Significado de camelia | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de camelia
Significado de «camelia»
 La camelia es un arbusto originario de Asia oriental, conocido por sus flores hermosas y llamativas.
Aunque su belleza es innegable, estas flores son inodoras, lo que significa que no desprenden fragancia.
La camelia se cultiva en jardines y parques, siendo apreciada tanto por su estética como por su resistencia.
Su presencia añade un toque de elegancia a cualquier espacio natural. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de camelia
Segundo diccionario:
camelia
    
    
  Aunque su belleza es innegable, estas flores son inodoras, lo que significa que no desprenden fragancia.
La camelia se cultiva en jardines y parques, siendo apreciada tanto por su estética como por su resistencia.
Su presencia añade un toque de elegancia a cualquier espacio natural.
- Definición de camelia
- Etimología de camelia
- Análisis de "camelia" como palabra
- Palabras cercanas a "camelia"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de camelia
- f. Arbusto de Asia oriental de flores bellas e inodoras.
Segundo diccionario:
camelia
- f. Arbusto teáceo, originario del Japón y de la China, de flores muy bellas, inodoras.
- Flor de este arbusto.
-  Cuba. Amapola.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Cuba
-  Chile. Tela de lana fina del mismo tejido que el lienzo.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile
 2º artículo- Género de árboles y arbustos perennes, nativo de Asia, perteneciente a la familia de las ternstremiáceas o teáceas. Entre las 10 especies de camelias figuran la común, C. japónica, de la que descienden la mayoría de los tipos de jardín, C. reticulata y C. sasanqua. La C. japónica puede alcanzar una altura de 12 m y tiene flores rojizas de unos 10 cm de diámetro. Las otras especies tienen flores rosadas y blancas. Todas son plantas de invernadero, especialmente adecuadas para invernaderos fríos o jardines invernales, donde la humedad sea abundante. Las flores, muy atractivas, son firmes y de aspecto céreo. Se reproducen por esquejes, injerto o semillas.
 
 ← cameletecamélido →
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de camelia:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "camelia" ]
 [ Imágenes relacionadas a "camelia" ]
 [ Usos en libros de "camelia" ]Análisis de cameliaUsos de cameliaSe emplea como: sustantivo femenino¿Cómo separar en sílabas camelia?ca-me-lia
 La palabra camelia tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación camelia?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: me
 Tipo de acentuación de camelia: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee diptongo creciente ia.Cantidad de letras, vocales y consonantes de cameliaPalabra inversa: ailemac
 Número de letras: 7
 Posee un total de 4 vocales: a e i a
 Y un total de 3 consonantes: c m l¿Es aceptada "camelia" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: camelia (RAE)Categorías donde se encuentra: cameliaBotánica
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónf. = sustantivo femenino
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de cameliaDefiniciones-de.com (2010). Definición de camelia - Leandro Alegsa © 16/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/camelia.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "camelia" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (De Camelli, jesuíta que lo importó a Europa.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 






