Significado de sesgado | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de sesgado
Significado de «sesgado (sesgada)»
Sesgado se refiere a algo que no es sosiego o pacífico, sino que está influenciado por prejuicios, intereses particulares o falta de imparcialidad.
Cuando un juicio, opinión o información es sesgada, puede distorsionar la realidad y llevar a conclusiones erróneas.
También se utiliza para describir algo que presenta una inclinación o desviación respecto a la rectitud o la objetividad.
Por ejemplo, un estudio sesgado puede mostrar resultados parciales que no reflejan la totalidad de la situación analizada.
Tabla de contenido
Definición de sesgado
Autor: Leandro Alegsa
La palabra sesgado tiene 3 sílabas.
Tipo de acentuación de sesgado: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: e a o
Y un total de 4 consonantes: s s g d
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "sesgado" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Cuando un juicio, opinión o información es sesgada, puede distorsionar la realidad y llevar a conclusiones erróneas.
También se utiliza para describir algo que presenta una inclinación o desviación respecto a la rectitud o la objetividad.
Por ejemplo, un estudio sesgado puede mostrar resultados parciales que no reflejan la totalidad de la situación analizada.
- Definición de sesgado
- Etimología de sesgado
- Sinónimos de sesgado
- Oraciones de ejemplos con "sesgado"
- Análisis de "sesgado" como palabra
- Palabras cercanas a "sesgado"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de sesgado
- adj. Sosegado, pacífico.
- adj. Dicho de un juicio, una opinión o una información: que está influenciado por prejuicios, intereses particulares o falta de imparcialidad. En este sentido, un análisis sesgado puede distorsionar la realidad y llevar a conclusiones erróneas.
- adj. Que presenta una inclinación o desviación respecto a la rectitud o la objetividad. Por ejemplo, un estudio sesgado puede mostrar resultados parciales que no reflejan la totalidad de la situación analizada.Etimología u origen de la palabra sesgado: (Del inus. sesgar; ant. sesegar, del latín sessicáre, asentar.)
2º artículo
- p. La palabra sesgado/da es un participio que se deriva del verbo sesgar, el cual significa cortar o inclinar algo en una dirección diferente a la horizontal o vertical, cambiando su posición original de manera abrupta.
Además, el término "sesgado/a" se utiliza para describir aquello que está influenciado por prejuicios, intereses particulares o distorsiones en la información.
En este sentido, un análisis sesgado es aquel que no refleja de manera imparcial la realidad, sino que está condicionado por la subjetividad del emisor o por la manipulación de los datos.
En el ámbito de la estadística y la investigación, se considera que un estudio está sesgado cuando la muestra utilizada no es representativa de la población total o cuando se cometen errores en el diseño del experimento que afectan la validez de los resultados.
Al ser un participio, su uso siempre denota una acción que ya ha sucedido y está finalizada.
Por ejemplo:
- La imagen del cuadro está sesgada, lo que hace que se vea distorsionada.
- El periodista fue criticado por redactar una noticia sesgada, que solo presentaba su punto de vista.
- La opinión del investigador está sesgada debido a sus propias experiencias personales.
- El corte de pelo de mi primo está sesgado, lo que le da un aspecto moderno y arriesgado.
Además, como participio, puede utilizarse en tiempos compuestos, en la voz pasiva y en oraciones subordinadas para describir una acción completa en el pasado.
Por ejemplo:
- La información fue sesgada de manera intencional por el líder político.
- Al haber sido sesgadas las estadísticas, no se pueden tomar como una verdad absoluta.
- El orador hizo una referencia sesgada a la historia, omitiendo detalles importantes.
Autor: Leandro Alegsa
Sinónimos y antónimos de sesgado
Ver aquí todos los sinónimos de sesgado
Ejemplos de oraciones con sesgado (y derivados)
• « El informe evidenció que los datos estaban sesgados por errores en el muestreo. »
(de sesgado | plural)
(de sesgado | plural)
• « Las opiniones reflejadas en el estudio estaban sesgadas por intereses económicos y políticos. »
(de sesgada | plural)
(de sesgada | plural)
• « El análisis de datos mostró una tendencia sesgada en las respuestas de los participantes. »
Leer más ejemplos de oraciones con sesgado
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de sesgado:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "sesgado" ]
[ Imágenes relacionadas a "sesgado" ]
[ Usos en libros de "sesgado" ]
[ Imágenes relacionadas a "sesgado" ]
[ Usos en libros de "sesgado" ]
Análisis de sesgado
Usos de sesgado
Se emplea como: adjetivo¿Cómo separar en sílabas sesgado?
ses-ga-doLa palabra sesgado tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación sesgado?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: gaTipo de acentuación de sesgado: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación de sesgado
Pronunciación (AFI): [ sesˈɣa.ðo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de sesgado
Palabra inversa: odagsesNúmero de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: e a o
Y un total de 4 consonantes: s s g d
¿Es aceptada "sesgado" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: sesgado (RAE)Categorías donde se encuentra: sesgado
Adjetivos - Participios
Palabras cercanas
|
Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
Más abreviaturas...
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de sesgado
Definiciones-de.com (2024). Definición de sesgado - Leandro Alegsa © 10/02/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/sesgado.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "sesgado" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía