Significado de lucido | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de lucido
Significado de «lucido (lucida)»
 La palabra lúcido o lúcida se refiere a algo que destaca por su gracia y brillo, ya sea en un contexto literal o figurado.
Se utiliza para describir situaciones o acciones que son bien ejecutadas, mostrando un nivel de elegancia y generosidad.
Así, lo lúcido evoca una sensación de claridad y distinción, convirtiéndolo en un término que resalta lo excepcional en diversas circunstancias. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de lucido
Segundo diccionario:
lucido
    
    
  Se utiliza para describir situaciones o acciones que son bien ejecutadas, mostrando un nivel de elegancia y generosidad.
Así, lo lúcido evoca una sensación de claridad y distinción, convirtiéndolo en un término que resalta lo excepcional en diversas circunstancias.
- Definición de lucido
- Etimología de lucido
- Sinónimos de lucido
- Análisis de "lucido" como palabra
- Palabras cercanas a "lucido"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de lucido
-  adj. Que tiene gracia. 
 
-  Fig. Brillante. Ejemplo: una situación lucida. 
 
-  Bien ejecutado. Ejemplo: una faena muy lucida.
 
-  Elegante. 
 
-  Liberal, generoso. 
 
-  lúcido (lúcida) adj. Claro en el estilo. 
 
-  lúcido (lúcida) Clarividente, capaz de ver las cosas como son. 
 
-  lúcido (lúcida) En estado mental normal. Ejemplo: los que deliran no están lúcidos. 
 
- lúcido (lúcida) Que brilla.
Segundo diccionario:
lucido
- p.p. de lucir.
- adj. Que hace las cosas con gracia y esplendor.
 2º artículo
-  p. Lucido o lucida es el participio del verbo lucir, que se usa como adjetivo para describir algo que se ve atractivo, bien presentado o que destaca por su elegancia.
 
 Por ejemplo: "Lucía un vestido lucido en la fiesta" o "La decoración del salón estaba muy lucida".
 
 Este participio siempre se utiliza para referirse a algo que ocurrió en el pasado y que ya se ha completado.
 
 Además, se puede emplear como complemento en oraciones compuestas, tales como: "Habiendo lucido su talento, el artista recibió una fuerte ovación".
 
 Lucido también se utiliza para formar tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en español y para conjugar la voz pasiva, como en la oración: "El regalo fue entregado lucidamente en el evento". Actualizado: 19/07/2017
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← lucidezlucidor →
 Sinónimos y antónimos de lucidoVer aquí todos los sinónimos de lucido
 Compartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de lucido:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "lucido" ]
 [ Imágenes relacionadas a "lucido" ]
 [ Usos en libros de "lucido" ]Análisis de lucidoUsos de lucidoSe usa o puede usarse como: adjetivo, participioCantidad de letras, vocales y consonantes de lucidoPalabra inversa: odicul
 Número de letras: 6
 Posee un total de 3 vocales: u i o
 Y un total de 3 consonantes: l c d¿Es aceptada "lucido" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: lucido (RAE)Categorías donde se encuentra: lucido
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de lucidoDefiniciones-de.com (2017). Definición de lucido - Leandro Alegsa © 19/07/2017 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/lucido.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "lucido" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: participio del verbo «lucir» que se construye modificándolo así: lucido
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





