Significado de viruñas | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de viruñas
Significado de «viruñas»
Viruñas es una figura mítica presente en algunas regiones de Colombia, como el Valle, donde se le asocia con el diablo, el enemigo o el duende.
También conocido como "el uñas" o "uñón" por sus grandes uñas, se dice que se aparecía a las jóvenes para obligarlas a ser sus novias.
Según las leyendas, este ser fantástico disfruta haciendo ruidos y moviendo objetos en las casas donde se manifiesta.
Es una figura que forma parte del folclore colombiano y que ha generado diversas historias y creencias en la cultura popular de la región.
Tabla de contenido
Definición de viruñas
Autor: Leandro Alegsa
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "viruñas" ]
[ Imágenes relacionadas a "viruñas" ]
[ Usos en libros de "viruñas" ]
La palabra viruñas tiene 3 sílabas.
Tipo de acentuación de viruñas: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: i u a
Y un total de 4 consonantes: v r ñ s
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "viruñas" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
También conocido como "el uñas" o "uñón" por sus grandes uñas, se dice que se aparecía a las jóvenes para obligarlas a ser sus novias.
Según las leyendas, este ser fantástico disfruta haciendo ruidos y moviendo objetos en las casas donde se manifiesta.
Es una figura que forma parte del folclore colombiano y que ha generado diversas historias y creencias en la cultura popular de la región.
- Definición de viruñas
- Análisis de "viruñas" como palabra
- Palabras cercanas a "viruñas"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de viruñas
- m. Colom. En algunos lugares de Colombia (como el Valle), el diablo o demonio, en otros, el enemigo o el duende. Incluso algunos lo representan como un perro negro de ojos rojos que arrastra una cadena.
Llamado también «el uñas» o «uñón» por tener grandes uñas, las leyendas cuentan que se les aparecía a las jóvenes para obligarlas a ser sus novias.
Otras leyendas, que lo asocian más a un duende, indican que gusta de hacer ruidos y mover objetos de las casas.
La presencia de las viruñas en el folclore colombiano ha generado un sinfín de creencias y supersticiones. Se dice que estos seres malignos tienen la capacidad de causar desgracias y enfermedades a aquellos que osen perturbar su morada. Por esta razón, muchos habitantes evitan mencionar su nombre en voz alta y adoptan diferentes amuletos de protección para alejar su presencia.
Las historias sobre las viruñas se transmiten de generación en generación, alimentando el miedo y la cautela en las comunidades.
A pesar de las diferencias en las descripciones y atributos asignados a las viruñas, hay una creencia común en todas las regiones donde se mencionan: evadir su presencia y no perturbar su mundo es la única forma de mantener la tranquilidad y protegerse de su malévola influencia.
Ejemplos de uso: "En la madrugada de aquel día cuando dirigía la canoa de regreso, vi en la oscuridad a un tipo que parecía el mismo diablo del que hablaban, o viruñas como lo llamo", La Leyenda del Dorado: "Un sueño hecho realidad" - Página 85, Jesús Antonio Gómez P. - 2018.
"el Uñas o Viruñas es el falsificador en todas las relaciones", Historia de Antioquia - Página 540, Jorge Orlano Melo - 1988.
"se la está llevando el mismísimo Viruñas", Los vendedores de sortilegios: novela - Página 35, 1989.
"era el Viruñas, la encarnación misma del diablo que quedaría llevarse a Rosario".
♦ Esta acepción se emplea en: Colombia
Autor: Leandro Alegsa
virus →
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
-
Características del viruñas
Nombre: Sofía - Fecha: 01/03/2024
Hola, quisiera saber más acerca de las características del viruñas. ¿Podrían proporcionarme información detallada sobre este término? Muchas gracias.
RespuestaEl viruñas es una figura folclórica de Colombia, específicamente en algunos lugares como el Valle, que se representa como el diablo, demonio, enemigo o duende.
En algunas versiones, se describe como un perro negro de ojos rojos que arrastra una cadena.
Se le atribuyen poderes sobrenaturales y se le relaciona con la maldad y el peligro.
En la tradición popular, se le teme y se le evita para evitar su influencia negativa.
Sugiero leer:
Definición de viruñas
Definición de figura
Definición de colombia
Definición de demonio
Definición de duende
Fuentes bibliográficas y más información de viruñas:
- Academia Colombiana (2005). Boletín de la Academia Colombiana
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (03-07-2023)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (03-07-2023)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "viruñas" ]
[ Imágenes relacionadas a "viruñas" ]
[ Usos en libros de "viruñas" ]
Análisis de viruñas
Usos de viruñas
Se emplea como: sustantivo masculino¿Cómo separar en sílabas viruñas?
vi-ru-ñasLa palabra viruñas tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación viruñas?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ruTipo de acentuación de viruñas: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Cantidad de letras, vocales y consonantes de viruñas
Palabra inversa: sañurivNúmero de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: i u a
Y un total de 4 consonantes: v r ñ s
¿Es aceptada "viruñas" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: viruñas (RAE)Categorías donde se encuentra: viruñas
Mitología - Pueblos originarios - Colombianismos - Sustantivos
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de viruñas
Definiciones-de.com (2023). Definición de viruñas - Leandro Alegsa © 07/07/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/viruñas.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "viruñas" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía