Significado de navideño | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de navideño
Significado de «navideño (navideña)»
El concepto de "navideño/a" se emplea para describir todo lo vinculado con la festividad de la Navidad, la cual conmemora el nacimiento de Jesucristo en la tradición cristiana.
Esta palabra se utiliza para referirse a elementos, decoraciones y eventos que forman parte de las celebraciones navideñas, como las luces, los árboles, los regalos y las reuniones familiares.
Es común ver una atmósfera festiva y alegre durante esta temporada, donde la solidaridad y la generosidad suelen estar presentes.
Tabla de contenido
Definición de navideño
Autor: Leandro Alegsa
La palabra navideño tiene 4 sílabas.
Tipo de acentuación de navideño: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Número de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: a i e o
Y un total de 4 consonantes: n v d ñ
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "navideño" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Esta palabra se utiliza para referirse a elementos, decoraciones y eventos que forman parte de las celebraciones navideñas, como las luces, los árboles, los regalos y las reuniones familiares.
Es común ver una atmósfera festiva y alegre durante esta temporada, donde la solidaridad y la generosidad suelen estar presentes.

- Definición de navideño
- Etimología de navideño
- Oraciones de ejemplos con "navideño"
- Análisis de "navideño" como palabra
- Palabras cercanas a "navideño"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de navideño
- adj. Perteneciente al tiempo de Navidad.
El término "navideño/a" se refiere a todo aquello que está relacionado con la celebración de la Navidad, una festividad cristiana que conmemora el nacimiento de Jesucristo.
Durante esta época, es común observar decoraciones navideñas en las calles y en los hogares, así como la realización de reuniones familiares y actividades festivas.
El espíritu navideño se caracteriza por la generosidad, la solidaridad y el amor al prójimo, promoviendo valores de paz y armonía.
Además, el término "navideño" también se aplica a elementos específicos como música, películas, comidas y bebidas que son tradicionalmente asociados con la temporada navideña. Estos elementos contribuyen a crear un ambiente festivo y alegre que forma parte de las costumbres y tradiciones de muchas culturas alrededor del mundo.
Ejemplos de uso: "Las luces navideñas iluminaban las calles de la ciudad, creando un ambiente navideño y festivo"
"La cena navideña estuvo llena de platos tradicionales y deliciosos postres navideños"
"Durante la época navideña, se respira un espíritu navideño de amor y generosidad en todas partes"
"Disfrutamos de una película navideña en familia, que nos llenó de alegría y espíritu navideño"
"La música navideña sonaba en todas partes, creando un ambiente navideño y alegre en la ciudad"
Autor: Leandro Alegsa
← navidad
naviero →
Ejemplos de oraciones con navideño (y derivados)
Leer más ejemplos de oraciones con navideño
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
-
¿Cuál es el origen histórico de la tradición de decorar árboles de Navidad con luces, adornos y regalos?
Nombre: Javier - Fecha: 18/12/2023
¡Hola! Me encantaría saber cuál es el origen histórico detrás de la tradición de adornar árboles navideños con luces, decoraciones y regalos. ¿Podrían brindarme más información al respecto? ¡Gracias!
RespuestaLa tradición de decorar árboles de Navidad tiene sus raíces en diferentes culturas y tradiciones a lo largo de la historia. Se cree que la costumbre de adornar árboles durante el invierno se remonta a las antiguas civilizaciones paganas, como los celtas, que celebraban el solsticio de invierno con rituales que incluían la decoración de árboles.
La incorporación de árboles decorados en la celebración de la Navidad se popularizó en Europa durante la Edad Media, y se dice que fue en Alemania donde se comenzó a decorar árboles con velas, frutas y otros adornos. La tradición se extendió a otros países europeos y eventualmente se trasladó a América del Norte y otras partes del mundo.
En cuanto a la adición de luces, se dice que Thomas Edison, el inventor de la bombilla incandescente, contribuyó a popularizar la idea de iluminar árboles de Navidad con luces eléctricas en la época moderna.
En resumen, la tradición de decorar árboles de Navidad con luces, adornos y regalos tiene un origen histórico que se remonta a antiguas celebraciones paganas y se ha ido desarrollando a lo largo de los siglos, incorporando influencias de diferentes culturas y épocas.
Sugiero leer:
Definición de tradición
Definición de árbol
Definición de navidad
Definición de cultura
Definición de civilización -
¿Cuáles eran los primeros tipos de adornos utilizados para decorar árboles de Navidad en comparación con los que se utilizan en la actualidad?
Nombre: Marcela - Fecha: 18/12/2023
¡Hola! Me encantaría saber cuáles fueron los primeros adornos usados para decorar árboles de Navidad y cómo se comparan con los que usamos hoy. ¡Gracias por la info!
RespuestaLos primeros adornos utilizados para decorar árboles de Navidad eran elementos naturales como frutas, nueces, velas y dulces.
Con el tiempo, se empezaron a utilizar adornos hechos a mano, como figuras de papel, cintas y lazos.
En la actualidad, los adornos para árboles de Navidad son muy variados e incluyen bolas de colores, luces, figuras de cerámica o plástico, guirnaldas, estrellas, entre otros.
También se utilizan elementos más modernos como luces LED y adornos personalizados.
Sugiero leer:
Definición de adorno
Definición de árbol
Definición de navidad
Definición de fruta
Definición de vela
Fuentes bibliográficas y más información de navideño:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "navideño" ]
[ Imágenes relacionadas a "navideño" ]
[ Usos en libros de "navideño" ]
[ Imágenes relacionadas a "navideño" ]
[ Usos en libros de "navideño" ]
Análisis de navideño
Usos de navideño
Se emplea como: adjetivo¿Cómo separar en sílabas navideño?
na-vi-de-ñoLa palabra navideño tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación navideño?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: deTipo de acentuación de navideño: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación de navideño
Pronunciación (AFI): [ na.βiˈðe.ɲo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de navideño
Palabra inversa: oñedivanNúmero de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: a i e o
Y un total de 4 consonantes: n v d ñ
¿Es aceptada "navideño" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: navideño (RAE)Categorías donde se encuentra: navideño
Cristianismo - Arte y Cultura - Religión - Sociedad y política - Adjetivos
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
Más abreviaturas...
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de navideño
Definiciones-de.com (2023). Definición de navideño - Leandro Alegsa © 18/12/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/navideño.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "navideño" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía