Significado de vencejo | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de vencejo
Significado de «vencejo»
El término vencejo tiene dos significados principales.
En primer lugar, se refiere a un lazo o ligadura que se utiliza para atar objetos, lo que implica una función de sujeción.
En segundo lugar, designa a un pájaro que se asemeja a la golondrina, caracterizado por su cola larga y ahorquillada, así como por su plumaje negro y blanco.
Este ave es conocida por alimentarse de insectos, mostrando su importancia en el ecosistema.
Tabla de contenido
Definición de vencejo
Segundo diccionario:
vencejo
La palabra vencejo tiene 3 sílabas.
Tipo de acentuación de vencejo: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: e e o
Y un total de 4 consonantes: v n c j
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "vencejo" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
En primer lugar, se refiere a un lazo o ligadura que se utiliza para atar objetos, lo que implica una función de sujeción.
En segundo lugar, designa a un pájaro que se asemeja a la golondrina, caracterizado por su cola larga y ahorquillada, así como por su plumaje negro y blanco.
Este ave es conocida por alimentarse de insectos, mostrando su importancia en el ecosistema.
- Definición de vencejo
- Etimología de vencejo
- Oraciones de ejemplos con "vencejo"
- Análisis de "vencejo" como palabra
- Palabras cercanas a "vencejo"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de vencejo
- m. Lazo o ligadura con que se ata una cosa.
- Pájaro parecido a la golondrina, de cola larga y ahorquillada y plumaje blanco en la garganta y negro en el resto del cuerpo. Se alimenta de insectos.
Segundo diccionario:
vencejo
- m. Lazo que sirve para atar, especialmente los haces de las mieses.
- Pájaro, de la familia de las trepadoras, de cola larga y ahorquillada, plumas blancas en la garganta y negras en el resto del cuerpo; come insectos, anida en los aleros de los tejados y tiene la forma y las costumbres de la golondrina.
- Germ. Pretina o correa con hebilla para sujetar a la cintura ciertas prendas.
Origen de la palabra: (latín vincicülum, de vincire, atar.)
vencer →
Ejemplos de oraciones con vencejo (y derivados)
• « El vencejo atrapó al vuelo una mosca con destreza. »
• « Un grupo de vencejos surcaba el cielo al atardecer. »
(de vencejo | plural)
(de vencejo | plural)
• « Los vencejos anunciaban la llegada del verano con su canto. »
(de vencejo | plural)
(de vencejo | plural)
Leer más ejemplos de oraciones con vencejo
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de vencejo:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "vencejo" ]
[ Imágenes relacionadas a "vencejo" ]
[ Usos en libros de "vencejo" ]
[ Imágenes relacionadas a "vencejo" ]
[ Usos en libros de "vencejo" ]
Análisis de vencejo
Usos de vencejo
Se emplea como: sustantivo masculino¿Cómo separar en sílabas vencejo?
ven-ce-joLa palabra vencejo tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación vencejo?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ceTipo de acentuación de vencejo: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Cantidad de letras, vocales y consonantes de vencejo
Palabra inversa: ojecnevNúmero de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: e e o
Y un total de 4 consonantes: v n c j
¿Es aceptada "vencejo" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: vencejo (RAE)Categorías donde se encuentra: vencejo
Zoología
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de vencejo
Definiciones-de.com (2010). Definición de vencejo - Leandro Alegsa © 30/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/vencejo.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "vencejo" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía