Significado de cota | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de cota
Significado de «cota»
La palabra cota tiene varias acepciones que reflejan su versatilidad.
En el ámbito histórico, se refiere a una armadura antigua, como la cota de mallas, utilizada en batallas.
En el contexto técnico, designa un número que indica dimensiones en un diseño o plano, así como una diferencia de nivel entre puntos.
Además, en la cartografía, se utiliza para señalar una altura específica en un mapa, facilitando la comprensión del relieve.
Tabla de contenido
Definición de cota
Segundo diccionario:
cota
En el ámbito histórico, se refiere a una armadura antigua, como la cota de mallas, utilizada en batallas.
En el contexto técnico, designa un número que indica dimensiones en un diseño o plano, así como una diferencia de nivel entre puntos.
Además, en la cartografía, se utiliza para señalar una altura específica en un mapa, facilitando la comprensión del relieve.
- Definición de cota
- Etimología de cota
- Sinónimos de cota
- Oraciones de ejemplos con "cota"
- Análisis de "cota" como palabra
- Palabras cercanas a "cota"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de cota
- f. Armadura antigua. Ejemplo: cota de mallas.
- Número que indica la dimensión en un diseño o plano, o una diferencia de nivel entre dos puntos.
- Altura señalada en un mapa.
Segundo diccionario:
cota
- f. Arma defensiva del cuerpo, usada antiguamente.
- Vestidura que llevaban los reyes de armas en las funciones públicas, sobre la cual están bordados los escudos reales.
- Mil. Fortaleza de los indígenas filipinos, formada por troncos de árboles, tierra y piedras.
- Mont. Piel callosa que cubre la espaldilla y costillares del jabalí.
- Chile. Roquete con mangas cortas.
♦ Esta acepción se emplea en: Chile - Puerto Rico. Camisa.
- Hond. Tortita de cera negra.
♦ Esta acepción se emplea en: Honduras
2º artículo- f. Cuota, 1era. acep.
- Topogr. Número que en los planos topográficos indica la altura de un punto.
- Topogr. Esta misma altura.
Actualizado: 21/06/2010
← cosuba
Sinónimos y antónimos de cotaVer aquí todos los sinónimos de cota
Ejemplos de oraciones con cota (y derivados)• « La cota superior protegió a los trabajadores en situaciones peligrosas. »• « Se bajó la cota a niveles más seguros para continuar la operación. »• « La cota de riesgo se estableció en función de la experiencia. »Leer más ejemplos de oraciones con cotaCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de cota:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "cota" ]
[ Imágenes relacionadas a "cota" ]
[ Usos en libros de "cota" ]Análisis de cotaUsos de cota
Se emplea como: sustantivo femenino¿Cómo separar en sílabas cota?
co-ta
La palabra cota tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación cota?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: co
Tipo de acentuación de cota: Palabra grave (también llana o paroxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de cota
Palabra inversa: atoc
Número de letras: 4
Posee un total de 2 vocales: o a
Y un total de 2 consonantes: c t¿Es aceptada "cota" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: cota (RAE)Categorías donde se encuentra: cota
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definición1era. acep. = primera acepción (en este diccionario)
2do. art. = segundo artículo (en este diccionario)
acep. = acepción
al. = alemán o Álava
ant. = anticuado o Antillas
art. = artículo
f. = sustantivo femenino
germ. = germánico o Germanía
t. = tiempo
t. f. = terminación femenina
Más abreviaturas...Cómo citar la definición de cotaDefiniciones-de.com (2010). Definición de cota - Leandro Alegsa © 21/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/cota.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "cota" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (latín quota, t. f. de quotus, cuantos: V. coto, 2do. art.)
Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía
Origen de la palabra: (germ. kotta; en ant. alto, al. chozza, cubierta, manto.)