Artículo enciclopédico: historia de Cartagena (españa)
Envíanos un mensaje
Enviar

Historia de Cartagena (españa)

La historia de Cartagena (España) es un fascinante relato que se remonta a la fundación de Cartago-Nova por Asdrúbal en 228 a.C., aunque ya existía el poblado ibero Contesta.

Esta ciudad fue un importante emporio militar cartaginés, luego capital de la provincia romana Cartaginense.

A lo largo de los siglos, Cartagena ha sido testigo de invasiones, reconquistas y fortificaciones, convirtiéndose en un estratégico puerto militar que ha jugado un papel crucial en la historia de España.
 


historia de Cartagena (españa)
  1. Aunque se atribuye a Asdrúbal la fundación de la antigua Cartago-Nova (228 a. de J.C.), ya existía posiblemente en su lugar el poblado ibero Contesta, que dio nombre a la región de Contestania. Cartago-Nova fue el emporio y base militar de la España cartaginesa hasta que sucumbió ante las poderosas legiones de Publio Cornelio Escipión y la flota de Lelio. Capital de la provincia romana Cartaginense, calificada por Tito Livio de «cabeza hispánica», fue arrasada por los vándalos. Más tarde los árabes volvieron a fortificar su puerto. Reconquistada por Fernando III el Santo en 1243, cayó de nuevo en poder de los árabes hasta que la recuperó Jaime I de Aragón, que la entregó a Castilla.

    La actividad militar del puerto será después intensa: de él partió la expedición africana del cardenal Cisneros en 1509. Saqueada en 1585 por Drake y ocupada por el almirante Leak en la guerra de Sucesión española, fue fortificada a mediados del siglo xix por O’Donnell, que la convirtió en plaza inexpugnable. Durante el año 1873 tienen lugar los tristes sucesos originados por la sublevación federalista del «Cantón de Cartagena», sublevación ahogada en sangre tras un asedio de cinco meses que redujo la ciudad a escombros.

    Reconstruida luego, carece de edificios antiguos. El cerro del Molinete, en el centro, cobija en su ladera el barrio viejo, de calles retorcidas y gran pendiente. A su pie, hacia el puerto, quedan las principales arterias comerciales: calle Mayor, del Duque, jardines de la calle Real. Al otro lado de la colina anterior, hacia el NO, se extiende la zona de ensanche más moderna. Entre sus iglesias destacan Santa María de Gracia y Nuestra Señora de la Caridad, patrona de la ciudad. Hijo ilustre de Cartagena es el inventor del submarino Isaac Peral. Cartagena posee numerosos centros culturales: Instituto de Enseñanza Media, Escuelas de Comercio, Peritos Industriales y Facultativos de Minas, Conservatorio de Música, Biblioteca de San Isidoro y la Sociedad Económica de Amigos del País.

    Para más información ver: Cartagena (España).
Actualizado: 25/09/2015

Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de historia de Cartagena (españa):

Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
A. = alemán o antes
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de historia de Cartagena (españa)
Definiciones-de.com (2015). historia de Cartagena (españa) - Leandro Alegsa © 25/09/2015 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/historia_de_cartagena_(españa).php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "historia de Cartagena (españa)" ]
historia de Cartagena (españa)
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Nuestras redes: Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com

Todos los derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos