Información, historia, población de: Castellón (provincia española)
Envíanos un mensaje
Enviar

Castellón (provincia española)

Castellón es una provincia española situada en la parte más septentrional del antiguo reino de Valencia.

Limita al norte con Tarragona, al este con el Mar Mediterráneo, al sur con Valencia y al oeste con Teruel.

Con una superficie de 6679 km², es una de las provincias más pequeñas del país.

Su topografía se caracteriza por un paisaje montañoso, mientras que su clima mediterráneo favorece una rica vegetación.
 


Castellón (provincia española)
  1. Prov. la más septentrional del antiguo reino de Valencia (España), limitada al N por Tarragona, al E por el Mar Mediterráneo, al S por Valencia y al O y NO por Teruel. Sus líneas fronterizas con esas provincias son irregulares y artificiales, salvo la parte que sigue el pequeño río Cenia con Tarragona y el barranco de Benavites con Valencia. Con sus 6679 km2 resulta una de las provincias españolas más pequeñas, que reviste forma de paralelogramo con 125 km de longitud por 60 de anchura.

    Topografía De Castellón: El suelo de la provincia es un laberinto de sierras y cerros que se entrecruzan, entre profundos barrancos, con algunos pintorescos valles y pequeñas llanuras en la zona litoral. Sus montañas son derrames del Sistema Ibérico, desprendidos de las sierras turolenses de Gúdar y Javalambre. De la primer... Para seguir leyendo ver: Topografía De Castellón

    Clima Y Vegetación De Castellón: Tiene la provincia de Castellón un clima de tipo mediterráneo con suaves inviernos, que la escabrosidad del terreno hace variar en las zonas interiores montañosas, abundantes en nevadas y expuestas al frío viento tramontano; en cambio, las zonas litorales, sometidas a la influencia marina, ofrecen u... Para seguir leyendo ver: Clima Y Vegetación De Castellón

    Hidrografía De Castellón: Abundan las pequeñas corrientes fluviales, con predominio de las ramblas, de cauce seco, salvo en sus avenidas torrenciales. Verdaderos ríos sólo son el Mijares y el Palancia. El primero nace en la Sierra de Gúdar y cruza en atormentado valle la zona montañosa para fertilizar después, en su curso ba... Para seguir leyendo ver: Hidrografía De Castellón

    Comarcas Naturales De Castellón: Región tan montuosa se presta a la formación de comarcas típicas, muy diferentes unas de otras. En la zona litoral se encuentra «La Plana», llanura aluvial, rico vergel naranjero y centro económico de la provincia, sede de las principales ciudades: Castellón, Villarreal, Burriana, Almazora, Valí de ... Para seguir leyendo ver: Comarcas Naturales De Castellón

    Población De Castellón: Es Castellón provincia de crecimiento muy lento, pues, al comenzar el siglo XX, contaba con 310828 h, que ascendieron a 322213 en 1910 para descender diez años después a 306886. El crecimiento únicamente se acelera un poco a partir de 1940 (312475) para dar en 1950 la cifra oficial de 325091; según ... Para seguir leyendo ver: Población De Castellón


    Vida económica. Provincia esencialmente agrícola, el carácter montañoso de gran parte de la misma restringe mucho la zona de cultivos, que se concentra en las huertas del litoral y las vegas fluviales. En la huerta, bien regada, la naranja es el cultivo más destacado, con algo de arroz y hortalizas: las fértiles vegas interiores se dedican con preferencia a los árboles frutales: peral, cerezo y manzano; en el secano, tan extendido, se da el olivo, almendro, algarrobo, vid y ganados lanar y cabrío. Los puertos, en especial Castellón y Vinaroz, se dedican también a la pesca. La industria es discreta y se concentra en la capital, Valí de Uxó (curtidos y calzado), Villarreal (material de construcción), Burriana y Vinaroz.

    Las vías de comunicación principales son las que siguen la costa: ferrocarril y carreteras de Valencia a Barcelona por Nules, Castellón y Vinaroz. También es importante la vía transversal del valle del Palancia, aprovechada por el ferrocarril y carretera de Valencia a Zaragoza por Segorbe y Jérica.
Actualizado: 25/09/2015

Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de Castellón (provincia española):

Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
Ú. = Úsase
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de Castellón (provincia española)
Definiciones-de.com (2015). Castellón (provincia española) - Leandro Alegsa © 25/09/2015 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/castellon_(provincia_española).php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes sobre "Castellón (provincia española)" ]
Castellón (provincia española)
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Nuestras redes: Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com

Todos los derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos