucarísticos abarcan gran parte del año y son observados rigurosamente. Los anglicanos y protestantes consideran generalmente el ayuno loable más que obligatorio.
4º artículo
- (ayuno) conju. v. Conjugación del verbo ayunar. Se trata de la primera persona del singular (yo ayuno) del Presente del Indicativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «ayuno» aquí: Ejemplos de usos de ayuno
♦ Ver todas las conjugaciones de «ayunar» aquí: ayunar
Origen de la palabra: conjugación del verbo «ayunar», modificándolo así: ayuno
← ayunar
Sinónimos y antónimos de ayuno
Ver aquí todos los sinónimos de ayuno
Ejemplos de oraciones con ayuno (y derivados)
• « Juan rompe su ayuno diario al mediodía con una comida ligera. »
• « El médico recomendó ayuno antes de la cirugía. »
Leer más ejemplos de oraciones con ayuno
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
-
Textos bíblicos que hablen de la necesidad de ayunar
Nombre: Santiago - Fecha: 17/08/2023
¡Hola! Me encantaría saber si podrían agregarse al diccionario más textos bíblicos que hablen sobre la necesidad de ayunar. Me interesa profundizar en este tema. ¡Gracias!
RespuestaAquí te presento algunos textos bíblicos que hablan sobre la necesidad de ayunar:
1. Mateo 6:16-18: "Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para ...
Continúe leyendo la repuesta aquí: Textos bíblicos que hablen de la necesidad de ayunar
Fuentes bibliográficas y más información de ayuno:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "ayuno" ]
[ Imágenes relacionadas a "ayuno" ]
[ Usos en libros de "ayuno" ]
[ Imágenes relacionadas a "ayuno" ]
[ Usos en libros de "ayuno" ]
Análisis de ayuno
Usos de ayuno
Se usa o puede usarse como: adverbio, adjetivo, sustantivo masculino, en sentido figurado, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas ayuno?
a-yu-noLa palabra ayuno tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación ayuno?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: yuTipo de acentuación de ayuno: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo decreciente ay.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de ayuno
Palabra inversa: onuyaNúmero de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: a u o
Y un total de 2 consonantes: y n
¿Es aceptada "ayuno" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: ayuno (RAE)Categorías donde se encuentra: ayuno
Islamismo
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
adv. = adverbio o adverbial
conju. v. = conjugación verbal
fam. = familiar
fig. = figurado
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
Ú. = Úsase
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
adv. = adverbio o adverbial
conju. v. = conjugación verbal
fam. = familiar
fig. = figurado
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
Ú. = Úsase
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de ayuno
Definiciones-de.com (2010). Definición de ayuno - Leandro Alegsa © 29/05/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/ayuno.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "ayuno" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía