Significado de quiñado | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de quiñado
Significado de «quiñado (quiñada)»
En Perú, el término quiñado/a se utiliza para describir a algo o alguien que presenta agujeros o marcas visibles en su superficie, ya sea por cicatrices o perforaciones.
También se refiere a estar marcado por la viruela, una enfermedad infecciosa que deja cicatrices en la piel.
Por lo tanto, cuando se dice que alguien está quiñado en Perú, se está haciendo referencia a que esa persona tiene marcas visibles de haber padecido viruela.
Es importante destacar que esta palabra es de poco uso en la actualidad y se emplea principalmente en Perú, Chile y en contextos relacionados con la viruela.
Tabla de contenido
Definición de quiñado
Autor: Leandro Alegsa
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "quiñado" ]
[ Imágenes relacionadas a "quiñado" ]
[ Usos en libros de "quiñado" ]
La palabra quiñado tiene 3 sílabas.
Tipo de acentuación de quiñado: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo qu.
Posee diptongo homogéneo ui.
Número de letras: 7
Posee un total de 4 vocales: u i a o
Y un total de 3 consonantes: q ñ d
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "quiñado" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
También se refiere a estar marcado por la viruela, una enfermedad infecciosa que deja cicatrices en la piel.
Por lo tanto, cuando se dice que alguien está quiñado en Perú, se está haciendo referencia a que esa persona tiene marcas visibles de haber padecido viruela.
Es importante destacar que esta palabra es de poco uso en la actualidad y se emplea principalmente en Perú, Chile y en contextos relacionados con la viruela.
- Definición de quiñado
- Etimología de quiñado
- Análisis de "quiñado" como palabra
- Palabras cercanas a "quiñado"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de quiñado
- adj. Perú. Que posee agujeros o señales. Se aplica a las cosas que tienen pequeños agujeros o abolladuras.
En Perú, el término "quiñado/a" se utiliza para describir a algo o alguien que presenta agujeros o marcas visibles en su superficie. Estos agujeros o señales pueden ser físicos, como cicatrices o perforaciones.
♦ Palabra de poco uso en la actualidad.
♦ Esta acepción se emplea en: Perú - Chile, Perú. Cacarañado, señalado de viruela. Picoso, hoyoso y picado de viruela.
"Quiñado/a" también se refiere a estar marcado por la viruela, una enfermedad infecciosa que deja cicatrices en la piel. Por lo tanto, cuando se decía que alguien está quiñado en Perú, se estaba haciendo referencia a que esa persona tenía marcas visibles de haber padecido viruela.
Ejemplos de uso: "La anciana del pueblo estaba quiñada por la viruela desde su infancia, pero siempre llevaba sus marcas con orgullo como símbolo de su valentía y resistencia."
♦ Esta acepción se emplea en: Chile- Perú
Autor: Leandro Alegsa
← quiñada
quiñi →
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de quiñado:
- Peruanismos - Página 330 - Martha Hildebrandt · 1969
- Diccionario de la lengua Castellana: extractado del ... - Página 1636 - Elias Zerolo · 1897
- Academia Chilena (2003). Boletín de la Academia Chilena
- Academia Peruana de la Lengua (2006). Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (30-01-2024)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (30-01-2024)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "quiñado" ]
[ Imágenes relacionadas a "quiñado" ]
[ Usos en libros de "quiñado" ]
Análisis de quiñado
Usos de quiñado
Se emplea como: adjetivo¿Cómo separar en sílabas quiñado?
qui-ña-doLa palabra quiñado tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación quiñado?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ñaTipo de acentuación de quiñado: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo qu.
Posee diptongo homogéneo ui.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de quiñado
Palabra inversa: odañiuqNúmero de letras: 7
Posee un total de 4 vocales: u i a o
Y un total de 3 consonantes: q ñ d
¿Es aceptada "quiñado" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: quiñado (RAE)Categorías donde se encuentra: quiñado
Pueblos originarios - Chilenismos - Peruanismos - Adjetivos
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
Más abreviaturas...
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de quiñado
Definiciones-de.com (2024). Definición de quiñado - Leandro Alegsa © 10/02/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/quiñado.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "quiñado" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía