Significado de lástima | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de lástima
Significado de «lástima»
Lástima es el sentimiento de compasión que surge al presenciar el sufrimiento ajeno, manifestando empatía y solidaridad.
También se refiere a objetos o situaciones que generan compasión, como animales abandonados o zonas afectadas por desastres.
Por otro lado, puede expresar queja o lamentación ante una situación adversa.
Ejemplo: "No quiero escuchar tu lástima, necesito soluciones concretas para resolver este problema".
Tabla de contenido
Definición de lástima
Segundo diccionario:
lástima
Autor: Leandro Alegsa
La palabra lástima tiene 3 sílabas.
Tipo de acentuación de lástima: Palabra esdrújula (también proparoxítona).
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: á i a
Y un total de 4 consonantes: l s t m
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "lástima" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
También se refiere a objetos o situaciones que generan compasión, como animales abandonados o zonas afectadas por desastres.
Por otro lado, puede expresar queja o lamentación ante una situación adversa.
Ejemplo: "No quiero escuchar tu lástima, necesito soluciones concretas para resolver este problema".

- Definición de lástima
- Etimología de lástima
- Sinónimos de lástima
- Oraciones de ejemplos con "lástima"
- Análisis de "lástima" como palabra
- Palabras cercanas a "lástima"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de lástima
- f. Compasión que excitan los males de otro.
Lástima es la compasión que sentimos al ver los sufrimientos o problemas de otra persona.
La lástima es un sentimiento de empatía y solidaridad hacia el otro, relacionado con el deseo de aliviar su sufrimiento.
Ejemplos de uso: "Me da lástima ver a mi vecino tan triste después de perder su trabajo".
"Siento mucha lástima por los niños que viven en la calle y no tienen hogar".
"Tener lástima de alguien". - Objeto que excita la compasión.
En este caso, la palabra "lástima" se refiere a un objeto, situación o ser vivo que provoca compasión o pena en quienes lo observan.
Puede ser utilizado para referirse a animales abandonados, lugares devastados por desastres naturales o situaciones de pobreza extrema.
Ejemplo de uso: "El refugio de animales está lleno de perros y gatos en situación de abandono, es una verdadera lástima".
"La situación de los habitantes de ese pueblo es una lástima, viven en extrema pobreza y carecen de servicios básicos". - Queja, lamentación.
En esta acepción, "lástima" se refiere a una expresión de descontento, pena o queja por una situación adversa o desfavorable.
Ejemplos de uso: "No quiero escuchar tu lástima, necesito soluciones concretas para resolver este problema"
"Su lástima constante entristece el ambiente de la casa, siempre está quejándose de todo".
Segundo diccionario:
lástima
Autor: Leandro Alegsa
← lastar
Sinónimos y antónimos de lástima
Ver aquí todos los sinónimos de lástima
Ejemplos de oraciones con lástima (y derivados)
• « Era una lástima ver cómo la gente pobre vivía en aquellas condiciones tan deplorables. »
• « ¡Lástima que la fiesta tenga que cancelarse por la lluvia! »
• « Es una lástima que no podamos viajar juntos este fin de semana. »
Leer más ejemplos de oraciones con lástima
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de lástima:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "lástima" ]
[ Imágenes relacionadas a "lástima" ]
[ Usos en libros de "lástima" ]
[ Imágenes relacionadas a "lástima" ]
[ Usos en libros de "lástima" ]
Análisis de lástima
Usos de lástima
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas lástima?
lás-ti-maLa palabra lástima tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación lástima?
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: lásTipo de acentuación de lástima: Palabra esdrújula (también proparoxítona).
Pronunciación de lástima
Pronunciación (AFI): [ ˈlas.ti.ma ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de lástima
Palabra inversa: amitsálNúmero de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: á i a
Y un total de 4 consonantes: l s t m
¿Es aceptada "lástima" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: lástima (RAE)Categorías donde se encuentra: lástima
Sustantivos
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
Cómo citar la definición de lástima
Definiciones-de.com (2023). Definición de lástima - Leandro Alegsa © 30/11/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/lastima.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "lástima" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía