Significado de encañado | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de encañado
Envíanos un mensaje
Enviar

Significado de «encañado»

El término encañado se refiere a un conducto diseñado para el paso del agua, facilitando su transporte y distribución en diversas aplicaciones.

Además, puede aludir a un enrejado formado por cañas, que se utiliza en la construcción de cercas o estructuras decorativas.

Ambas acepciones destacan la funcionalidad y versatilidad de este término en contextos relacionados con la naturaleza y la ingeniería.
 


Tabla de contenido


Definición de encañado

  1. m. Conducto para el agua.
  2. Enrejado de cañas.

Segundo diccionario:
encañado
  1. p.p. de encañar, 1er. art.
  2. m. Conducto hecho de caños, o de otro modo, para conducir el agua.
  3. Chile. Grieta más o menos quebrada que se forma en los cerros.

    Esta acepción se emplea en: ChileChile
    2º artículo
  1. p.p. de encañar, 2do. art.
  2. Enrejado de cañas para sostener las plantas.
    3º artículo
    Origen de la palabra: participio del verbo «encañar» que se construye modificándolo así: encañado

  1. p. Encañado significa que algo ha sido metido dentro de un cañón o tubo estrecho.

    Como participio del verbo encañar, se utiliza para describir objetos o fenómenos que han sido introducidos de esta forma en un lugar.

    Ejemplo 1: La pistola estaba encañada en dirección a la puerta.

    Ejemplo 2: El agua de la lluvia había encañado en el conducto y estaba saliendo por el otro extremo.

    Ejemplo 3: El aire acondicionado se había encañado en la pared para ahorrar espacio.

    El participio encañado es también utilizado para formar los tiempos compuestos del verbo encañar, denotando acciones que ya han sido completadas en el pasado.

    Ejemplo 1: Había encañado todas las herramientas antes de irse.

    Ejemplo 2: La caja de música se había encañado como un tesoro para preservarla.

    Ejemplo 3: Después de haber encañado el jarrón, fue trasladado con cuidado.

    También puede ser utilizado en oraciones subordinadas y para la conjugación de voz pasiva.

    Ejemplo 1: El objeto que fue encañado era muy frágil.

    Ejemplo 2: El ganado había sido encañado para su transporte al matadero.

    Ejemplo 3: La prenda fue encañada en la aguja de la máquina de coser para darle forma.
Actualizado: 15/07/2010
encañada 

Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de encañado:
Análisis de encañado

Usos de encañado

Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, participio

¿Cómo separar en sílabas encañado?

en-ca-ña-do
La palabra encañado tiene 4 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación encañado?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ña
Tipo de acentuación de encañado: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Cantidad de letras, vocales y consonantes de encañado

Palabra inversa: odañacne
Número de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: e a a o
Y un total de 4 consonantes: n c ñ d

¿Es aceptada "encañado" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: encañado (RAE)

Categorías donde se encuentra: encañado


Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
1er. art. = primer artículo (en este diccionario)
2do. art. = segundo artículo (en este diccionario)
art. = artículo
m. = sustantivo masculino
p. = participio
p.p. = participio pasivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de encañado
Definiciones-de.com (2010). Definición de encañado - Leandro Alegsa © 15/07/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/encañado.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "encañado" ]
encañado
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Nuestras redes: Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com

Todos los derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos