Significado de tibia | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de tibia
Significado de «tibia»
La tibia es un hueso largo de la pierna que se encuentra en la parte frontal y es el más grande de los dos.
Es fundamental para soportar el peso del cuerpo en posición vertical y facilitar la locomoción al caminar, correr o saltar.
En el mundo de la entomología, la tibia es el cuarto segmento de las patas de los insectos, ubicado entre el fémur y el tarso, desempeñando un papel crucial en funciones como el movimiento y la excavación.
Además, históricamente, "tibia" también se ha referido a un tipo de flauta, utilizada en la antigüedad y fabricada con huesos largos, incluyendo las tibias de animales.
Tabla de contenido
Definición de tibia
Segundo diccionario:
tibia
Autor: Leandro Alegsa
La palabra tibia tiene 2 sílabas.
Tipo de acentuación de tibia: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ia.
Número de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: i i a
Y un total de 2 consonantes: t b
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "tibia" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Es fundamental para soportar el peso del cuerpo en posición vertical y facilitar la locomoción al caminar, correr o saltar.
En el mundo de la entomología, la tibia es el cuarto segmento de las patas de los insectos, ubicado entre el fémur y el tarso, desempeñando un papel crucial en funciones como el movimiento y la excavación.
Además, históricamente, "tibia" también se ha referido a un tipo de flauta, utilizada en la antigüedad y fabricada con huesos largos, incluyendo las tibias de animales.

- Definición de tibia
- Etimología de tibia
- Oraciones de ejemplos con "tibia"
- Análisis de "tibia" como palabra
- Palabras cercanas a "tibia"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de tibia
- f. Hueso principal y anterior de la pierna, que se articula con el fémur, el peroné y el astrágalo.
La tibia es uno de los dos huesos largos de la pierna, situado en su parte frontal y siendo el más grande de los dos.
Este hueso desempeña un papel crucial en la sustentación del peso del cuerpo en posición vertical y en la locomoción, permitiendo movimientos como caminar, correr o saltar.
Se articula superiormente con el fémur (hueso del muslo) en la rodilla, lateralmente con el peroné (el otro hueso de la pierna), y en su extremo inferior se une al astrágalo, uno de los huesos del pie.
Ejemplos de uso: "El futbolista sufrió una fractura en la tibia durante el partido".
"La radiografía mostró que su tibia estaba perfectamente alineada después del tratamiento". - Una de las piezas de las patas de los insectos.
En el contexto de la entomología, la tibia es el cuarto segmento del aparato locomotor de los insectos, ubicado entre el fémur y el tarso.
Esta parte de la pata es fundamental para diversas funciones, incluyendo el movimiento, la excavación o incluso como órgano sensorial en algunas especies.
La morfología específica de la tibia puede variar significativamente entre diferentes tipos de insectos, adaptándose a sus hábitats y modos de vida particulares.
Ejemplos de uso: "Observando bajo el microscopio, se puede apreciar cómo las tibias de esta hormiga están adaptadas para excavar".
"Las tibias de ciertos insectos están equipadas con espinas que les ayudan a agarrarse a superficies o capturar presas". - Flauta, instrumento musical.
Históricamente, "tibia" también se ha utilizado para referirse a un tipo de flauta.
En la antigüedad, algunas flautas se fabricaban utilizando huesos largos, incluidas las tibias de animales.
Aunque hoy en día este término es menos común para referirse a instrumentos musicales modernos, su uso persiste en contextos históricos o literarios para describir flautas o instrumentos similares.
Ejemplos de uso: "En el museo se exhibe una antigua tibia hecha a partir del hueso de un ave".
"Los sonidos melodiosos de la tibia llenaban el aire durante el festival".
Segundo diccionario:
tibia
- (tibia) conju. v. Conjugación del verbo tibiar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted tibia) del Presente del Indicativo.
- (¡tibia!) conju. v. Conjugación del verbo tibiar. Se trata de la segunda persona del singular (tú tibia) del Afirmativo del Imperativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «tibia» aquí: Ejemplos de usos de tibia
♦ Ver todas las conjugaciones de «tibiar» aquí: tibiar
Origen de la palabra: conjugación del verbo «tibiar», modificándolo así: tibia
Autor: Leandro Alegsa
← tibí
Ejemplos de oraciones con tibia (y derivados)
• « La brisa matutina era tibia y agradable. »
• « Me gusta tomar leche tibia en las noches frías. »
• « La brisa marina era ligeramente tibia al atardecer. »
Leer más ejemplos de oraciones con tibia
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de tibia:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "tibia" ]
[ Imágenes relacionadas a "tibia" ]
[ Usos en libros de "tibia" ]
[ Imágenes relacionadas a "tibia" ]
[ Usos en libros de "tibia" ]
Análisis de tibia
Usos de tibia
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, diminutivo, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas tibia?
ti-biaLa palabra tibia tiene 2 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación tibia?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: tiTipo de acentuación de tibia: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ia.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de tibia
Palabra inversa: aibitNúmero de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: i i a
Y un total de 2 consonantes: t b
¿Es aceptada "tibia" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: tibia (RAE)Categorías donde se encuentra: tibia
Anatomía - Música y baile - Biología - Sustantivos
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
A. = alemán o antes
conju. v. = conjugación verbal
d. = diminutivo
f. = sustantivo femenino
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
conju. v. = conjugación verbal
d. = diminutivo
f. = sustantivo femenino
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de tibia
Definiciones-de.com (2024). Definición de tibia - Leandro Alegsa © 13/03/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/tibia.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "tibia" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía