Significado de piñón | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de piñón
Significado de «piñón»
El término piñón se refiere principalmente a la simiente del pino, especialmente del pino piñonero, que es dulce y comestible.
Además, puede designar a esta simiente cuando está bañada en azúcar, convirtiéndose en un delicioso manjar.
En otro contexto, el piñón también se utiliza para nombrar al último burro de una recua, y se relaciona con un arbusto americano de la familia euforbiáceas.
Tabla de contenido
Definición de piñón
Segundo diccionario:
piñón
Además, puede designar a esta simiente cuando está bañada en azúcar, convirtiéndose en un delicioso manjar.
En otro contexto, el piñón también se utiliza para nombrar al último burro de una recua, y se relaciona con un arbusto americano de la familia euforbiáceas.
- Definición de piñón
- Etimología de piñón
- Oraciones de ejemplos con "piñón"
- Análisis de "piñón" como palabra
- Palabras cercanas a "piñón"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de piñón
- m. Simiente del pino, dulce y comestible en el pino piñonero.
- Esta simiente bañada en azúcar.
- Último burro de la recua.
- Arbusto americano euforbiáceo.
Segundo diccionario:
piñón
- m. Simiente del pino. Puede ser de diferentes tamaños, de cubierta leñosa, muy dura, y almendra blanca, dulce y comestible en el pino piñonero.
- Burro más trasero de la recua, en el que suele ir sentado el arriero.
- Arbusto euforbiáceo, de 2 a 5 m de altura, con hojas acorazadas, flores en cima y fruto carnoso. Se cría en las regiones cálidas de América.
- En las armas de fuego, pieza en que estriba la patilla de la llave cuando está para disparar.
- Cetr. Último huesecillo de las alas del ave.
- —botija. Cuba. Piñón. Ver: piñón botija
♦ Esta acepción se emplea en: Cuba - —de Cuba. Bot. Piñón espinoso. Ver: piñón de Cuba
♦ Esta acepción se emplea en: Cuba - —de puñal. Bot. Cuba. Bayoneta. Ver: piñón de puñal
♦ Esta acepción se emplea en: Cuba - —espinoso. Bot. Cuba. Arbusto leguminoso, silvestre, de hoja redonda y flor colorada. Ver: piñón espinoso
♦ Esta acepción se emplea en: Cuba - Estar uno a partir un piñón con otro. fr. fig. y fam. Haber unidad de miras y estrecha unión entre ambos.
- Hacer piñones, fr. Piñonear el macho de la perdiz. Ú. entre cazadores.
2º artículo- m. Rueda pequeña y dentada que engrana con otra mayor en una máquina.
3º artículo- m. Cetr. Cualquiera de las plumas pequeñas, en forma de segunda ala, que tienen los halcones debajo de las alas.
Actualizado: 03/09/2010
← piño
Ejemplos de oraciones con piñón (y derivados)• « Los aldeanos recolectaban piñones en el pinar durante el otoño. »
(de piñón | plural)Leer más ejemplos de oraciones con piñónCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de piñón:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "piñón" ]
[ Imágenes relacionadas a "piñón" ]
[ Usos en libros de "piñón" ]Análisis de piñónUsos de piñón
Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas piñón?
pi-ñón
La palabra piñón tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación piñón?
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ñón
Tipo de acentuación de piñón: Palabra aguda (también oxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de piñón
Palabra inversa: nóñip
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: i ó
Y un total de 3 consonantes: p ñ n¿Es aceptada "piñón" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: piñón (RAE)Categorías donde se encuentra: piñón
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónDer. = Derecho o derivado
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
l. = latín
m. = sustantivo masculino
Ú. = Úsase
Más abreviaturas...Cómo citar la definición de piñónDefiniciones-de.com (2010). Definición de piñón - Leandro Alegsa © 03/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/piñon.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "piñón" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (latín penna, pluma.)
Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía - m. Cetr. Cualquiera de las plumas pequeñas, en forma de segunda ala, que tienen los halcones debajo de las alas.
Actualizado: 03/09/2010
Origen de la palabra: (fr. pignon, de un der. del l. pinna, almena.) - m. Rueda pequeña y dentada que engrana con otra mayor en una máquina.
Origen de la palabra: (De piña.)