Significado de rapiña | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de rapiña
Significado de «rapiña»
La palabra rapiña se refiere a la acción de robar o saquear utilizando la fuerza o la violencia.
Se emplea para describir el acto de apoderarse de bienes, recursos o pertenencias ajenas de manera ilegal y agresiva, con el propósito de obtener un beneficio propio a costa de la víctima.
En otro contexto, "ave de rapiña" hace referencia a aves carnívoras como el águila y el buitre, que se alimentan principalmente de presas vivas o carroña, siendo depredadoras por naturaleza.
Tabla de contenido
Definición de rapiña
Segundo diccionario:
rapiña
Se emplea para describir el acto de apoderarse de bienes, recursos o pertenencias ajenas de manera ilegal y agresiva, con el propósito de obtener un beneficio propio a costa de la víctima.
En otro contexto, "ave de rapiña" hace referencia a aves carnívoras como el águila y el buitre, que se alimentan principalmente de presas vivas o carroña, siendo depredadoras por naturaleza.
- Definición de rapiña
- Etimología de rapiña
- Sinónimos de rapiña
- Oraciones de ejemplos con "rapiña"
- Análisis de "rapiña" como palabra
- Palabras cercanas a "rapiña"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de rapiña
- f. Robo, expoliación o saqueo hecho con violencia.
La palabra "rapiña" se refiere a la acción de robar o saquear utilizando la fuerza o la violencia.
Se emplea para describir el acto de apoderarse de bienes, recursos o pertenencias ajenas de manera ilegal y agresiva, con el propósito de obtener un beneficio propio a costa de la víctima.
Ejemplos de uso: "Los habitantes del pueblo sufrieron una rapiña en la que les robaron sus pertenencias más valiosas y fueron agredidos físicamente" - (ave de rapiña) Ave carnívora, como el águila y el buitre.
En este contexto, "ave de rapiña" se refiere a las aves carnívoras que se alimentan principalmente de presas vivas o carroña. Estas aves suelen cazar y alimentarse de otros animales, siendo depredadoras por naturaleza.
Ejemplos de uso: "El águila real es un ejemplo de ave de rapiña, ya que caza pequeños mamíferos y aves para alimentarse"
Segundo diccionario:
rapiña
- f. Robo, expoliación o saqueo ejecutado.
Actualizado: 25/01/2024
Autor: Leandro Alegsa
Sinónimos y antónimos de rapiñaSinónimos: despojo, expoliación, hurto, latrocinio, pillaje, robo, saqueo, usurpaciónVer aquí todos los sinónimos de rapiña
Antónimos: restitución
Ejemplos de oraciones con rapiña (y derivados)• « El periódico informó que la rapiña afectó a numerosos negocios locales ayer. »• « Los saqueadores realizaron rapiña en el almacén abandonado del barrio. »• « Durante la tormenta, la rapiña se hizo evidente en varios establecimientos. »Leer más ejemplos de oraciones con rapiñaCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de rapiña:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "rapiña" ]
[ Imágenes relacionadas a "rapiña" ]
[ Usos en libros de "rapiña" ]Análisis de rapiñaUsos de rapiña
Se emplea como: sustantivo femenino¿Cómo separar en sílabas rapiña?
ra-pi-ña
La palabra rapiña tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación rapiña?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: pi
Tipo de acentuación de rapiña: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de rapiña
Pronunciación (AFI): [ raˈpi.ɲa ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de rapiña
Palabra inversa: añipar
Número de letras: 6
Posee un total de 3 vocales: a i a
Y un total de 3 consonantes: r p ñ¿Es aceptada "rapiña" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: rapiña (RAE)Categorías donde se encuentra: rapiña
Sustantivos
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónf. = sustantivo femenino
Más abreviaturas...Cómo citar la definición de rapiñaDefiniciones-de.com (2024). Definición de rapiña - Leandro Alegsa © 25/01/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/rapiña.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "rapiña" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (De rapiña.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía