Significado de sabadeño | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de sabadeño
Significado de «sabadeño (sabadeña)»
El término sabadeño o sabadeña se refiere a un tipo de embutido originario de regiones como Burgos, Palencia, La Rioja y Valladolid.
Este producto, elaborado con la asadura y carne de menor calidad del cerdo, es un híbrido entre chorizo y morcilla.
Aunque en sus inicios carecía de atractivo comercial, su consumo fue autorizado en el siglo XVIII por el obispo Alonso Marcos de Llanes Argüelles, con el apoyo del rey Carlos III.
Tabla de contenido
Definición de sabadeño
Autor: Leandro Alegsa
La palabra sabadeño tiene 4 sílabas.
Tipo de acentuación de sabadeño: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Número de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: a a e o
Y un total de 4 consonantes: s b d ñ
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "sabadeño" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Este producto, elaborado con la asadura y carne de menor calidad del cerdo, es un híbrido entre chorizo y morcilla.
Aunque en sus inicios carecía de atractivo comercial, su consumo fue autorizado en el siglo XVIII por el obispo Alonso Marcos de Llanes Argüelles, con el apoyo del rey Carlos III.
- Definición de sabadeño
- Etimología de sabadeño
- Análisis de "sabadeño" como palabra
- Palabras cercanas a "sabadeño"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de sabadeño
- adj., s. m. y f. Burg., Pal., Rioja y Vallad. Dícese del embutido hecho con la asadura y carne de inferior calidad del cerdo.
Es un híbrido entre chorizo y morcilla que originalmente sólo se hacían en el ámbito familiar ya que no tenía atractivo gastronómico ni comercial.
Existen registros de su elaboración desde el siglo XVIII cuando Alonso Marcos de Llanes Argüelles, quien era obispo de Segovia y arzobispo de Sevilla, autorizó el consumo de este embutido con el beneplácito del rey Carlos III.
Se elaboraba el último día de la festividad llamada matanza del cerdo (generalmente caía sábado) con todas las carnes, vísceras, grasa, sangre, pimentón y cebollas sobrantes.
♦ También conocido como sabadiego.
♦ Úsese más como sustantivo.
♦ Esta acepción se emplea en: Burgos - Palencia - Valladolid
Autor: Leandro Alegsa
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de sabadeño:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "sabadeño" ]
[ Imágenes relacionadas a "sabadeño" ]
[ Usos en libros de "sabadeño" ]
[ Imágenes relacionadas a "sabadeño" ]
[ Usos en libros de "sabadeño" ]
Análisis de sabadeño
Usos de sabadeño
Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino y femenino¿Cómo separar en sílabas sabadeño?
sa-ba-de-ñoLa palabra sabadeño tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación sabadeño?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: deTipo de acentuación de sabadeño: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Cantidad de letras, vocales y consonantes de sabadeño
Palabra inversa: oñedabasNúmero de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: a a e o
Y un total de 4 consonantes: s b d ñ
¿Es aceptada "sabadeño" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: sabadeño (RAE)Categorías donde se encuentra: sabadeño
Cocina - Adjetivos
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
f. = sustantivo femenino
m. = sustantivo masculino
m. y f. = sustantivo masculino y femenino
s. = sustantivo o siglo o sur
Más abreviaturas...
f. = sustantivo femenino
m. = sustantivo masculino
m. y f. = sustantivo masculino y femenino
s. = sustantivo o siglo o sur
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de sabadeño
Definiciones-de.com (2017). Definición de sabadeño - Leandro Alegsa © 28/04/2017 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/sabadeño.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "sabadeño" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía