Significado de bilis | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de bilis
Significado de «bilis»
La bilis es un líquido viscoso y de color amarillo verdoso, producido por el hígado y esencial para la digestión de grasas.
Además de su significado físico, la palabra se utiliza en un sentido figurado para referirse a un estado de mal humor o ira, como cuando alguien "descarga la bilis".
Así, la bilis abarca tanto un aspecto biológico como emocional, reflejando la complejidad de nuestras reacciones.
Tabla de contenido
Definición de bilis
Segundo diccionario:
bilis
La palabra bilis tiene 2 sílabas.
Tipo de acentuación de bilis: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: i i
Y un total de 3 consonantes: b l s
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "bilis" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Además de su significado físico, la palabra se utiliza en un sentido figurado para referirse a un estado de mal humor o ira, como cuando alguien "descarga la bilis".
Así, la bilis abarca tanto un aspecto biológico como emocional, reflejando la complejidad de nuestras reacciones.
- Definición de bilis
- Etimología de bilis
- Sinónimos de bilis
- Oraciones de ejemplos con "bilis"
- Análisis de "bilis" como palabra
- Palabras cercanas a "bilis"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de bilis
- f. Humor viscoso, de color amarillo verdoso, amargo, segregado por el hígado.
- Fig. Mal humor, ira: descargar la bilis.
Segundo diccionario:
bilis
- f. Humor algo viscoso, amarillento o verdoso, de sabor amargo y segregado por el hígado de los vertebrados. Emulsiona las grasas de los alimentos que se encuentran en el intestino, facilitando la digestión.
- —vitelina. La de color amarillo obscuro. Ver: bilis vitelina
- Cortar la bilis. fr. Atenuarla.
- Exaltársele a uno la bilis. fr. fig. Irritarse.
2º artículo
Origen de la palabra: (del latín bilis.)
- Secreción de las células hepáticas que se almacena en la vesícula biliar para más tarde vaciarse en el duodeno o parte superior del intestino delgado. En muchos animales, lo mismo que en el hombre, la secreción es necesaria para la digestión y absorción de las grasas. Véase Hígado, Glándula digestiva.
La bilis humana es un líquido alcalino, transparente, de color variable desde el amarillo pálido al pardo oscuro pasando por el verde. Su principal componente es el agua. Contiene también bicarbonatos, a los que debe su alcalinidad, pigmentos biliares o sustancias colorantes (biliverdina y bilirrubina), sales biliares y Colesterol. Las sales biliares más importantes son el taurocolato y el glicocolato sódico, que aparecen en la proporción del 3 % cada una en la bilis recién obtenida. Estas sales, aunque tóxicas por inyección, son inocuas por vía oral y contribuyen a la digestión y absorción de las grasas. También ejercen una ligera acción antiséptica y laxante.
Aunque la secreción de la bilis es continua, aumenta durante la comida, especialmente con la presencia en el intestino de carne, grasas, algunos medicamentos, como los salicilatos, y especialmente las propias sales biliares. Las sustancias que estimulan específicamente la secreción biliar del hígado se denominan coleréticas. Las sustancias que producen el aflujo de bilis al intestino por evacuación de la vesícula biliar reciben el nombre de colagogos. El más poderoso estimulante colagógico es la presencia de grasas en el intestino delgado. La Ictericia es consecuencia, en la mayor parte de ocasiones, de trastornos en la producción o eliminación de bilis.
Tanto las sales como los ácidos biliares son estimulantes específicos del hígado; por ello se utilizan en terapéutica para drenar las vías biliares. Su acción determina también un aumento tanto en la cantidad como en el contenido sólido de la bilis. Además de las sales biliares naturales pueden utilizarse diversos productos sintéticos. Ciertas sustancias obtenidas de la bilis intervienen en la síntesis de algunas hormonas, como la cortisona.
← Bilirán
Sinónimos y antónimos de bilis
Ver aquí todos los sinónimos de bilis
Ejemplos de oraciones con bilis (y derivados)
• « La acumulación de bilis puede causar molestias intestinales. »
• « Tu mal humor parece estar relacionado con un problema de bilis. »
• « El médico detectó exceso de bilis en el paciente. »
Leer más ejemplos de oraciones con bilis
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
-
¿Cuál es la función principal de la bilis en el proceso digestivo?
Nombre: Mateo - Fecha: 16/09/2023
¡Hola! Me gustaría saber cuál es el papel principal que desempeña la bilis en el proceso digestivo. ¡Gracias de antemano por la info!
RespuestaLa función principal de la bilis en el proceso digestivo es la emulsificación y digestión de las grasas.
La bilis es producida por el hígado y almacenada en la vesícula biliar.
Cuando se consume una comida rica en grasas, la bilis es liberada en el intestino delgado, donde ayuda a descomponer las grasas en pequeñas gotas, facilitando así su digestión por las enzimas pancreáticas.
Además, la bilis también ayuda en la absorción de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y en la eliminación de sustancias de desecho, como el colesterol, a través de las heces.
Sugiero leer:
Definición de función
Definición de bilis
Definición de proceso
Definición de digestivo
Definición de hígado
Fuentes bibliográficas y más información de bilis:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "bilis" ]
[ Imágenes relacionadas a "bilis" ]
[ Usos en libros de "bilis" ]
[ Imágenes relacionadas a "bilis" ]
[ Usos en libros de "bilis" ]
Análisis de bilis
Usos de bilis
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas bilis?
bi-lisLa palabra bilis tiene 2 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación bilis?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: biTipo de acentuación de bilis: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación de bilis
Pronunciación (AFI): [ ˈbi.lis ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de bilis
Palabra inversa: silibNúmero de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: i i
Y un total de 3 consonantes: b l s
¿Es aceptada "bilis" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: bilis (RAE)Categorías donde se encuentra: bilis
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
Cómo citar la definición de bilis
Definiciones-de.com (2010). Definición de bilis - Leandro Alegsa © 03/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/bilis.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "bilis" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía