Significado de carnaval | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de carnaval
Significado de «carnaval»
El carnaval es una festividad que se celebra en diversas culturas y países, destacando por sus desfiles, disfraces, bailes y actividades lúdicas.
Tradicionalmente, se inicia el día de los Reyes Magos y culmina el miércoles de Ceniza, marcando el inicio de la Cuaresma.
También se refiere a los tres días previos al miércoles de Ceniza, conocidos como "lunes de carnaval", "martes de carnaval" y "miércoles de ceniza", caracterizados por intensas celebraciones antes del periodo de recogimiento.
Incluye desfiles, concursos de disfraces, bailes, música y otros eventos festivos propios de esta época.
Ejemplos destacados son el carnaval de Río de Janeiro, Niza y Cádiz.
Tabla de contenido
Definición de carnaval
Segundo diccionario:
carnaval
Autor: Leandro Alegsa
La palabra carnaval tiene 3 sílabas.
Tipo de acentuación de carnaval: Palabra aguda (también oxítona).
Número de letras: 8
Posee un total de 3 vocales: a a a
Y un total de 5 consonantes: c r n v l
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "carnaval" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Tradicionalmente, se inicia el día de los Reyes Magos y culmina el miércoles de Ceniza, marcando el inicio de la Cuaresma.
También se refiere a los tres días previos al miércoles de Ceniza, conocidos como "lunes de carnaval", "martes de carnaval" y "miércoles de ceniza", caracterizados por intensas celebraciones antes del periodo de recogimiento.
Incluye desfiles, concursos de disfraces, bailes, música y otros eventos festivos propios de esta época.
Ejemplos destacados son el carnaval de Río de Janeiro, Niza y Cádiz.

- Definición de carnaval
- Etimología de carnaval
- Sinónimos de carnaval
- Oraciones de ejemplos con "carnaval"
- Análisis de "carnaval" como palabra
- Palabras cercanas a "carnaval"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de carnaval
- m. Tiempo que se destinaba a las diversiones populares desde el día de los Reyes hasta el miércoles de Ceniza.
En esta acepción, "carnaval" se refiere al período festivo que se celebra en diferentes culturas y países, caracterizado por desfiles, disfraces, bailes y otras actividades lúdicas.
Tradicionalmente, el carnaval tiene lugar desde el día de los Reyes Magos (6 de enero) hasta el miércoles de Ceniza, marcando así el inicio de la Cuaresma en el calendario cristiano.
Ejemplos de uso: "Durante el carnaval, la ciudad se llena de coloridos desfiles y comparsas que atraen a miles de visitantes" - Se dice también sólo de los tres días que preceden el miércoles de Ceniza.
En este sentido, "carnaval" se refiere específicamente a los tres días previos al miércoles de Ceniza, conocidos como "lunes de carnaval", "martes de carnaval" y "miércoles de ceniza".
Estos días son especialmente festivos y están marcados por celebraciones intensas antes del periodo de recogimiento y reflexión que representa la Cuaresma.
Ejemplos de uso: "En muchos lugares, los festejos del carnaval alcanzan su punto álgido durante los tres días previos al inicio de la Cuaresma" - Diversiones que tienen lugar en las fechas de carnaval.
Esta acepción hace referencia a las actividades festivas y lúdicas que se llevan a cabo durante el periodo del carnaval. Incluye desfiles, concursos de disfraces, bailes, música, espectáculos callejeros y otras manifestaciones culturales propias de esta festividad.
Ejemplos de uso: "el carnaval de Río de Janeiro, de Niza, de Cádiz".
"El carnaval de Río de Janeiro es famoso por sus impresionantes desfiles y sus vibrantes fiestas callejeras".Origen etimológico de carnaval: proviene del italiano carnevale, contracción de carnelevale, y este a su vez de carne levare (que significa "dejar la carne"), siguiendo el modelo de la palabra latina medieval carnelevarium, carnilevamen , y este calcando el griego postclásico ἀπόκρεως (apókreōs, "abstinente de carne") . Comparar carnestolendas o el italiano carnasciale, que muestran evoluciones análogas, así como el francés carnaval, el inglés carnival o el portugués carnaval, tomados del italiano. La versión que lo deriva de un supuesto latín carnem vale (que significa "adiós a la carne") carece de sustento histórico y etimológico
Segundo diccionario:
carnaval
- m. Los tres días que preceden al Miércoles de Ceniza.
- Fiesta popular que se celebra en dichos días.
- Bot. Argent. Cierto árbol leguminoso.
♦ Esta acepción se emplea en: Argentina - Ser una cosa un carnaval. fr. fig. y fam. Se aplica a la reunión ruidosa.
- fig. y despect. Se aplica al conjunto de informalidades y fingimientos que se reprochan en una reunión o en el trato de un negocio.
♦ Su uso es despectivo.
Origen de la palabra: (ital. camevale.)
Autor: Leandro Alegsa
← carnava
Sinónimos y antónimos de carnaval
Ver aquí todos los sinónimos de carnaval
Ejemplos de oraciones con carnaval (y derivados)
• « La ciudad estaba en efervescencia durante la celebración del carnaval, con música, baile y colorido por todas partes. »
• « El próximo mes viajaré a Brasil para ver el carnaval. »
• « Los niños disfrutan mucho bailando en el carnaval del colegio. »
Leer más ejemplos de oraciones con carnaval
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de carnaval:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "carnaval" ]
[ Imágenes relacionadas a "carnaval" ]
[ Usos en libros de "carnaval" ]
[ Imágenes relacionadas a "carnaval" ]
[ Usos en libros de "carnaval" ]
Análisis de carnaval
Usos de carnaval
Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas carnaval?
car-na-valLa palabra carnaval tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación carnaval?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: valTipo de acentuación de carnaval: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación de carnaval
Pronunciación (AFI): [ kaɾ.naˈβal ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de carnaval
Palabra inversa: lavanracNúmero de letras: 8
Posee un total de 3 vocales: a a a
Y un total de 5 consonantes: c r n v l
¿Es aceptada "carnaval" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: carnaval (RAE)Categorías donde se encuentra: carnaval
Arte y Cultura - Deportes y ocio - Religión - Sustantivos
Palabras cercanas
|
Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
despect. = despectivo
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
ital. = italiano
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
ital. = italiano
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de carnaval
Definiciones-de.com (2023). Definición de carnaval - Leandro Alegsa © 04/12/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/carnaval.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "carnaval" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía