Artículo enciclopédico: historia de Cerdeña
Historia de Cerdeña
La historia de Cerdeña es un fascinante recorrido a través de los siglos, marcado por la presencia de restos prehistóricos como los nuraghi, y la influencia de diversas civilizaciones.
Desde los cartagineses y romanos, que la convirtieron en un granero, hasta las invasiones de sarracenos y la ocupación de pisanos y genoveses, la isla ha sido un cruce de culturas.
Su unión al reino de Aragón en 1325 y posterior incorporación a Italia en 1861 marcan hitos importantes en su evolución.
historia de Cerdeña
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "historia de Cerdeña" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Desde los cartagineses y romanos, que la convirtieron en un granero, hasta las invasiones de sarracenos y la ocupación de pisanos y genoveses, la isla ha sido un cruce de culturas.
Su unión al reino de Aragón en 1325 y posterior incorporación a Italia en 1861 marcan hitos importantes en su evolución.
- Entre los numerosos restos prehistóricos sardos destacan los nuraghi, pirámides cuyo origen y finalidad se ignoran; hay también ruinas de templos, acueductos y baños romanos. La isla fue conquistada sucesivamente por cartagineses, romanos (268 a. de J.C.), durante cuyas dominaciones constituyó un importante granero, vándalos (456), godos (siglo vi) e Imperio Bizantino (533), en el que permaneció integrada hasta el siglo x. Del viii al xi sufrió repetidas invasiones por parte de los sarracenos, que nunca lograron afianzarse permanentemente, y del xi al xiv fue ocupada por los pisanos, a quienes se la disputaron a menudo los genoveses. Unida al reino de Aragón en 1325, por ser cedida, en unión de Córcega, al rey Jaime II por el papa Bonifacio VIII, en compensación de la renuncia de aquél a su soberanía sobre Sicilia. Pasó a Austria en 1713 en virtud del Tratado de Utrech; desde 1720 fue gobernada por la Casa de Saboya y quedó incorporada a Italia en 1861. Durante la II Guerra Mundial fue bombardeada por los Aliados y evacuada (1943) por los alemanes. En virtud de la nueva Constitución italiana de 1948 recibió un considerable grado de autonomía.
Para más información ver: cerdeña (isla).
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de historia de Cerdeña:
Abreviaturas empleadas en la definición
A. = alemán o antes
Más abreviaturas...
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de historia de Cerdeña
Definiciones-de.com (2015). historia de Cerdeña - Leandro Alegsa © 26/09/2015 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/historia_de_cerdeña.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "historia de Cerdeña" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía