Significado de deshabitado | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de deshabitado
Significado de «deshabitado (deshabitada)»
Deshabitado/a se refiere a un lugar o espacio en el que no reside ninguna persona de manera permanente.
Esta condición puede deberse a diversas razones, como abandono, desalojo, falta de ocupación o ausencia de población.
Los lugares deshabitados pueden ser tanto áreas rurales, como pueblos o aldeas abandonadas, como también zonas urbanas, como edificios o barrios desocupados.
La deshabitación puede ser temporal o permanente, y puede estar relacionada con factores socioeconómicos, ambientales o políticos.
Tabla de contenido
Definición de deshabitado
Segundo diccionario:
deshabitado
Autor: Leandro Alegsa
La palabra deshabitado tiene 5 sílabas.
Tipo de acentuación de deshabitado: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Número de letras: 11
Posee un total de 5 vocales: e a i a o
Y un total de 6 consonantes: d s h b t d
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "deshabitado" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Esta condición puede deberse a diversas razones, como abandono, desalojo, falta de ocupación o ausencia de población.
Los lugares deshabitados pueden ser tanto áreas rurales, como pueblos o aldeas abandonadas, como también zonas urbanas, como edificios o barrios desocupados.
La deshabitación puede ser temporal o permanente, y puede estar relacionada con factores socioeconómicos, ambientales o políticos.
- Definición de deshabitado
- Etimología de deshabitado
- Sinónimos de deshabitado
- Oraciones de ejemplos con "deshabitado"
- Análisis de "deshabitado" como palabra
- Palabras cercanas a "deshabitado"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de deshabitado
- adj. Donde no vive nadie.
Deshabitado/a se refiere a un lugar o espacio en el que no reside ninguna persona de manera permanente. Esta condición puede deberse a diversas razones, como abandono, desalojo, falta de ocupación o ausencia de población.
Los lugares deshabitados pueden ser tanto áreas rurales, como pueblos o aldeas abandonadas, como también zonas urbanas, como edificios o barrios desocupados. La deshabitación puede ser temporal o permanente, y puede estar relacionada con factores socioeconómicos, ambientales o políticos.
La presencia de espacios deshabitados puede tener implicaciones tanto sociales como económicas y ambientales.
En algunos casos, la deshabitación puede ser resultado de procesos de despoblación o migración, mientras que en otros puede estar asociada a fenómenos naturales o a políticas de planificación urbana.
Ejemplo de uso: "El caserío quedó deshabitado después de la crisis económica"
"El centro histórico de la ciudad se ha vuelto deshabitado debido a la gentrificación"
"Paraje deshabitado"; "edificio deshabitado".
Segundo diccionario:
deshabitado
- p.p. de deshabitar.
- adj. Dícese del edificio, lugar o paraje que estuvo habitado pero que ya no está.
2º artículo
- p. Deshabitado es el participio del verbo deshabitar y se utiliza como adjetivo para describir algo que no tiene habitantes o residentes.
Por ejemplo: "El pueblo está deshabitado desde hace años", "La casa abandonada y deshabitada se ha convertido en un refugio para animales".
Este participio siempre denota tiempo pasado y aspecto perfectivo, lo que significa que la acción de deshabitación ya ha sido completada.
Se utiliza para formar los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en castellano, como en la frase "He deshabitado muchas casas en mi carrera como agente inmobiliario".
También se puede utilizar para conjugar la voz pasiva, como en la oración "La casa fue deshabitada por sus antiguos propietarios".
Además, puede formar oraciones subordinadas, como en la frase "El edificio, que había estado deshabitado durante años, finalmente fue demolido".
Origen de la palabra: participio del verbo «deshabitar» que se construye modificándolo así: deshabitado
Autor: Leandro Alegsa
Sinónimos y antónimos de deshabitado
Ver aquí todos los sinónimos de deshabitado
Ejemplos de oraciones con deshabitado (y derivados)
• « Los territorios deshabitados revelan la historia oculta de antiguas civilizaciones olvidadas. »
(de deshabitado | plural)
(de deshabitado | plural)
• « Una pequeña casa deshabitada sorprendía a los visitantes con su encanto misterioso. »
• « El edificio deshabitado se encontraba en ruinas tras el devastador incendio. »
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de deshabitado:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "deshabitado" ]
[ Imágenes relacionadas a "deshabitado" ]
[ Usos en libros de "deshabitado" ]
[ Imágenes relacionadas a "deshabitado" ]
[ Usos en libros de "deshabitado" ]
Análisis de deshabitado
Usos de deshabitado
Se usa o puede usarse como: adjetivo, participio¿Cómo separar en sílabas deshabitado?
des-ha-bi-ta-doLa palabra deshabitado tiene 5 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación deshabitado?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: taTipo de acentuación de deshabitado: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación de deshabitado
Pronunciación (AFI): [ de.sa.βiˈta.ðo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de deshabitado
Palabra inversa: odatibahsedNúmero de letras: 11
Posee un total de 5 vocales: e a i a o
Y un total de 6 consonantes: d s h b t d
¿Es aceptada "deshabitado" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: deshabitado (RAE)Categorías donde se encuentra: deshabitado
Adjetivos
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
Cómo citar la definición de deshabitado
Definiciones-de.com (2023). Definición de deshabitado - Leandro Alegsa © 19/12/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/deshabitado.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "deshabitado" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía