Significado de vago | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de vago
Envíanos un mensaje
Enviar

Significado de «vago (vaga)»

La palabra vago o vaga tiene múltiples significados que abarcan desde la descripción de una persona desocupada y sin oficio, hasta el uso en expresiones como en vago, que se refiere a acciones sin un sujeto o objeto específico.

También se aplica a quienes se mueven de un lugar a otro sin rumbo fijo, así como a cosas que carecen de un fin determinado.

En general, sugiere una indecisión o falta de claridad.
 


Tabla de contenido


Definición de vago

  1. adj. y s. Vacío, desocupado. Dícese de la persona sin oficio y mal entretenida.
  2. en vago. m. adv. Sin el sujeto u objeto a que se dirige la acción. Ejemplo: golpe en vago.
  3. adj. Que anda de una parte a otra, sin detenerse en ningún lugar.
  4. Dícese de las cosas que no tienen objeto o fin determinado, sino general y libre en la elección o aplicación.
  5. Indeciso, indeterminado.
  6. Zool. Ver nervio vago.

    Origen etimológico de vago: proviene de la palabra latina vacuus (que significa "vacío")

Segundo diccionario:
vago
    Origen de la palabra: (latín vacüus.)

  1. adj. Vacío, desocupado. Se aplica al hombre sin oficio ni ocupación. Ú.t.c.s.
  2. m. Ar. y Nav. Erial o solar vacío.

    Esta acepción se emplea en: Aragón - Navarra
  3. En vago. m. adv. Sin firmeza o sin apoyo con riesgo de caerse.
  4. Sin el sujeto u objeto a que se dirige la acción.
  5. fig. En vano, o sin el logro del fin que se intentaba, o engañándose en lo que se juzgaba.
    2º artículo
    Origen de la palabra: (latín vagus.)

  1. adj. Que anda de un lugar a otro, sin detenerse en ninguno.
  2. Dícese de lo que no tiene objeto o fin determinado sino libre en la elección.
  3. Indeciso, indeterminado.
  4. Pint. Vaporoso, indefinido.
  5. Zool. Anat. Se dice del nervio que regula los movimientos cardíacos y las funciones respiratoria y digestiva. Ú.m.c.s.
    3º artículo
    Origen de la palabra: conjugación del verbo «vagar», modificándolo así: vago

  1. (vago) conju. v. Conjugación del verbo vagar. Se trata de la primera persona del singular (yo vago) del Presente del Indicativo.

    ♦ Leer oraciones donde se usa «vago» aquí: Ejemplos de usos de vago

    ♦ Ver todas las conjugaciones de «vagar» aquí: vagar
Actualizado: 30/09/2010
 vagón

Sinónimos y antónimos de vago

Ejemplos de oraciones con vago (y derivados)
« El informe tiene información vaga y carece de detalles importantes. »
« El jefe despidió al empleado vago por no cumplir con las expectativas. »
« Mariana tiene un vago recuerdo de su primer día de clases. »
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de vago:
Análisis de vago

Usos de vago

Se usa o puede usarse como: adverbio, adjetivo, sustantivo masculino, sustantivo, se emplea mayormente como sustantivo, en sentido figurado, conjugación del verbo

¿Cómo separar en sílabas vago?

va-go
La palabra vago tiene 2 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación vago?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: va
Tipo de acentuación de vago: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Pronunciación de vago

Pronunciación (AFI): [ ˈba.ɣo ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de vago

Palabra inversa: ogav
Número de letras: 4
Posee un total de 2 vocales: a o
Y un total de 2 consonantes: v g

¿Es aceptada "vago" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: vago (RAE)

Categorías donde se encuentra: vago

Adverbios

Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
adv. = adverbio o adverbial
conju. v. = conjugación verbal
fig. = figurado
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
s. = sustantivo o siglo o sur
Ú. = Úsase
Ú.m. = Úsase más
Ú.m.c.s. = Úsase más como sustantivo
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de vago
Definiciones-de.com (2010). Definición de vago - Leandro Alegsa © 30/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/vago.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "vago" ]
vago (vaga)
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Nuestras redes: Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com

Todos los derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos