Significado de suspiro | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de suspiro
Significado de «suspiro»
El término suspiro tiene diversas acepciones que enriquecen su significado.
En su uso más común, se refiere a una respiración fuerte y prolongada, a menudo provocada por un dolor o una emoción intensa.
También designa una golosina elaborada con harina, huevo y azúcar, y en el ámbito musical, se refiere a una pausa breve.
En Argentina y Chile, se utiliza para nombrar una planta con flores en forma de campanilla.
Finalmente, "dar el último suspiro" implica el acto de morir.
Tabla de contenido
Definición de suspiro
Segundo diccionario:
suspiro
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "suspiro" ]
[ Imágenes relacionadas a "suspiro" ]
[ Usos en libros de "suspiro" ]
La palabra suspiro tiene 3 sílabas.
Tipo de acentuación de suspiro: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: u i o
Y un total de 4 consonantes: s s p r
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "suspiro" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
En su uso más común, se refiere a una respiración fuerte y prolongada, a menudo provocada por un dolor o una emoción intensa.
También designa una golosina elaborada con harina, huevo y azúcar, y en el ámbito musical, se refiere a una pausa breve.
En Argentina y Chile, se utiliza para nombrar una planta con flores en forma de campanilla.
Finalmente, "dar el último suspiro" implica el acto de morir.

- Definición de suspiro
- Etimología de suspiro
- Sinónimos de suspiro
- Oraciones de ejemplos con "suspiro"
- Análisis de "suspiro" como palabra
- Palabras cercanas a "suspiro"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de suspiro
- m. Respiración fuerte y prolongada causada por un dolor, una emoción intensa, etc. Ejemplo: dar un suspiro.
- Cierta golosina hecha con harina, huevo y azúcar.
- Mus. Pausa breve.
- Arg. y Chil. Planta convolvulácea cuya flor tiene forma de campanilla.
♦ Esta acepción se emplea en: Argentina- Chile
- Dar o exhalar el último suspiro, morir.
Segundo diccionario:
suspiro
- m. Aspiración fuerte y prolongada seguida de una espiración, que expresa comúnmente pena, ansia o deseo.
- Golosina hecha de harina, azúcar y huevo.
- Pito pequeño de vidrio.
- And. y Chile. Trinitaria.
♦ Esta acepción se emplea en: Andalucía - Chile - Argent. y Chile. Nombre que se da a distintas especies de enredaderas, de la familia de las convolvuláceas.
♦ Esta acepción se emplea en: Argentina- Chile
- Mús. Pausa breve.
- Mús. Signo que la representa.
- Méj. Panecillo ovalado, muy delgado.
♦ Esta acepción se emplea en: México - Último suspiro, fig. y fam. El del hombre al morir y, en general, fin de cualquier cosa.
2º artículo
Origen de la palabra: (latín suspirium.)
- (suspiro) conju. v. Conjugación del verbo suspirar. Se trata de la primera persona del singular (yo suspiro) del Presente del Indicativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «suspiro» aquí: Ejemplos de usos de suspiro
♦ Ver todas las conjugaciones de «suspirar» aquí: suspirar
Origen de la palabra: conjugación del verbo «suspirar», modificándolo así: suspiro
← suspirar
suspirón →
Sinónimos y antónimos de suspiro
Ver aquí todos los sinónimos de suspiro
Ejemplos de oraciones con suspiro (y derivados)
• « Con un suspiro de alivio, el soldado volvió a casa después de meses de servicio en el extranjero. »
• « El suspiro del viento entre los árboles es relajante. »
Leer más ejemplos de oraciones con suspiro
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de suspiro:
- Academia Argentina de Letras (1972). Boletín de la Academia Argentina de Letras
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (14-08-2010)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (14-08-2010)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "suspiro" ]
[ Imágenes relacionadas a "suspiro" ]
[ Usos en libros de "suspiro" ]
Análisis de suspiro
Usos de suspiro
Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas suspiro?
sus-pi-roLa palabra suspiro tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación suspiro?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: piTipo de acentuación de suspiro: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación de suspiro
Pronunciación (AFI): [ susˈpi.ɾo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de suspiro
Palabra inversa: oripsusNúmero de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: u i o
Y un total de 4 consonantes: s s p r
¿Es aceptada "suspiro" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: suspiro (RAE)Categorías donde se encuentra: suspiro
Argentinismos
Palabras cercanas
|
Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
conju. v. = conjugación verbal
fam. = familiar
fig. = figurado
m. = sustantivo masculino
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
fam. = familiar
fig. = figurado
m. = sustantivo masculino
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de suspiro
Definiciones-de.com (2010). Definición de suspiro - Leandro Alegsa © 28/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/suspiro.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "suspiro" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía