Significado de prisa | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de prisa
Significado de «prisa»
 La prisa es un estado de apresuramiento que se manifiesta en la necesidad de realizar algo de manera rápida o inmediata.
Se asocia con la prontitud y la rapidez en las acciones, lo que a menudo puede llevar a una sensación de urgencia.
Trabajar con prisa implica hacer las tareas sin detenerse, lo que puede afectar la calidad del trabajo y el bienestar personal.
En la vida cotidiana, la prisa se ha vuelto una constante que muchos experimentan. 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de prisa
Segundo diccionario:
prisa
    
    
  Se asocia con la prontitud y la rapidez en las acciones, lo que a menudo puede llevar a una sensación de urgencia.
Trabajar con prisa implica hacer las tareas sin detenerse, lo que puede afectar la calidad del trabajo y el bienestar personal.
En la vida cotidiana, la prisa se ha vuelto una constante que muchos experimentan.

- Definición de prisa
- Etimología de prisa
- Sinónimos de prisa
- Oraciones de ejemplos con "prisa"
- Análisis de "prisa" como palabra
- Palabras cercanas a "prisa"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de prisa
- f. Apresuramiento, prontitud, rapidez: trabajar con prisa.
Segundo diccionario:
prisa
- f. Prontitud con que sucede o se ejecuta una cosa.
- Rebato o pelea encendida y confusa.
- Concurso grande al despacho de una cosa.
- Entre sastres y otros oficiales, concurrencia de muchas obras.
- A gran prisa, gran o más vagar. A más prisa, gran o más vagar. frs. proverbs. con que se da a entender que no se deben atropellar las cosas porque se tarda más en su ejecución.
- Andar uno de prisa, fr. fig. Se dice del que parece que no tiene tiempo para sus obligaciones y negocios.
- A toda prisa, m. adv. Con la mayor prontitud.
- Correr prisa una cosa. fr. Ser urgente.
- Dar prisa, fr. Instar a uno a que haga algo con brevedad.
- Hacer huir al contrario, acometiéndole con brío e ímpetu.
- Darse uno prisa. Apresurarse en hacer algo.
- Vivir uno de prisa, fr. fig. Trabajar demasiado.   
 
Actualizado: 10/06/2010 
 priscal →
 Sinónimos y antónimos de prisaSinónimos: aceleración, apremio, celeridad, perentoriedad, premura, presteza, rapidez, urgenciaVer aquí todos los sinónimos de prisa
 Antónimos: lentitud, parsimonia
 Ejemplos de oraciones con prisa (y derivados)• « Siempre soñó con ser mochilero y recorrer el mundo sin prisas ni preocupaciones. »
 (de prisa | plural)Leer más ejemplos de oraciones con prisaCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de prisa:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "prisa" ]
 [ Imágenes relacionadas a "prisa" ]
 [ Usos en libros de "prisa" ]Análisis de prisaUsos de prisaSe usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas prisa?pri-sa
 La palabra prisa tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación prisa?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: pri
 Tipo de acentuación de prisa: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de prisaPronunciación (AFI): [ ˈpɾi.sa ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de prisaPalabra inversa: asirp
 Número de letras: 5
 Posee un total de 2 vocales: i a
 Y un total de 3 consonantes: p r s¿Es aceptada "prisa" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: prisa (RAE)Categorías donde se encuentra: prisa
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadv. = adverbio o adverbial
 f. = sustantivo femenino
 fig. = figurado
 fr. = frase
 frs. = frases
 m. = sustantivo masculino
 m. adv. = modo adverbial
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de prisaDefiniciones-de.com (2010). Definición de prisa - Leandro Alegsa © 10/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/prisa.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "prisa" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (De priesa.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 






