Significado de troncar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de troncar
Significado de «troncar»
Troncar es un verbo que se utiliza para referirse a cortar algo en trozos, dejar incompleto un discurso o escrito, interrumpir algo dejándolo a medias, o quitar las esperanzas a alguien.
También puede significar sacar o mutilar la cabeza de un animal o persona.
Es una palabra poco común, siendo más frecuente su variante "truncar".
Puede usarse de forma pronominal.
Ejemplos de uso incluyen cortar ramas de un árbol, interrumpir un discurso por malestar, cancelar un viaje por enfermedad, o desilusionar a alguien con una noticia.
Tabla de contenido
Definición de troncar
Segundo diccionario:
troncar
Autor: Leandro Alegsa
La palabra troncar tiene 2 sílabas.
Tipo de acentuación de troncar: Palabra aguda (también oxítona).
Número de letras: 7
Posee un total de 2 vocales: o a
Y un total de 5 consonantes: t r n c r
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "troncar" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
También puede significar sacar o mutilar la cabeza de un animal o persona.
Es una palabra poco común, siendo más frecuente su variante "truncar".
Puede usarse de forma pronominal.
Ejemplos de uso incluyen cortar ramas de un árbol, interrumpir un discurso por malestar, cancelar un viaje por enfermedad, o desilusionar a alguien con una noticia.
- Definición de troncar
- Etimología de troncar
- Sinónimos de troncar
- Análisis de "troncar" como palabra
- Palabras cercanas a "troncar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de troncar
- tr. Cortar una parte a alguna cosa; dividir en trozos.
♦ Palabra de poco uso en todas sus acepciones. Su variante «truncar» es más empleada.
Ejemplo de uso: "troncó las ramas del árbol". - Dejar incompleto un discurso, un escrito u omitir parte de un texto; truncar.
Ejemplo de uso: "el político troncó su discurso cuando comenzó a sentirse mal". - Interrumpir alguna cosa, dejándola incompleta; truncar.
♦ También empleada como pronominal.
Ejemplo de uso: "su enfermedad troncó su viaje y tuvo que volverse". - Sacarle a alguien las esperanzas o ilusiones.
♦ También empleada como pronominal.
Ejemplo de uso: "la carta de su amada troncó sus esperanzas de volver a verla pronto". - Sacar o mutilar la cabeza de un animal o persona.
Segundo diccionario:
troncar
Autor: Leandro Alegsa
troncha →
Sinónimos y antónimos de troncar
Ver aquí todos los sinónimos de troncar
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de troncar:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "troncar" ]
[ Imágenes relacionadas a "troncar" ]
[ Usos en libros de "troncar" ]
[ Imágenes relacionadas a "troncar" ]
[ Usos en libros de "troncar" ]
Análisis de troncar
Usos de troncar
Se emplea como: verbo transitivo¿Cómo separar en sílabas troncar?
tron-carLa palabra troncar tiene 2 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación troncar?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: carTipo de acentuación de troncar: Palabra aguda (también oxítona).
Cantidad de letras, vocales y consonantes de troncar
Palabra inversa: racnortNúmero de letras: 7
Posee un total de 2 vocales: o a
Y un total de 5 consonantes: t r n c r
¿Es aceptada "troncar" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: troncar (RAE)Categorías donde se encuentra: troncar
Verbos
Palabras cercanas
|
Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
tr. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de troncar
Definiciones-de.com (2019). Definición de troncar - Leandro Alegsa © 19/03/2019 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/troncar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "troncar" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía