Resumen de la biografía de Bayard, Pierre Terrail, Señor De (Soldado francés)
Breve biografía de Bayard, Pierre Terrail, Señor De (Soldado francés)
Bayard, conocido como Pierre Terrail, fue un destacado soldado francés del Renacimiento, nacido en 1476 en Pontcharra.
Reconocido por su valentía y habilidades militares, se convirtió en uno de los líderes más célebres de su tiempo.
A lo largo de su carrera, participó en numerosas batallas, destacándose en la defensa de Méziéres y en la victoria de Marignano.
Su legado perdura como símbolo de honor y destreza en el campo de batalla.
Biografía de Bayard, Pierre Terrail, Señor De
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Retratos o imágenes de "Bayard, Pierre Terrail, Señor De" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Reconocido por su valentía y habilidades militares, se convirtió en uno de los líderes más célebres de su tiempo.
A lo largo de su carrera, participó en numerosas batallas, destacándose en la defensa de Méziéres y en la victoria de Marignano.
Su legado perdura como símbolo de honor y destreza en el campo de batalla.
- (1476-1524). Soldado francés, uno de los jefes militares más hábiles de la época, nacido en Pontcharra (Isère), que fue armado caballero en 1495 después de la batalla de Fornova. Prisionero en Milán y libertado, cayó herido en Canossa (1502). En 1503 ganó fama imperecedera con su hazaña de mantener a raya, en el puente de Garellano, a 200 españoles. Se distinguió asimismo en Génova (1508) y Agnadello (1509). Ascendido a capitán en 1509, cobró nueva fama en Padua. Herido en Brescia (1512), luchó con Gaston de Foix en la batalla de Rávena. En 1513 fue hecho prisionero en la batalla de las Espuelas, pero Enrique VIII le concedió la libertad. Después de la victoria de Marignano (1515), en la que desempeñó papel importantísimo como teniente general, armó caballero al joven rey Francisco. Su heroica defensa de Méziéres (1521), donde sus 1000 hombres obligaron a retirarse a los 3500 de Carlos I de España, dio tiempo a Francisco I para reunir sus fuerzas y expulsar al invasor y le valió el reconocimiento del Parlamento como salvador de la patria. Durante la retirada de Gattinara (1,524) cayó herido en Sesia y perdió la vida en defensa de su patria, como la perdieron muchos de sus antepasados en los dos siglos precedentes. Bayard, Le chevalier sans peur et sans reproche, fue prototipo de los caballeros sin miedo y sin tacha. Véase Francia, Historia, Invasión de Italia, Francisco I.
bayarte →
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de Bayard, Pierre Terrail, Señor De:
[ Retratos o imágenes de "Bayard, Pierre Terrail, Señor De" ]
[ Libros y bibliografía que mencionan a "Bayard, Pierre Terrail, Señor De" ]
[ Libros y bibliografía que mencionan a "Bayard, Pierre Terrail, Señor De" ]
Palabras cercanas
|
Cómo citar la definición de Bayard, Pierre Terrail, Señor De
Definiciones-de.com (2015). Biografía de Bayard, Pierre Terrail, Señor De - Leandro Alegsa © 23/07/2015 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/bayard,_pierre_terrail,_señor_de.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Retratos o imágenes de "Bayard, Pierre Terrail, Señor De" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía