Significado de curar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de curar
Significado de «curar»
La palabra curar abarca diversas acepciones que van más allá de la simple sanación física.
En su sentido más común, se refiere a cuando un enfermo se pone bien o sana.
También implica la eliminación de sufrimientos morales y el cuidado en diversas situaciones.
Además, curar puede significar aplicar los remedios necesarios para tratar a alguien o cuidar de heridas, mostrando así su importancia en el bienestar integral.
Tabla de contenido
Definición de curar
Segundo diccionario:
curar
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "curar" ]
[ Imágenes relacionadas a "curar" ]
[ Usos en libros de "curar" ]
La palabra curar tiene 2 sílabas.
Tipo de acentuación de curar: Palabra aguda (también oxítona).
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: u a
Y un total de 3 consonantes: c r r
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "curar" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
En su sentido más común, se refiere a cuando un enfermo se pone bien o sana.
También implica la eliminación de sufrimientos morales y el cuidado en diversas situaciones.
Además, curar puede significar aplicar los remedios necesarios para tratar a alguien o cuidar de heridas, mostrando así su importancia en el bienestar integral.

- Definición de curar
- Etimología de curar
- Sinónimos de curar
- Oraciones de ejemplos con "curar"
- Análisis de "curar" como palabra
- Palabras cercanas a "curar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de curar
- v. i. Ponerse bien un enfermo, sanar (ú. t. c. pr.).
- Fig. Quitarse un padecimiento moral.
- Tener o poner cuidado: curar de una cosa.
- V. t. Aplicar al enfermo los remedios adecuados.
- Cuidar las heridas.
- Exponer al aire o al humo las carnes y pescados para conservarlos: curar al humo.
- Curtir pieles, preparar para su uso la madera, el tabaco.
- Fig. Quitar un mal moral.
- V. pr. Tratar: se cura con antibióticos.
- Amer. Embriagarse.
♦ Esta acepción se emplea en: América - Méx. Tomar licor después de una borrachera.
♦ Esta acepción se emplea en: México
Segundo diccionario:
curar
- intr. Sanar. Ú.t.c.r.
- Con la prep. de, cuidar de, poner cuidado. Ú.t.c.r.
- tr. Aplicar al enfermo los remedios correspondientes a su enfermedad. Ú.t.c.r.
- Disponer o costear lo necesario para la curación de un enfermo.
- Hablando de las carnes y pescados, prepararlos por medio de la sal, el humo, etc., para que, perdiendo la humedad, se conserven por mucho tiempo.
- Curtir y preparar las pieles.
- Dicho de las maderas, tenerlas cortadas mucho tiempo antes de usar de ellas.
- Hablando de hilos y lienzos, beneficiarlos para que se blanqueen.
- Secar o preparar convenientemente una cosa para su conservación.
- fig. Sanar las dolencias o pasiones del aima.
- fig. Remediar un mal.
- r. fam. Chile. Embriagarse, emborracharse.
♦ Esta acepción se emplea en: Chile - Como re curas, duras. ref. que enseña cuánto vale el cuidarse para prolongar la vida.
Origen de la palabra: (latín curare, cuidar.)
← curanto
Sinónimos y antónimos de curar
Sinónimos: curtir
Ver aquí todos los sinónimos de curarEjemplos de oraciones con curar (y derivados)
• « El virus se propagó rápidamente a través de la ciudad. Todos estaban enfermos, y nadie sabía cómo curarlo. »
(de curar | con pronombre enclítico "lo")
(de curar | con pronombre enclítico "lo")
• « El médico veterinario atendió a una mascota herida y la curó con eficacia. »
(de curar | conjugación)
(de curar | conjugación)
Leer más ejemplos de oraciones con curar
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de curar:
- Academia Nacional de Historia y Geografía (Mexico) (1981). Boletín de la Academia Mexicana
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (30-05-2010)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (30-05-2010)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "curar" ]
[ Imágenes relacionadas a "curar" ]
[ Usos en libros de "curar" ]
Análisis de curar
Usos de curar
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, preposición, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas curar?
cu-rarLa palabra curar tiene 2 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación curar?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: rarTipo de acentuación de curar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación de curar
Pronunciación (AFI): [ kuˈɾaɾ ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de curar
Palabra inversa: rarucNúmero de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: u a
Y un total de 3 consonantes: c r r
¿Es aceptada "curar" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: curar (RAE)Categorías donde se encuentra: curar
Americanismos - Mexicanismos
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
c. = ciudad o circa
fam. = familiar
fig. = figurado
I. = Inglés
intr. = verbo intransitivo
Mál. = Málaga
prep. = preposición
r. = verbo reflexivo
ref. = refrán
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú. t. c. pr. = Úsase también como pronominal
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. i. = verbo intransitivo
Más abreviaturas...
fam. = familiar
fig. = figurado
I. = Inglés
intr. = verbo intransitivo
Mál. = Málaga
prep. = preposición
r. = verbo reflexivo
ref. = refrán
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú. t. c. pr. = Úsase también como pronominal
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. i. = verbo intransitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de curar
Definiciones-de.com (2010). Definición de curar - Leandro Alegsa © 14/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/curar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "curar" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía