Significado de cuyo | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de cuyo
Significado de «cuyo (cuya)»
 Cuyo es un pronombre posesivo que se utiliza para indicar posesión o pertenencia, refiriéndose a la persona o cosa de la que se habla.
Se emplea para señalar a quién pertenece algo, sin importar el género.
También puede referirse a una región geográfica en Argentina.
Es importante destacar que en su acepción antigua se utilizaba para referirse a un amante o enamorado. 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de cuyo
Segundo diccionario:
cuyo
    
    
  Se emplea para señalar a quién pertenece algo, sin importar el género.
También puede referirse a una región geográfica en Argentina.
Es importante destacar que en su acepción antigua se utilizaba para referirse a un amante o enamorado.

- Definición de cuyo
- Etimología de cuyo
- Sinónimos de cuyo
- Oraciones de ejemplos con "cuyo"
- Análisis de "cuyo" como palabra
- Palabras cercanas a "cuyo"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de cuyo
-  pron. Pronombre que significa «de quien».
 
 Ejemplo de uso: "el hombre cuya madre conocemos".
-  A quien, en el que.
 
 Este pronombre tiene siempre carácter posesivo; precede inmediatamente al nombre y concierta con la cosa poseída y no con el poseedor.
 
 Ejemplo de uso: "el amigo a cuya generosidad debo esto".
 
 "el cuarto en cuyo fondo está la chimenea".
-  ant. Amante, enamorado.
 
 ♦ Acepción anticuada.
- Zool. Pequeño roedor sudamericano, herbívoro, de hasta un kilo de eso. Sirven como mascotas. Los incas los empleaban para comer y por su piel. Otros nombres comunes: cobayo, cobaya, cuí, conejillo de Indias, cuy, cuye, cuyé.
-  (Cuyo) Región geográfica e histórica situada en el centro oeste de la República Argentina, compuesta por las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.
Segundo diccionario:
cuyo
-  Pronombre relativo con terminaciones distintas para los géneros masculino y femenino, y con ambos números, singular y plural. Significa: «de quien».
 
 Este pronombre, además de relativo, tiene el carácter de posesivo y concierta, no con el poseedor, sino con la persona o cosa poseída.
 
 Precede inmediatamente al nombre, y sólo puede anteponerse al verbo ser.
 
 Nunca lleva artículo.
 
 Ejemplo de uso: "¿cuya es esta mesa?".
-  m. fam. Galán o amante de una mujer.
 
 Ejemplo de uso: "aquel es el cuyo de la señora". Actualizado: 12/12/2018
 Autor: Leandro Alegsa
 
 
 Sinónimos y antónimos de cuyoVer aquí todos los sinónimos de cuyo
 Ejemplos de oraciones con cuyo (y derivados)Leer más ejemplos de oraciones con cuyoCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de cuyo:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "cuyo" ]
 [ Imágenes relacionadas a "cuyo" ]
 [ Usos en libros de "cuyo" ]Análisis de cuyoUsos de cuyoSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, pronombre¿Cómo separar en sílabas cuyo?cu-yo
 La palabra cuyo tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación cuyo?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cu
 Tipo de acentuación de cuyo: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee diptongo homogéneo uy.Pronunciación de cuyoPronunciación (AFI): [ ˈku.ʝo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de cuyoPalabra inversa: oyuc
 Número de letras: 4
 Posee un total de 2 vocales: u o
 Y un total de 2 consonantes: c y¿Es aceptada "cuyo" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: cuyo (RAE)Categorías donde se encuentra: cuyo
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónant. = anticuado o Antillas
 fam. = familiar
 m. = sustantivo masculino
 pron. = pronombre
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de cuyoDefiniciones-de.com (2018). Definición de cuyo - Leandro Alegsa © 12/12/2018 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/cuyo.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "cuyo" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (del latín cuius.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 







