Significado de villano | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de villano
Significado de «villano (villana)»
El término villano y su forma femenina villana tienen varias acepciones que reflejan tanto un contexto social como características de comportamiento.
Originalmente, se refería a un vecino de una villa o aldea, en contraste con los nobles.
Con el tiempo, adquirió connotaciones negativas, describiendo a alguien rústico o descortés, e incluso a personas ruines o indignas.
Además, en el ámbito cultural, se asocia a un baile español del siglo XVI y XVII.
Tabla de contenido
Definición de villano
Segundo diccionario:
villano
La palabra villano tiene 3 sílabas.
Tipo de acentuación de villano: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo ll.
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: i a o
Y un total de 4 consonantes: v l l n
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "villano" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Originalmente, se refería a un vecino de una villa o aldea, en contraste con los nobles.
Con el tiempo, adquirió connotaciones negativas, describiendo a alguien rústico o descortés, e incluso a personas ruines o indignas.
Además, en el ámbito cultural, se asocia a un baile español del siglo XVI y XVII.

- Definición de villano
- Etimología de villano
- Sinónimos de villano
- Oraciones de ejemplos con "villano"
- Análisis de "villano" como palabra
- Palabras cercanas a "villano"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de villano
- adj. Vecino del estado llano en una villa o aldea, a distinción del noble o hidalgo. Ú. t. c. s.
- fig. Rústico, descortés.
- fig. Ruin, indigno o indecoroso.
- m. Baile español de los siglos XVI y XVII.
Segundo diccionario:
villano
- adj. Vecino del estado llano, a distinción del noble o hidalgo. Ú.t.c.s.
- fig. Rústico o descortés.
- fig. Ruin, indigno,indecoroso.
- Baile español del siglo xvi y xvii.
- —harto de ajos. fig. y fam. Persona rústica y mal criada. Ver: villano harto de ajos
- Cuando el villano está rico ni tiene parientes ni amigos, ref. con que se da a entender que quien ha llegado a grande altura se suele olvidar de sus principios.
Origen de la palabra: (b. latín villanas, y éste del latín villa, casa de campo.)
← villanía
Sinónimos y antónimos de villano
Ver aquí todos los sinónimos de villano
Ejemplos de oraciones con villano (y derivados)
• « En las películas, los villanos suelen personificar la maldad absoluta. »
(de villano | plural)
(de villano | plural)
• « En la película, el cowboy lucha contra villanos en un pueblo del viejo oeste. »
(de villano | plural)
(de villano | plural)
• « Los villanos querían secuestrar al héroe para pedir rescate. »
(de villano | plural)
(de villano | plural)
Leer más ejemplos de oraciones con villano
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
-
Qué significa: “El hacer bien a villanos es echar agua en la mar”
Nombre: Santiago - Fecha: 24/01/2024
¡Hola! Me podrían explicar el significado de la expresión "El hacer bien a villanos es echar agua en la mar"? ¡Gracias de antemano!
RespuestaLa frase "El hacer bien a villanos es echar agua en la mar" significa que ayudar a personas malvadas o deshonestas es inútil, ya que no cambiarán su comportamiento. Es como intentar llenar el mar con un cubo de agua, es una tarea imposible. Esta expresión sugiere que es inútil tratar de influir positivamente en personas que tienen una naturaleza intrínsecamente mala o corrupta.
Sugiero leer:
Definición de frase
Definición de hacer
Definición de villano
Definición de agua
Definición de mar
Fuentes bibliográficas y más información de villano:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "villano" ]
[ Imágenes relacionadas a "villano" ]
[ Usos en libros de "villano" ]
[ Imágenes relacionadas a "villano" ]
[ Usos en libros de "villano" ]
Análisis de villano
Usos de villano
Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino, sustantivo, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas villano?
vi-lla-noLa palabra villano tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación villano?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: llaTipo de acentuación de villano: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo ll.
Pronunciación de villano
Pronunciación (AFI): [ biˈʎa.no ] (No yeísta), [ biˈʝa.no ] (Yeísta)Cantidad de letras, vocales y consonantes de villano
Palabra inversa: onallivNúmero de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: i a o
Y un total de 4 consonantes: v l l n
¿Es aceptada "villano" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: villano (RAE)Categorías donde se encuentra: villano
Música y baile
Palabras cercanas
|
Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
c. = ciudad o circa
fam. = familiar
fig. = figurado
m. = sustantivo masculino
ref. = refrán
s. = sustantivo o siglo o sur
t. = tiempo
Ú. = Úsase
Ú. t. c. s. = Úsase también como sustantivo
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo
Más abreviaturas...
c. = ciudad o circa
fam. = familiar
fig. = figurado
m. = sustantivo masculino
ref. = refrán
s. = sustantivo o siglo o sur
t. = tiempo
Ú. = Úsase
Ú. t. c. s. = Úsase también como sustantivo
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de villano
Definiciones-de.com (2010). Definición de villano - Leandro Alegsa © 01/10/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/villano.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "villano" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía