Significado de pestaña | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de pestaña
Envíanos un mensaje
Enviar

Significado de «pestaña»

La palabra pestaña tiene varias acepciones que enriquecen su significado.

En primer lugar, se refiere a cada uno de los pelos que adornan el borde de los párpados, contribuyendo a la protección del ojo.

También puede designar una parte que sobresale en ciertos objetos, como una ceja en libros encuadernados.

Además, en el ámbito ferroviario, se utiliza para describir el reborde en las ruedas de locomotoras y vagones, evitando que se salgan de los carriles.
 


Tabla de contenido


Definición de pestaña

  1. f. Cada uno de los pelos del borde de los párpados.
  2. Parte que sobresale al borde de ciertas cosas.
  3. Ceja del libro encuadernado.
  4. Reborde que tienen las ruedas de las locomotoras y de los vagones para que no puedan salirse de los carriles.

    Origen etimológico de pestaña: proviene de un antiguo *pistanna, este del protovasco *pist-, que se encuentra en vizcaíno pista, legaña, piztule, pestaña. Comparar el portugués pestana y el catalán pestanya.

Segundo diccionario:
pestaña
    Origen de la palabra: (ital. pistagna; en port. pestaña.)

  1. f. Cada uno de los pelos que en el borde de los párpados defienden el ojo.
  2. Adorno que se coloca en el canto de las telas y sobresale algo.
  3. Orilla que dejan las costureras en el extremo de las telas para que no se deshilen.
  4. Parte saliente en el borde de una cosa, como en la orilla de un papel.
  5. pl. Bot. Pelos rígidos que se hallan en el borde de dos superficies opuestas, sin hacer parte de una ni de otra.

    Usada en plural.
  6. —vibrátil. Emergencias protoplásticas finísimas que cubren exteriormente algunas células y tienen movimientos de flexión y extensión similares a vibraciones. Ver: pestaña vibrátil
Actualizado: 03/09/2010
pestano 

Ejemplos de oraciones con pestaña (y derivados)
« El brillo de la pestaña mojada reflejaba la emoción de su primer encuentro. »
« La sombra realzó la belleza de cada pestaña en su mirada fascinante. »
« Cada pestaña parecía contar una historia de elegancia y misterio en su rostro. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de pestaña:
Análisis de pestaña

Usos de pestaña

Se emplea como: sustantivo femenino

¿Cómo separar en sílabas pestaña?

pes-ta-ña
La palabra pestaña tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación pestaña?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ta
Tipo de acentuación de pestaña: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Pronunciación de pestaña

Pronunciación (AFI): [ pes'ta.ɲa ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de pestaña

Palabra inversa: añatsep
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: e a a
Y un total de 4 consonantes: p s t ñ

¿Es aceptada "pestaña" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: pestaña (RAE)

Categorías donde se encuentra: pestaña

Anatomía

Palabras cercanas

Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
f. = sustantivo femenino
ital. = italiano
pl. = plural
port. = portugués
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de pestaña
Definiciones-de.com (2010). Definición de pestaña - Leandro Alegsa © 03/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/pestaña.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "pestaña" ]
pestaña
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Nuestras redes: Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com

Todos los derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos