Significado de turbulencia | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de turbulencia
Significado de «turbulencia»
Turbulencia es un término que describe la pérdida de claridad y transparencia al mezclarse diferentes elementos, ya sea de forma literal o metafórica.
En un sentido figurado, se refiere a la confusión, desorden o agitación en diversos contextos, como sociales, emocionales o psicológicos.
Desde la perspectiva de la física, la turbulencia se relaciona con un movimiento caótico e irregular que puede presentar un fluido, caracterizado por ráfagas de velocidad y dirección variables, a diferencia del flujo laminar, que es ordenado y suave.
Tabla de contenido
Definición de turbulencia
Segundo diccionario:
turbulencia
Autor: Leandro Alegsa
La palabra turbulencia tiene 4 sílabas.
Tipo de acentuación de turbulencia: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ia.
Número de letras: 11
Posee un total de 5 vocales: u u e i a
Y un total de 6 consonantes: t r b l n c
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "turbulencia" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
En un sentido figurado, se refiere a la confusión, desorden o agitación en diversos contextos, como sociales, emocionales o psicológicos.
Desde la perspectiva de la física, la turbulencia se relaciona con un movimiento caótico e irregular que puede presentar un fluido, caracterizado por ráfagas de velocidad y dirección variables, a diferencia del flujo laminar, que es ordenado y suave.
- Definición de turbulencia
- Etimología de turbulencia
- Sinónimos de turbulencia
- Oraciones de ejemplos con "turbulencia"
- Análisis de "turbulencia" como palabra
- Palabras cercanas a "turbulencia"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de turbulencia
- f. Alteración de las cosas claras y transparentes que se obscurecen con alguna mezcla que reciben.
Esta acepción de "turbulencia" se refiere a la acción o efecto de hacer que algo, que anteriormente era claro y transparente, pierda estas cualidades al mezclarse con otro elemento, resultando en una disminución esa claridad o transparencia.
Este término puede aplicarse tanto en un contexto literal, como en el caso de líquidos que se enturbian al mezclar sustancias diferentes, como en un sentido más metafórico, refiriéndose a situaciones o conceptos que pierden su claridad.
Ejemplos de uso: "Al añadir tinta al agua, se creó una turbulencia que oscureció su color".
"La introducción de datos erróneos provocó una turbulencia en los resultados del experimento". - fig. Confusión, alboroto o perturbación.
En un sentido figurado, "turbulencia" describe un estado de desorden, confusión o agitación.
Puede referirse a situaciones sociales, emocionales o psicológicas en las que hay una falta de calma o estabilidad.
Este uso del término es común para describir contextos en los que prevalece la incertidumbre o el caos.
Ejemplos de uso: "Las noticias provocaron una turbulencia en la opinión pública".
"Después del anuncio, se generó una gran turbulencia entre los empleados". - Fís. Extensión en la cual un fluido tiene un movimiento turbulento.
Desde el punto de vista de la física, "turbulencia" se refiere a un tipo específico de movimiento irregular y caótico que puede presentar un fluido (líquido o gas).
Este fenómeno se caracteriza por ráfagas irregulares de velocidad y dirección, diferenciándose del flujo laminar, que es suave y ordenado.
La turbulencia es un área de estudio importante en dinámica de fluidos debido a sus complejas propiedades y su impacto en diversos campos como la ingeniería y la meteorología.
Ejemplos de uso: "El ingeniero analizó la turbulencia del aire alrededor del ala del avión para mejorar su diseño".
"En el río, la presencia de rocas crea zonas de turbulencia que son visibles en la superficie del agua".
Segundo diccionario:
turbulencia
Autor: Leandro Alegsa
Sinónimos y antónimos de turbulencia
Sinónimos: agitación, alboroto, desorden, disturbio, escándalo, intranquilidad, levantamiento, revuelta
Antónimos: orden
Ver aquí todos los sinónimos de turbulenciaAntónimos: orden
Ejemplos de oraciones con turbulencia (y derivados)
• « Durante el vuelo, el avión se volvió inestable debido a la turbulencia. »
• « La turbulencia hizo que muchos pasajeros se marearan. »
• « Vivimos una época de gran turbulencia política. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de turbulencia:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "turbulencia" ]
[ Imágenes relacionadas a "turbulencia" ]
[ Usos en libros de "turbulencia" ]
[ Imágenes relacionadas a "turbulencia" ]
[ Usos en libros de "turbulencia" ]
Análisis de turbulencia
Usos de turbulencia
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas turbulencia?
tur-bu-len-ciaLa palabra turbulencia tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación turbulencia?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: lenTipo de acentuación de turbulencia: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ia.
Pronunciación de turbulencia
Pronunciación (AFI): [ tuɾ.β̞uˈlẽ̞n.sja̠ ] (Seseante), [ tuɾ.β̞uˈlẽ̞n̟.θja̠ ] (No seseante)Cantidad de letras, vocales y consonantes de turbulencia
Palabra inversa: aicnelubrutNúmero de letras: 11
Posee un total de 5 vocales: u u e i a
Y un total de 6 consonantes: t r b l n c
¿Es aceptada "turbulencia" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: turbulencia (RAE)Categorías donde se encuentra: turbulencia
Colores - Meteorología - Sentimientos - Física y química - Sustantivos
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
Cómo citar la definición de turbulencia
Definiciones-de.com (2024). Definición de turbulencia - Leandro Alegsa © 05/04/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/turbulencia.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "turbulencia" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía