Información, historia, población de: Cartagena (España)
Envíanos un mensaje
Enviar

Cartagena (España)

Cartagena es una ciudad y puerto de la provincia de Murcia, en el sureste de España.

Se ubica en un pequeño valle dentro de una ensenada, lo que la convierte en un excelente refugio natural.

Su clima es benigno, con veranos frescos gracias a la brisa marina e inviernos soleados.

A pesar de su relevancia económica, su crecimiento demográfico ha sido limitado.

La escasez de agua ha sido un desafío histórico, aunque actualmente se soluciona mediante un canal.
 


Cartagena (España)
  1. C. y puerto de la prov. de Murcia (España), cap. del Departamento Marítimo del Mediterráneo y sede de la diócesis Cartagena-Murcia. Situada en la costa SE de España, en el mejor refugio natural que ofrece el litoral mediterráneo, ocupa un pequeño valle en el fondo de una estrecha ensenada, rodeada de montículos que han hecho de ella una gran plaza fuerte. A dos millas del puerto se halla la pequeña isla Escombreras. Su clima es benigno, con veranos suavizados por la brisa marina e invierno muy soleados en los que solamente se deja sentir el frío cuando sopla el viento interior llamado maestral; como toda la zona mediterránea tiene lluvias escasas, con acentuada aridez en verano.

    El crecimiento demográfico ha sido mínimo, pese a su importancia económica, pues ya en 1900 ascendió a 99871 h. Una buena parte de la población se halla en pequeñas aglomeraciones de la periferia. La escasez de agua ha sido siempre un problema, hoy remediado con la que proporciona el canal de Taibilla.

    Economía. El término municipal cosecha vinos, aceite, agrios, almendra, cereales y hortalizas; alimenta una considerable cabaña lanar, caprina y porcina y produce plomo, hierro y cinc. En la zona portuaria ha surgido una gran actividad industrial, radicada sobre todo en la isla de Escombreras, donde, patrocinada por el Instituto Nacional de Industria, existe una gran central térmica, apoyo de sus refinerías de petróleo y obtienen gasolina, gas-oil, keroseno y fuel-oil. Tiene también Cartagena astilleros militares, factorías de la Unión Española de Explosivos, que producen super-fosfatos, sulfatos de potasa y de hierro, ácidos sulfúrico y nítrico; fábricas de lámparas de cristal, cinc electrolítico y viejas fundiciones de plomo y plata.

    El comercio, activísimo, se centra en el puerto. Centro terminal del ferrocarril y carretera de Madrid al SE de España, Cartagena tiene además en sus proximidades el importante aeropuerto de San Javier.

    Historia De Cartagena (España): Aunque se atribuye a Asdrúbal la fundación de la antigua Cartago-Nova (228 a. de J.C.), ya existía posiblemente en su lugar el poblado ibero Contesta, que dio nombre a la región de Contestania. Cartago-Nova fue el emporio y base militar de la España cartaginesa hasta que sucumbió ante las poderosas ... Para seguir leyendo ver: Historia De Cartagena (España)
Actualizado: 25/09/2015

Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de Cartagena (España):

Palabras cercanas

Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
A. = alemán o antes
prov. = provincia o provenzal
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de Cartagena (España)
Definiciones-de.com (2015). Cartagena (España) - Leandro Alegsa © 25/09/2015 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/cartagena_(españa).php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes sobre "Cartagena (España)" ]
Cartagena (España)
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Nuestras redes: Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com

Todos los derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos