Significado de año bisiesto | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de año bisiesto
Significado de «año bisiesto»
El término año bisiesto se refiere a un año que tiene un día adicional, sumando un total de 366 días en lugar de los habituales 365.
Este día extra se añade al mes de febrero, que pasa a tener 29 días.
Los años bisiestos ocurren cada cuatro años, aunque hay excepciones para aquellos que son el último de un siglo y no son múltiplos de cuatro.
Esta peculiaridad ayuda a mantener la coherencia del calendario con el año solar.
Tabla de contenido
Definición de año bisiesto
Número de letras: 11
Posee un total de 6 vocales: a o i i e o
Y un total de 5 consonantes: ñ b s s t
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "año bisiesto" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Este día extra se añade al mes de febrero, que pasa a tener 29 días.
Los años bisiestos ocurren cada cuatro años, aunque hay excepciones para aquellos que son el último de un siglo y no son múltiplos de cuatro.
Esta peculiaridad ayuda a mantener la coherencia del calendario con el año solar.
- Definición de año bisiesto
- Análisis de "año bisiesto" como palabra
- Palabras cercanas a "año bisiesto"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de año bisiesto
- El que excede al año común en un día, que se añade al mes de febrero. Se repite cada cuatro años, a excepción del último de cada , siglo cuyo número de centenas no sea múltiplo de cuatro.
Se sugiere leer también la definición de: año
2º artículo
- Dícese del que contiene un día más (29 febrero) que el año común de 365 días. El Calendario juliano añadía un día cada cuatro años, con lo que resultaba un año civil medio de 365,25 días, sólo 0,0078 días más largo que el solar verdadero, o trópico, de 365,2422 días. Alterando la regla de los años bisiestos, el calendario gregoriano redujo esa diferencia a 0,0003 días, es decir, unos 26 segundos. En el calendario gregoriano son bisiestos todos los años múltiplos de cuatro a excepción de los últimos de cada siglo cuyo número de centenas no sea también múltiplo de cuatro. Así, el año 1900 de la Era cristiana no fue bisiesto, pero lo será el año 2000. Una regla adoptada por la Unión Soviética para los años bisiestos que expresen número exacto de siglos reduce aún más la diferencia (unos tres segundos) entre el año civil y el solar, pero da los mismos años bisiestos que el calendario gregoriano para varios cientos de años venideros.
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de año bisiesto:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "año bisiesto" ]
[ Imágenes relacionadas a "año bisiesto" ]
[ Usos en libros de "año bisiesto" ]
[ Imágenes relacionadas a "año bisiesto" ]
[ Usos en libros de "año bisiesto" ]
Análisis de año bisiesto
Pronunciación de año bisiesto
Pronunciación (AFI): [ ˈaɲo βiˈsjes.to ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de año bisiesto
Palabra inversa: otseisib oñaNúmero de letras: 11
Posee un total de 6 vocales: a o i i e o
Y un total de 5 consonantes: ñ b s s t
¿Es aceptada "año bisiesto" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: año bisiesto (RAE)Categorías donde se encuentra: año bisiesto
Cronología
Palabras cercanas
|
Cómo citar la definición de año bisiesto
Definiciones-de.com (2014). Definición de año bisiesto - Leandro Alegsa © 10/06/2014 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/año_bisiesto.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "año bisiesto" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía