Significado de vicuña | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de vicuña
Significado de «vicuña»
La vicuña es un mamífero rumiante de las altas montañas de los Andes, sin cuernos y con un pelaje largo y suave.
Su lana es muy valorada por su calidad y suavidad, convirtiéndola en un símbolo de la fauna andina.
La lana de vicuña es una fibra exclusiva, ligera y cálida, considerada una de las más finas del mundo.
Los tejidos elaborados con esta lana son apreciados por su belleza y durabilidad, siendo considerados artículos de lujo.
Tabla de contenido
Definición de vicuña
Segundo diccionario:
vicuña
Su lana es muy valorada por su calidad y suavidad, convirtiéndola en un símbolo de la fauna andina.
La lana de vicuña es una fibra exclusiva, ligera y cálida, considerada una de las más finas del mundo.
Los tejidos elaborados con esta lana son apreciados por su belleza y durabilidad, siendo considerados artículos de lujo.

- Definición de vicuña
- Etimología de vicuña
- Análisis de "vicuña" como palabra
- Palabras cercanas a "vicuña"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de vicuña
- f. Mamífero rumiante del tamaño de un macho cabrío, sin cuernos, y con piernas muy largas. Cubre su cuerpo un pelo largo y finísimo. Vive en los Andes de Perú y Bolivia.
La vicuña es un mamífero herbívoro perteneciente a la familia de los camélidos, similar en apariencia al guanaco pero de menor tamaño.
Su pelaje es extremadamente fino y suave, adaptado para resistir las bajas temperaturas de su hábitat en las altas montañas de los Andes. La vicuña ha sido históricamente apreciada por su lana de alta calidad, lo que la convierte en un símbolo de la fauna andina.
Ejemplos de uso: "Durante la expedición, tuvimos la suerte de avistar una manada de vicuñas pastando en las laderas de los Andes"
"La vicuña es considerada un ícono de la fauna andina debido a su elegante pelaje y su resistencia a las condiciones extremas". - Lana de este animal.
Esta acepción se refiere específicamente a la fibra natural obtenida del pelaje de la vicuña. La lana de vicuña es altamente valorada por su suavidad, ligereza y calidez, siendo considerada una de las fibras más finas y exclusivas del mundo.
Ejemplos de uso: "El chal está confeccionado con lana de vicuña, lo que le otorga una textura delicada y cálida"
"La industria textil utiliza la lana de vicuña para la elaboración de prendas de alta gama debido a sus cualidades únicas". - Tejido que se hace de esta lana.
En este caso, se hace referencia a los productos textiles elaborados a partir de la lana de vicuña. Estos tejidos son apreciados por su suavidad, durabilidad y belleza, siendo considerados artículos de lujo.
Ejemplos de uso: "Adquirió un elegante abrigo de vicuña durante su viaje a Sudamérica"
"El chal tejido con lana de vicuña es una muestra del arte textil andino".
Segundo diccionario:
vicuña
- f. Mamífero rumiante camélido, parecido a la llama, con el cuerpo cubierto de pelo largo y finísimo de color amarillo rojizo, capaz de admitir todo género de tintes. Vive salvaje en manadas en los Andes del Perú y de Bolivia, y se caza para aprovechar su vellón, que es muy apreciado.
- Lana de este animal.
- Tejido que se hace con esta lana.
Actualizado: 07/12/2023
Autor: Leandro Alegsa
vid →
Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de vicuña:- RAE (2010). Diccionario de americanismos (23-11-2023)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (23-11-2023)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "vicuña" ]
[ Imágenes relacionadas a "vicuña" ]
[ Usos en libros de "vicuña" ]Análisis de vicuñaUsos de vicuña
Se emplea como: sustantivo femenino¿Cómo separar en sílabas vicuña?
vi-cu-ña
La palabra vicuña tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación vicuña?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cu
Tipo de acentuación de vicuña: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de vicuña
Pronunciación (AFI): [ biˈku.ɲa ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de vicuña
Palabra inversa: añuciv
Número de letras: 6
Posee un total de 3 vocales: i u a
Y un total de 3 consonantes: v c ñ¿Es aceptada "vicuña" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: vicuña (RAE)Categorías donde se encuentra: vicuña
Zoología - Biología - Pueblos originarios - Sustantivos
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónf. = sustantivo femenino
Más abreviaturas...Cómo citar la definición de vicuñaDefiniciones-de.com (2023). Definición de vicuña - Leandro Alegsa © 07/12/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/vicuña.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "vicuña" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (quich. vicunna.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía