Significado de lechada | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de lechada
Significado de «lechada»
Lechada se refiere a la sustancia hecha a partir de la cal, utilizada para blanquear superficies como paredes.
También es una pasta densa llamada argamasa, compuesta por cemento, cal, arena y agua, usada en la construcción para rellenar juntas.
En otro contexto, es la masa de trapos molidos para fabricar papel, sometida a procesos de desfibrado y blanqueamiento.
Ejemplo: "El albañil preparó una lechada de cal para blanquear las paredes".
La fábrica de papel usa lechada de trapos reciclados para producir papel.
Tabla de contenido
Definición de lechada
Segundo diccionario:
lechada
También es una pasta densa llamada argamasa, compuesta por cemento, cal, arena y agua, usada en la construcción para rellenar juntas.
En otro contexto, es la masa de trapos molidos para fabricar papel, sometida a procesos de desfibrado y blanqueamiento.
Ejemplo: "El albañil preparó una lechada de cal para blanquear las paredes".
La fábrica de papel usa lechada de trapos reciclados para producir papel.
- Definición de lechada
- Etimología de lechada
- Sinónimos de lechada
- Oraciones de ejemplos con "lechada"
- Análisis de "lechada" como palabra
- Palabras cercanas a "lechada"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de lechada
- f. Cal para blanquear.
"Lechada" se refiere a la sustancia hecha a partir de la cal, la cual se utiliza para blanquear o darle un tono más claro a superficies como paredes o muros. La lechada de cal suele ser una mezcla de cal y agua que se aplica sobre la superficie deseada para obtener un color más claro y uniforme.
Ejemplos de uso: "El albañil preparó una lechada de cal para blanquear las paredes de la casa".
"La lechada de cal fue aplicada sobre los ladrillos para darles un aspecto más elegante". - Argamasa.
En este caso, la lechada se refiere a una pasta densa y pegajosa utilizada en la construcción, especialmente en el revestimiento de ladrillos o baldosas.
Esta sustancia, también conocida como argamasa, se compone de cemento, cal, arena y agua, y se utiliza para rellenar las juntas entre los materiales de construcción y evitar su desprendimiento.
Ejemplos de uso: "El albañil preparó una lechada para fijar las baldosas en el suelo de la cocina".
"Necesitamos aplicar lechada en las juntas de los ladrillos para asegurar su estabilidad". - Masa de trapo molido para fabricar papel.
En este contexto, la lechada hace referencia a la mezcla de trapos molidos y procesados que se utiliza como materia prima para la fabricación de papel. Esta masa fibrosa se somete a un proceso de desfibrado, refinado y blanqueamiento antes de ser transformada en hojas de papel.
Ejemplos de uso: "La fábrica de papel utiliza lechada de trapos reciclados como base para la producción de sus productos"
"La lechada de trapos se somete a un proceso químico para eliminar las impurezas y obtener un papel de alta calidad".
Segundo diccionario:
lechada
- f. Masa muy fina de cal, o de yeso y cal mezclada con arena que se emplea para blanquear paredes y para unir piedras o hiladas de ladrillo.
- Masa suelta obtenida de moler el trapo para hacer papel.
- Líquido que tiene cuerpos insolubles muy divididos.
- Méj. Rebaba.
♦ Esta acepción se emplea en: México - —de culén. Chile. Emulsión. Ver: lechada de culén
♦ Esta acepción se emplea en: ChileActualizado: 29/09/2023
Autor: Leandro Alegsa
← lecha
Sinónimos y antónimos de lechadaSinónimos: yesoVer aquí todos los sinónimos de lechada
Ejemplos de oraciones con lechada (y derivados)• « La lechada se distribuyó uniformemente sobre la superficie para evitar filtraciones. »• « El técnico preparó la lechada con precisión antes de realizar la reparación. »• « Se utilizó una lechada especial para unir ladrillos en la construcción antigua. »Leer más ejemplos de oraciones con lechadaDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de lechada:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "lechada" ]
[ Imágenes relacionadas a "lechada" ]
[ Usos en libros de "lechada" ]Análisis de lechadaUsos de lechada
Se emplea como: sustantivo femenino¿Cómo separar en sílabas lechada?
le-cha-da
La palabra lechada tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación lechada?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cha
Tipo de acentuación de lechada: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo ch.Cantidad de letras, vocales y consonantes de lechada
Palabra inversa: adahcel
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: e a a
Y un total de 4 consonantes: l c h d¿Es aceptada "lechada" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: lechada (RAE)Categorías donde se encuentra: lechada
Oficios - Sustantivos
Palabras cercanas
Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónf. = sustantivo femenino
Más abreviaturas...Cómo citar la definición de lechadaDefiniciones-de.com (2023). Definición de lechada - Leandro Alegsa © 29/09/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/lechada.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "lechada" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (De leche, por el color.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía