Significado de jeque | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de jeque
Significado de «jeque»
Jeque es un término de origen árabe que se refiere a un líder tribal en los países árabes, en especial en el Golfo Pérsico.
Estos líderes, también conocidos como jeques, tienen un papel destacado en la política, la sociedad y la economía de sus territorios.
Su autoridad se basa en su linaje, su riqueza y su poder, lo que les otorga una influencia significativa en sus comunidades.
Tabla de contenido
Definición de jeque
Segundo diccionario:
jeque
Autor: Leandro Alegsa
La palabra jeque tiene 2 sílabas.
Tipo de acentuación de jeque: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo qu.
Posee diptongo creciente ue.
Número de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: e u e
Y un total de 2 consonantes: j q
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "jeque" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Estos líderes, también conocidos como jeques, tienen un papel destacado en la política, la sociedad y la economía de sus territorios.
Su autoridad se basa en su linaje, su riqueza y su poder, lo que les otorga una influencia significativa en sus comunidades.

- Definición de jeque
- Etimología de jeque
- Sinónimos de jeque
- Análisis de "jeque" como palabra
- Palabras cercanas a "jeque"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de jeque
- m. Jefe árabe que gobierna un territorio o provincia.
Jeque es un término que proviene del árabe "sheikh" y se utiliza para referirse a un líder o jefe tribal en los países árabes, especialmente en la región del Golfo Pérsico.
Los jeques suelen ser figuras de gran influencia política, social y económica en sus comunidades, y a menudo son reconocidos por su linaje, riqueza y poder.
En el contexto moderno, el término jeque también se asocia comúnmente con los líderes de los países productores de petróleo en el Golfo Pérsico, quienes suelen desempeñar un papel crucial en la industria petrolera y en la toma de decisiones a nivel nacional e internacional.
Además de su papel político y económico, los jeques también pueden ser líderes religiosos o espirituales en sus comunidades, ejerciendo influencia en asuntos religiosos y morales. En algunos casos, el título de jeque puede ser hereditario, pasando de generación en generación dentro de una familia o tribu.
Ejemplos de uso: "En el Golfo Pérsico, el jeque es el líder tribal que gobierna con autoridad sobre su territorio"
"Los jeques árabes son figuras de gran influencia en la región, tanto a nivel político como económico"
"El jeque de la tribu es reconocido por su linaje y riqueza, lo que le otorga poder sobre su comunidad"
"Los jeques de los países productores de petróleo desempeñan un papel crucial en la industria petrolera y en la toma de decisiones a nivel nacional e internacional"
"El jeque es también un líder religioso en su comunidad, ejerciendo influencia en asuntos morales y espirituales"
"El título de jeque puede ser hereditario, pasando de generación en generación dentro de una familia o tribu".
Segundo diccionario:
jeque
- m. Ar. Jaque, 3era art., 2da. acep.
♦ Esta acepción se emplea en: Aragón
Autor: Leandro Alegsa
← jenízaro
jera →
Sinónimos y antónimos de jeque
Sinónimos: cabecilla, cabeza, cacique, capitán, dueño, guía, regente, rey, superior
Antónimos: súbdito, subordinado
Ver aquí todos los sinónimos de jequeAntónimos: súbdito, subordinado
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de jeque:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "jeque" ]
[ Imágenes relacionadas a "jeque" ]
[ Usos en libros de "jeque" ]
[ Imágenes relacionadas a "jeque" ]
[ Usos en libros de "jeque" ]
Análisis de jeque
Usos de jeque
Se emplea como: sustantivo masculino¿Cómo separar en sílabas jeque?
je-queLa palabra jeque tiene 2 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación jeque?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: jeTipo de acentuación de jeque: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo qu.
Posee diptongo creciente ue.
Pronunciación de jeque
Pronunciación (AFI): [ ˈxe.ke ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de jeque
Palabra inversa: euqejNúmero de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: e u e
Y un total de 2 consonantes: j q
¿Es aceptada "jeque" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: jeque (RAE)Categorías donde se encuentra: jeque
Arabismos - Historia - Sustantivos
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
2da. acep. = segunda acepción (en este diccionario)
acep. = acepción
art. = artículo
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
acep. = acepción
art. = artículo
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de jeque
Definiciones-de.com (2023). Definición de jeque - Leandro Alegsa © 04/12/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/jeque.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "jeque" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía