Significado de trópico | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de trópico
Envíanos un mensaje
Enviar

Significado de «trópico (trópica)»

El término trópico se refiere a dos conceptos principales.

En primer lugar, como adjetivo, describe algo que es figurativo o relacionado con el tropo.

En segundo lugar, en el ámbito de la geografía, se refiere a los círculos menores en la esfera celeste que marcan la intersección de la Eclíptica con el coluro de los solsticios.

Estos son el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio, que también se reflejan en el globo terrestre.
 


Tabla de contenido


Definición de trópico

  1. adj. Perteneciente o relativo al tropo; figurado.
  2. m. Cada uno de los dos círculos menores que se consideran en la esfera celeste, paralelos al Ecuador y que tocan a la Eclíptica en los puntos de intersección de la misma con el coluro de los solsticios. El del hemisferio boreal se llama trópico de Cáncer, y el del austral, trópico de Capricornio. Cada uno de los dos círculos menores que se consideran en el globo terrestre en correspondencia con los dos de la esfera celeste.

    Origen etimológico de trópico: proviene de la palabra latina tropĭcus, y este a su vez de la palabra griega antigua τροπικός (tropikós) , de τροπή (tropé), "giro; tropo", del protoindoeuropeo (lengua madre de las lenguas indoeuropeas) trep- . Comparar tropo

Segundo diccionario:
trópico
    Origen de la palabra: (latín tropicus, y éste del gr. de vuelta.)

  1. adj. Perteneciente o relativo al tropo; figurado.
  2. m. Astron. Cada uno de los dos círculos menores considerados en la esfera celeste, paralelos al Ecuador, y que tocan con la eclíptica en los solsticios.
  3. Geogr. Cada uno de los dos círculos menores que se consideran en el globo terrestre en correspondencia con los de la esfera celeste.
Actualizado: 27/09/2010
tropical 
 tropiezo

Ejemplos de oraciones con trópico (y derivados)
« Un experto explicó que el trópico es clave para el equilibrio ecológico. »
« El clima en el trópico permite el cultivo de frutas tropicales sabrosas. »
« La flora del trópico ofrece paisajes llenos de vitalidad y colorido. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de trópico:
Análisis de trópico

Usos de trópico

Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino

¿Cómo separar en sílabas trópico?

tró-pi-co
La palabra trópico tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación trópico?

Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: tró
Tipo de acentuación de trópico: Palabra esdrújula (también proparoxítona).

Pronunciación de trópico

Pronunciación (AFI): [ ˈtɾo.pi.ko ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de trópico

Palabra inversa: ocipórt
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: ó i o
Y un total de 4 consonantes: t r p c

¿Es aceptada "trópico" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: trópico (RAE)

Categorías donde se encuentra: trópico

Astronomía

Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
gr. = griego
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de trópico
Definiciones-de.com (2010). Definición de trópico - Leandro Alegsa © 27/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/tropico.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "trópico" ]
trópico (trópica)
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Nuestras redes: Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com

Todos los derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos