Significado de choco | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de choco
Significado de «choco (choca)»
Choco puede referirse a una persona mutilada, de color rojo oscuro, de tez muy morena o con pelo ensortijado.
En Chile, se utiliza para describir a alguien con pelo rizado.
En América Latina, se usa para indicar a alguien mutilado.
En Bolivia, se refiere a un color rojo oscuro.
En Colombia, se emplea para describir a una persona de tez muy morena.
También puede hacer referencia a una jibia pequeña.
Tabla de contenido
Definición de choco
Segundo diccionario:
choco
En Chile, se utiliza para describir a alguien con pelo rizado.
En América Latina, se usa para indicar a alguien mutilado.
En Bolivia, se refiere a un color rojo oscuro.
En Colombia, se emplea para describir a una persona de tez muy morena.
También puede hacer referencia a una jibia pequeña.
- Definición de choco
- Etimología de choco
- Oraciones de ejemplos con "choco"
- Análisis de "choco" como palabra
- Palabras cercanas a "choco"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de choco
- adj. Amer. Mutilado.
♦ Ver también: choca.
♦ Esta acepción se emplea en: América - adj. Bol. De color rojo oscuro.
♦ Esta acepción se emplea en: Bolivia - adj. Col. De tez muy morena.
♦ Esta acepción se emplea en: Colombia - adj. Chil. De pelo ensortijado.
♦ Esta acepción se emplea en: Chile - m. Jibia pequeña.
- m. Amer. Perro de aguas.
♦ Esta acepción se emplea en: América - m. Chil. Muñón.
♦ Esta acepción se emplea en: Chile
Segundo diccionario:
choco
- m. Jibia pequeña.
2º artículo
- adj. Bol. De color rojo obscuro.
♦ Esta acepción se emplea en: Bolivia - Colom. Dícese de la persona de tez muy morena.
♦ Esta acepción se emplea en: Colombia - Chile. Rabón.
♦ Esta acepción se emplea en: Chile - Dícese del que le falta una pierna o una oreja.
- Guat. y Hond. Tuerto.
♦ Esta acepción se emplea en: Guatemala- Honduras
- m. Bol. Sombrero de copa.
♦ Esta acepción se emplea en: Bolivia - Chile. Tuerto.
♦ Esta acepción se emplea en: Chile - Perú. Caparro.
♦ Esta acepción se emplea en: Perú - Amér. Merid Perro de aguas.
♦ Esta acepción se emplea en: América
3º artículo
- (choco) conju. v. Conjugación del verbo chocar. Se trata de la primera persona del singular (yo choco) del Presente del Indicativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «choco» aquí: Ejemplos de usos de choco
♦ Ver todas las conjugaciones de «chocar» aquí: chocar Actualizado: 05/09/2023
Autor: Leandro Alegsa
← choclón
Ejemplos de oraciones con choco (y derivados)• « La filosofía de vida choca con la rutina diaria del estudiante. »
(de chocar | conjugación)• « La opinión de Marta choca con las ideas tradicionales del grupo. »
(de chocar | conjugación)• « La luz choca sobre el agua, creando un reflejo deslumbrante en el lago. »
(de chocar | conjugación)Leer más ejemplos de oraciones con chocoDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de choco:- Academia Colombiana (2005). Boletín de la Academia Colombiana
- Academia Chilena (2003). Boletín de la Academia Chilena
- Academia Boliviana de la Lengua (2005). Anales de la Academia Boliviana de la Lengua
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (02-09-2023)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (02-09-2023)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "choco" ]
[ Imágenes relacionadas a "choco" ]
[ Usos en libros de "choco" ]Análisis de chocoUsos de choco
Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas choco?
cho-co
La palabra choco tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación choco?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cho
Tipo de acentuación de choco: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo ch.Pronunciación de choco
Pronunciación (AFI): [ ˈtʃo.ko ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de choco
Palabra inversa: ocohc
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: o o
Y un total de 3 consonantes: c h c¿Es aceptada "choco" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: choco (RAE)Categorías donde se encuentra: choco
Colores - Pueblos originarios - Americanismos - Bolivianismos - Chilenismos - Colombianismos - Adjetivos - Sustantivos
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
conju. v. = conjugación verbal
m. = sustantivo masculino
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...Cómo citar la definición de chocoDefiniciones-de.com (2023). Definición de choco - Leandro Alegsa © 05/09/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/choco.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "choco" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: conjugación del verbo «chocar», modificándolo así: choco
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía