Significado de privado | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de privado
Significado de «privado (privada)»
Privado y privada son adjetivos que se utilizan para describir algo que no es público, que pertenece al ámbito personal e íntimo de una persona.
También se refieren a algo particular, propio de una persona en particular, destacando su carácter personal y exclusivo.
Pueden referirse a espacios, objetos o información de acceso restringido, limitado a la persona propietaria o a un círculo muy reducido de personas autorizadas.
En definitiva, se trata de algo que es exclusivo, particular y no accesible al público en general.
Tabla de contenido
Definición de privado
Segundo diccionario:
privado
Autor: Leandro Alegsa
La palabra privado tiene 3 sílabas.
Tipo de acentuación de privado: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: i a o
Y un total de 4 consonantes: p r v d
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "privado" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
También se refieren a algo particular, propio de una persona en particular, destacando su carácter personal y exclusivo.
Pueden referirse a espacios, objetos o información de acceso restringido, limitado a la persona propietaria o a un círculo muy reducido de personas autorizadas.
En definitiva, se trata de algo que es exclusivo, particular y no accesible al público en general.

- Definición de privado
- Etimología de privado
- Sinónimos de privado
- Oraciones de ejemplos con "privado"
- Análisis de "privado" como palabra
- Palabras cercanas a "privado"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de privado
- adj. Que no es público, relativo a la intimidad de una persona.
Esta acepción de "privado/a" se refiere a todo aquello que pertenece o está destinado al ámbito personal e íntimo de un individuo, excluyendo la participación o conocimiento del público en general.
Se utiliza para describir espacios, objetos o información que son de acceso restringido y cuyo uso o divulgación está limitado a la persona a la que pertenecen o a un círculo muy reducido de personas autorizadas.
Ejemplos de uso: "Tengo un diario privado donde escribo mis pensamientos más íntimos".
"La conversación que tuvimos fue en un contexto privado, por lo tanto, espero que no se divulgue".
"Correspondencia privada". - Particular, personal.
En esta acepción, "privado/a" hace referencia a algo que es propio de una persona en particular, destacando su carácter personal y exclusivo.
Se enfoca en el aspecto individualizado de posesiones, intereses o actividades, subrayando que pertenecen o están relacionados directamente con una persona específica, sin implicar necesariamente un carácter íntimo o confidencial.
Ejemplos de uso: "Prefiero usar mi coche privado para ir al trabajo, en lugar del transporte público".
"Este es mi número de teléfono privado, úsalo solo para emergencias".
"Mi domicilio privado".Origen etimológico de privado: proviene de la palabra latina privatus , participio de privare (que significa "privar") , de privus (que significa "individual; singular") , del protoitálico *preiwo-, del protoindoeuropeo (lengua madre de las lenguas indoeuropeas) *per- (que significa "por; a través") y la raíz de lex (que significa "ley"), probablemente *leg- (que significa "recoger; recolectar") . Comparar el catalán privat, el francés privé, el gallego privado, el italiano privato, el occitano privat, el portugués privado, el romanche privat o el siciliano privatu
Segundo diccionario:
privado
- p. La palabra "privado" es el participio del verbo "privar", y se utiliza como un adjetivo para describir una cosa o persona que ha sido despojada de algo.
Por ejemplo, "el acceso a la zona privada está restringido a los miembros del club" significa que solo los miembros del club tienen permiso para acceder a esa área, mientras que los demás están despojados de ese privilegio.
También denota tiempo pasado y aspecto perfectivo, lo que significa que se utiliza para hablar de algo que ya ha sucedido y ha concluido de manera completa.
Por ejemplo, "el derecho de voto le fue privado a los ciudadanos en la última dictadura" significa que los ciudadanos no tenían el derecho a votar en el pasado, pero ahora la situación ha cambiado.
Además, el participio "privado" se utiliza para formar tiempos compuestos en español, como "había privado" o "habrán privado", y también se puede utilizar para formar oraciones subordinadas.
Un ejemplo sería "El juez dictaminó que la información era privada y, por lo tanto, no debía hacerse pública".
Origen de la palabra: participio del verbo «privar» que se construye modificándolo así: privado
Autor: Leandro Alegsa
Sinónimos y antónimos de privado
Ver aquí todos los sinónimos de privado
Ejemplos de oraciones con privado (y derivados)
• « El detective privado se adentró en el mundo subterráneo de la mafia, sabiendo que arriesgaba todo por la verdad. »
• « La prensa se ha vuelto cada vez más intrusiva en la vida privada de los ricos y famosos. »
• « El proyecto fue financiado en un tercio por el gobierno y en dos tercios por empresas privadas. »
(de privada | plural)
(de privada | plural)
Leer más ejemplos de oraciones con privado
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de privado:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "privado" ]
[ Imágenes relacionadas a "privado" ]
[ Usos en libros de "privado" ]
[ Imágenes relacionadas a "privado" ]
[ Usos en libros de "privado" ]
Análisis de privado
Usos de privado
Se usa o puede usarse como: adverbio, adjetivo, sustantivo masculino, participio¿Cómo separar en sílabas privado?
pri-va-doLa palabra privado tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación privado?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: vaTipo de acentuación de privado: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación de privado
Pronunciación (AFI): [ pɾiˈβa.ðo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de privado
Palabra inversa: odavirpNúmero de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: i a o
Y un total de 4 consonantes: p r v d
¿Es aceptada "privado" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: privado (RAE)Categorías donde se encuentra: privado
Ciencias Sociales - Psicología - Sociedad y política - Adjetivos
Palabras cercanas
|
Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
adv. = adverbio o adverbial
ant. = anticuado o Antillas
célt. = céltico
m. = sustantivo masculino
p. = participio
Más abreviaturas...
adv. = adverbio o adverbial
ant. = anticuado o Antillas
célt. = céltico
m. = sustantivo masculino
p. = participio
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de privado
Definiciones-de.com (2024). Definición de privado - Leandro Alegsa © 09/04/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/privado.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "privado" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía