Significado de quiño | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de quiño
Significado de «quiño»
El término quiño tiene diversas acepciones en el ámbito hispanohablante, especialmente en Ecuador, Perú y Colombia.
En Ecuador, se refiere a una cachada que se da con un trompo en la cabeza de otro.
En Perú, puede significar un hoyuelo en la madera o la marca que deja el golpe de púa del trompo.
En Colombia, se utiliza para describir un puñetazo dado de frente o un juego infantil relacionado con el trompo.
Tabla de contenido
Definición de quiño
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "quiño" ]
[ Imágenes relacionadas a "quiño" ]
[ Usos en libros de "quiño" ]
La palabra quiño tiene 2 sílabas.
Tipo de acentuación de quiño: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo qu.
Posee diptongo homogéneo ui.
Número de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: u i o
Y un total de 2 consonantes: q ñ
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "quiño" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
En Ecuador, se refiere a una cachada que se da con un trompo en la cabeza de otro.
En Perú, puede significar un hoyuelo en la madera o la marca que deja el golpe de púa del trompo.
En Colombia, se utiliza para describir un puñetazo dado de frente o un juego infantil relacionado con el trompo.
- Definición de quiño
- Etimología de quiño
- Análisis de "quiño" como palabra
- Palabras cercanas a "quiño"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de quiño
- Ecuad. Cachada dada con el trompo en la cabeza de otro.
♦ Esta acepción se emplea en: Ecuador - Perú. Señal, hoyuelo en la madera.
♦ Esta acepción se emplea en: Perú - Perú. Señal que deja el golpe de púa del trompo.
♦ Esta acepción se emplea en: Perú - Colom. Puñetazo dado moviendo el brazo de frente.
♦ Esta acepción se emplea en: Colombia - Colom. Juego de muchachos en que se da cachadas a un trompo.
♦ Esta acepción se emplea en: Colombia - Ecuad. Copa de licor.
♦ Esta acepción se emplea en: Ecuador
2º artículo
- m. Chile. Bolsón de fibras vegetales que se atan a la cintura los pescadores para echar los mariscos que van cogiendo.
♦ Esta acepción se emplea en: Chile
← quiñi
quiñón →
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de quiño:
- Academia Ecuatoriana de la Lengua (2020). Memorias
- Academia Colombiana (2005). Boletín de la Academia Colombiana
- Academia Peruana de la Lengua (2006). Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (12-05-2014)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (12-05-2014)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "quiño" ]
[ Imágenes relacionadas a "quiño" ]
[ Usos en libros de "quiño" ]
Análisis de quiño
¿Cómo separar en sílabas quiño?
qui-ñoLa palabra quiño tiene 2 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación quiño?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: quiTipo de acentuación de quiño: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo qu.
Posee diptongo homogéneo ui.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de quiño
Palabra inversa: oñiuqNúmero de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: u i o
Y un total de 2 consonantes: q ñ
¿Es aceptada "quiño" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: quiño (RAE)Categorías donde se encuentra: quiño
Chilenismos - Colombianismos - Ecuatorianismos - Peruanismos
Palabras cercanas
|
Cómo citar la definición de quiño
Definiciones-de.com (2014). Definición de quiño - Leandro Alegsa © 24/05/2014 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/quiño.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "quiño" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía