Significado de rosa | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de rosa
Significado de «rosa»
 La rosa es una flor muy apreciada por su belleza y fragancia, perteneciente a la familia de las Rosáceas.
Se cultiva como planta ornamental en jardines y viveros.
También se refiere a una mancha de color rosa en la piel, que puede ser temporal o permanente.
En otro sentido, una rosa puede ser un adorno con forma de esta flor, utilizado en moda, decoración e artesanía.
En arquitectura, un rosetón es una ventana circular decorativa que recuerda a los pétalos de una rosa, común en iglesias y edificios históricos. 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de rosa
Segundo diccionario:
rosa
    
    
  Se cultiva como planta ornamental en jardines y viveros.
También se refiere a una mancha de color rosa en la piel, que puede ser temporal o permanente.
En otro sentido, una rosa puede ser un adorno con forma de esta flor, utilizado en moda, decoración e artesanía.
En arquitectura, un rosetón es una ventana circular decorativa que recuerda a los pétalos de una rosa, común en iglesias y edificios históricos.

- Definición de rosa
- Etimología de rosa
- Oraciones de ejemplos con "rosa"
- Análisis de "rosa" como palabra
- Palabras cercanas a "rosa"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de rosa
-  f. Flor del rosal.
 
 La rosa es una de las flores más populares y apreciadas en el mundo, conocida por su belleza, fragancia y variedad de colores.
 
 Pertenece a la familia de las Rosáceas y se cultiva en jardines y viveros como planta ornamental.
 
 Existen numerosas especies y variedades de rosas, cada una con características únicas en cuanto a forma, color y aroma.
 
 Ejemplos de uso: "Le regaló un ramo de rosas rojas por su aniversario"
 
 "El jardín estaba lleno de hermosas rosas blancas y amarillas".
-  Mancha de color rosa en el cuerpo.
 
 Esta acepción se refiere a una marca o área de la piel que presenta un tono rosado o rosáceo, ya sea por causas naturales como la circulación sanguínea o por condiciones médicas como irritaciones o alergias. La presencia de una mancha rosa en la piel puede ser temporal o permanente, dependiendo de la causa subyacente.
-  Adorno que tiene forma de rosa.
 
 En este contexto, una rosa puede referirse a un adorno o decoración que imita la forma de esta flor característica, utilizada en diversos contextos como la moda, la decoración de interiores o la artesanía. Estos adornos suelen ser elaborados con tela, papel u otros materiales para crear una representación estilizada de una rosa.
-  Arq. Rosetón.
 
 En arquitectura, un rosetón es una ventana circular con elementos decorativos que recuerdan a los pétalos de una rosa. Estas ventanas suelen encontrarse en iglesias y edificios históricos, añadiendo un elemento ornamental distintivo a la estructura arquitectónica.
Segundo diccionario:
rosa
- f. Bot. Flor del rosal, notable por su belleza, la suavidad de su fragancia y su color, generalmente encarnado poco subido. Es objeto de cultivo muy desarrollado.
- Mancha de color rosado en la piel.
- Lazo de cintas o cosa análoga, en forma de rosa.
- Cualquier cosa hecha o formada en figura de rosa.
- Diamante rosa.
- Cometa crinito.
- Fruta de sartén hecha con masa de harina.
-  Albac. Rosa del azafrán.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Albacete
-  Albac. Época de la recolección deí azafrán.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Albacete
-  Amér. Rosal, planta.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: América
- Chilé. Religiosa del convento de Santa Rosa.
- Arq. Rosetón, ventana circular calada, con adornos.
-  Mús. Abertura circular en la caja de algunos instrumentos de cuerda, como la guitarra, el laúd, etc. para dar mayor volumen al sonido. pl. Rosetas de maíz.
 
 ♦ Usada en plural.
- m. Color encarnado, poco subido, parecido al de la rosa.
- —albardera, de rejalgar o montés. Bot. Saltaojos. Ver: rosa albardera
- —astúrica. Patol. Pelagra. Ver: rosa astúrica
- —de amor o de Venus. Bot. Ninfea blanca, planta ninfeácea. Ver: rosa de amor o de Venus
- —de China. Bot. Planta malvácea, especie de hibisco. Ver: rosa de China
- Bot. Granado blanco, arbusto malváceo. Ver: rosa de Siria
- —de Jericó. Bot. Planta crucífera, de tallo delgado y muy ramoso, hojas blanquecinas, y flores pequeñas y blancas, en espigas terminales. Se cría en los desiertos de Siria, y al secarse las ramas y las hojas se contraen formando una pelota apretada, que se deshace y extiende cuando se pone en agua, y vuelve a cerrarse si se saca de ella. Ver: rosa de Jericó
- —de la Virgen. Bot. Jincolero. Ver: rosa de la Virgen
- Bot. Planta cigofilácea, mata muy ramosa de hojas trifoliadas, que produce numerosas flores purpúreas y frutos pentagonales.
- —del azafrán. Flor del azafrán. Ver: rosa del azafrán
- —de los vientos o náutica. Círculo que tiene marcados alrededor los 32 rumbos en que se divide la vuelta al horizonte. Ver: rosa de los vientos o náutica
- —de mar. Bot. Planta compuesta, especie de senecio. Ver: rosa de mar
-  —de mayito. Bot. Méj. Cierta planta trepadora de flores rosadas muy abundantes. Ver: rosa de mayito
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: México
- —de Navidad. Bot. Eléboro negro. Ver: rosa de Navidad
- —de pitiminí. La del rosal de este nombre. Ver: rosa de pitiminí
-  —de río. Bot. Cuba. Una variedad de clavellina. Ver: rosa de río
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Cuba
- —de Siria. Bot. Granado blanco, arbusto malváceo. Ver: rosa de Siria
- —de té. Bot. Planta rosácea, que produce flores de color amarillo o algo anaranjado cuyo olor se asemeja al del té. Ver: rosa de té
-  —francesa. Cuba. Adelfa Ver: rosa francesa
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Cuba
- Como las propias rosas, loc. adv. fig. y fam. Muy bien, perfectamente.
-  No hay rosa sin espinas, fr. proverb. Indica que no hay placer que no vaya acompañado de algún sinsabor.   
 
Actualizado: 20/02/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← ros
 Ejemplos de oraciones con rosa (y derivados)Leer más ejemplos de oraciones con rosaDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de rosa:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "rosa" ]
 [ Imágenes relacionadas a "rosa" ]
 [ Usos en libros de "rosa" ]Análisis de rosaUsos de rosaSe usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas rosa?ro-sa
 La palabra rosa tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación rosa?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ro
 Tipo de acentuación de rosa: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de rosaPronunciación (AFI): [ ˈro.sa ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de rosaPalabra inversa: asor
 Número de letras: 4
 Posee un total de 2 vocales: o a
 Y un total de 2 consonantes: r s¿Es aceptada "rosa" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: rosa (RAE)Categorías donde se encuentra: rosaBotánica - Colores - Plantas - Arquitectura - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadv. = adverbio o adverbial
 f. = sustantivo femenino
 fam. = familiar
 fig. = figurado
 fr. = frase
 fr. proverb. = frase proverbial
 loc. = locución
 loc. adv. = locución adverbial
 m. = sustantivo masculino
 Mar. = Marina
 pl. = plural
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de rosaDefiniciones-de.com (2024). Definición de rosa - Leandro Alegsa © 20/02/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/rosa.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "rosa" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín rosa.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 












