Artículo enciclopédico: El boxeo en España
Envíanos un mensaje
Enviar

El boxeo en España

El boxeo en España tuvo sus inicios en la década de 1920, con Cataluña como pionera en su práctica.

Pronto se establecieron federaciones tanto a nivel nacional como regional, como la Primera Federación Nacional de Deportes de Defensa en Madrid y la Federación Española de Boxeo en Barcelona.

A pesar de la falta de un código de enseñanza formal, los boxeadores españoles destacaron en el ámbito internacional, con figuras como Víctor Ferrand, Carlos Félix y Baltasar Belenguer, este último logrando el título mundial de los gallos.

Sin embargo, la guerra civil interrumpió el desarrollo del boxeo en España.
 


El boxeo en España
  1. En España el boxeo empezó a practicarse en 1920 en Cataluña. Poco después se creó en Madrid la que se llamó Primera Federación Nacional de Deportes de Defensa, que regulaba los combates. Más tarde, en 1924, se estableció en Barcelona la Federación Española de Boxeo. El deporte empezó a ganar adeptos y a desarrollarse de tal suerte que pronto hubo en cada una de las provincias españolas la Federación Regional correspondiente. Los combatientes practicaban el boxeo más bien por intuición, sin atenerse a un código determinado de enseñanza; no obstante lo cual proporcionaron muchas jornadas sumamente brillantes a la historia del boxeo nacional. Campeones de Europa fueron Víctor Fe-rrand, Carlos Félix, José Girónés, Luis Rayo, Ignacio Ara, Martínez de Alfara y Paulino Uzcudun. Baltasar Belenguer, conocido por el sobrenombre de «Sang-chilli», logró el título mundial de los gallos en un combate contra Al Brown. La guerra civil cortó las actividades de los pugilistas. Cuando pudo reconstruirse la Federación Española de Boxeo, los antiguos boxeadores ya no se encontraron en condiciones de actuar. Tras trece años de intensa labor, la Federación, que en esta nueva época fijó su residencia en Madrid, consiguió algo que ocurrió por primera vez en nuestra historia deportiva: el idioma español fue declarado lengua oficial por la European Boxing Union y por la Asociación Internacional de Boxeo Amateur. Algunos campeones históricos de España han sido: Pedro París Plaza, José Hernández Manrique, Emilio Orozco Marcote, Pedro Antonio Jiménez, Domingo López Torres, José González Sales, Martín Marco Voto, conocido por «Young» Martín y Fred Galiana. Estos últimos ostentaron el campeonato de peso pluma y welter, respectivamente.

    Para más información ver: boxeo.
Actualizado: 02/06/2021
Autor: Leandro Alegsa


Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de El boxeo en España:

Palabras cercanas

Cómo citar la definición de El boxeo en España
Definiciones-de.com (2021). El boxeo en España - Leandro Alegsa © 02/06/2021 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/el_boxeo_en_españa.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "El boxeo en España" ]
El boxeo en España
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Nuestras redes: Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com

Todos los derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos