Resumen de la biografía de Catalán Sañudo, Miguel Antonio (científico español)
Breve biografía de Catalán Sañudo, Miguel Antonio (científico español)
Catalán Sañudo, Miguel Antonio fue un destacado científico español nacido en Zaragoza en 1894.
Su formación en Ciencias Químicas lo llevó a obtener un premio extraordinario y a trabajar en una fábrica de cemento.
Sin embargo, su pasión por la investigación lo condujo a Madrid, donde se doctoró en 1917.
Su labor se centró en la espectroscopia, destacándose por su trabajo en el Imperial College de Londres, donde introdujo el concepto de «multipletes» en el estudio de espectros ópticos.
Biografía de Catalán Sañudo, Miguel Antonio
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Retratos o imágenes de "Catalán Sañudo, Miguel Antonio" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Su formación en Ciencias Químicas lo llevó a obtener un premio extraordinario y a trabajar en una fábrica de cemento.
Sin embargo, su pasión por la investigación lo condujo a Madrid, donde se doctoró en 1917.
Su labor se centró en la espectroscopia, destacándose por su trabajo en el Imperial College de Londres, donde introdujo el concepto de «multipletes» en el estudio de espectros ópticos.
- (1894-1957). Científico español de renombre universal, nacido en Zaragoza. Estudió en dicha ciudad obteniendo, con premio extraordinario, el grado de Licenciado en Ciencias Químicas. Trabajó como químico en una fábrica de cemento en Quinto (Zaragoza), pero pronto su vocación científica le llevó a Madrid, donde continuó sus estudios obteniendo el grado de Doctor, también con premio extraordinario, en 1917. Su tesis doctoral versó sobre un tema de espectroscopia, rama de la Ciencia a la que dedicó toda su labor de investigación. Una pensión de la Junta de Ampliación de Estudios le permitió en 1920 trabajar como investigador en el Imperial College de Londres bajo la dirección del profesor A. Fowler. Estudiando el espectro del arco de manganeso observó que los espectros ópticos de los átomos complejos están constituidos por grupos de líneas entre los cuales existen ciertas regularidades características. Dio el nombre de «multipletes» a estos grupos de líneas y demostró que el estudio de los mismos conduce al conocimiento de los estados de energía de los electrones atómicos. El método de Catalán fue inmediatamente adoptado por los laboratorios de espectroscopia de todo el mundo y sigue siendo aplicado en los estudios de física atómica, ya que constituye el procedimiento más eficaz para la interpretación de la estructura de las capas externas de los átomos.
Invitado por el profesor A. Sommerfeld, famoso Premio Nobel alemán, trabajó en la Universidad de Munich donde completó su formación científica. Creado por la Fundación Rockefeller el Instituto de Física y Química, en Madrid, Catalán fue jefe de la Sección de Espectroscopia desde 1930, y asimismo, desde 1934, Catedrático en el Instituto de Física y Química y en la Universidad de Madrid. Fue invitado repetidas veces a trabajar en los laboratorios del National Bureau of Standards (Washington), en los de la Universidad de Princeton y los del Massachusetts Institute of Technology. Pronunció muchas conferencias en España y en el extranjero y dictó cursos de física atómica en Argentina y Venezuela. Publicó más de 70 trabajos científicos en revistas especializadas. En 1926 obtuvo el Premio de la Real Academia de Ciencias y en 1930 el Premio Internacional Pelfort. Desde 1950 fue Jefe del Departamento de Espectros del Instituto de Optica de Madrid (C.S.I.C.), donde continuó su magnífica labor de investigación y de formación de investigadores. Desde 1952 fue Consejero de la Joint Comission for Spectroscopy, máximo organismo internacional de su especialidad. En 1954 fue elegido miembro de la Real Academia de Ciencias de Madrid. Rafael Velasco
← catalán
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de Catalán Sañudo, Miguel Antonio:
[ Retratos o imágenes de "Catalán Sañudo, Miguel Antonio" ]
[ Libros y bibliografía que mencionan a "Catalán Sañudo, Miguel Antonio" ]
[ Libros y bibliografía que mencionan a "Catalán Sañudo, Miguel Antonio" ]
Palabras cercanas
|
Cómo citar la definición de Catalán Sañudo, Miguel Antonio
Definiciones-de.com (2015). Biografía de Catalán Sañudo, Miguel Antonio - Leandro Alegsa © 26/09/2015 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/catalan_sañudo,_miguel_antonio.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Retratos o imágenes de "Catalán Sañudo, Miguel Antonio" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía