Significado de filibustero | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de filibustero
Significado de «filibustero»
Filibustero se refiere a los piratas y corsarios que operaban en los mares de América durante los siglos XVII y XVIII, saqueando embarcaciones y poblaciones costeras en busca de tesoros.
También se aplica a quienes luchaban por la independencia de las colonias españolas, como en el caso de Cuba, buscando la autodeterminación de estos territorios ultramarinos.
Ejemplos de uso: "Durante la Edad de Oro de la Piratería, famosos filibusteros como Barbanegra y Henry Morgan fueron temidos y respetados en los mares de América".
"José Martí fue uno de los más destacados filibusteros que trabajó por la independencia de Cuba y fue líder en la Guerra de Independencia".
Tabla de contenido
Definición de filibustero
Segundo diccionario:
filibustero
También se aplica a quienes luchaban por la independencia de las colonias españolas, como en el caso de Cuba, buscando la autodeterminación de estos territorios ultramarinos.
Ejemplos de uso: "Durante la Edad de Oro de la Piratería, famosos filibusteros como Barbanegra y Henry Morgan fueron temidos y respetados en los mares de América".
"José Martí fue uno de los más destacados filibusteros que trabajó por la independencia de Cuba y fue líder en la Guerra de Independencia".
- Definición de filibustero
- Etimología de filibustero
- Sinónimos de filibustero
- Oraciones de ejemplos con "filibustero"
- Análisis de "filibustero" como palabra
- Palabras cercanas a "filibustero"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de filibustero
- m. Pirata en los mares de América en los s. XVII y XVIII.
El filibustero se refiere a los piratas y corsarios que operaban en los mares de América durante los siglos XVII y XVIII. Estas personas se dedicaban a atacar y saquear embarcaciones y poblaciones costeras en busca de riquezas y tesoros.
Ejemplos de uso: "Durante la Edad de Oro de la Piratería, famosos filibusteros como Barbanegra y Henry Morgan fueron temidos y respetados en los mares de América"
"Los filibusteros solían establecer bases en islas remotas, desde donde planificaban y llevaban a cabo sus ataques contra los barcos en ruta hacia y desde las colonias españolas". - El que trabajaba por la emancipación de las posesiones españolas de ultramar, y en particular de Cuba.
Esta acepción se refiere a aquellos individuos que luchaban o apoyaban la lucha por la independencia de las colonias españolas en América, específicamente en el caso de Cuba. Los filibusteros de esta época se consideraban defensores de la libertad y buscaban acabar con el dominio colonial y promover la autodeterminación de los territorios ultramarinos.
Ejemplos de uso: "José Martí fue uno de los más destacados filibusteros que trabajó incansablemente por la independencia de Cuba y fue considerado uno de los líderes de la Guerra de Independencia"
"Los filibusteros latinoamericanos se inspiraron en las ideas de libertad y justicia de la Ilustración para luchar contra el dominio español y establecer gobiernos independientes en sus países".
Segundo diccionario:
filibustero
- m. Nombre de ciertos piratas que por el siglo XVII infestaron el Mar de las Antillas.
- El que trabajaba por la emancipación de las que fueron provincias ultramarinas de España.
Actualizado: 29/09/2023
Autor: Leandro Alegsa
filicida →
Sinónimos y antónimos de filibusteroVer aquí todos los sinónimos de filibustero
Ejemplos de oraciones con filibustero (y derivados)• « El enigmático filibustero dejó pistas misteriosas en cada puerto. »• « El famoso filibustero arriesgó su vida por la libertad. »• « El agudo filibustero desafió la ley para competir. »Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de filibustero:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "filibustero" ]
[ Imágenes relacionadas a "filibustero" ]
[ Usos en libros de "filibustero" ]Análisis de filibusteroUsos de filibustero
Se emplea como: sustantivo masculino¿Cómo separar en sílabas filibustero?
fi-li-bus-te-ro
La palabra filibustero tiene 5 sílabas.¿Dónde tiene acentuación filibustero?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: te
Tipo de acentuación de filibustero: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de filibustero
Pronunciación (AFI): [ fi.li.βus.ˈte.ɾo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de filibustero
Palabra inversa: oretsubilif
Número de letras: 11
Posee un total de 5 vocales: i i u e o
Y un total de 6 consonantes: f l b s t r¿Es aceptada "filibustero" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: filibustero (RAE)Categorías donde se encuentra: filibustero
Náutica y pesca - Historia - Sustantivos
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de filibusteroDefiniciones-de.com (2023). Definición de filibustero - Leandro Alegsa © 29/09/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/filibustero.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "filibustero" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (ingl. freebooter, merodeador.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía