Significado de ñuto | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de ñuto
Significado de «ñuto (ñuta)»
Ñuto y ñuta son términos utilizados en varios países de América del Sur con diferentes significados.
En primer lugar, se refieren a algo que ha sido completamente triturado o despedazado, perdiendo su forma original.
También se emplean para describir carne ablandada a golpes, haciéndola más tierna.
Otra acepción se refiere a carne sin hueso, facilitando su consumo.
En Perú, "ñuto" puede significar añicos, trizas o polvo, aplicado a objetos destrozados.
Además, en quechua se refiere a un afrecho fino utilizado como alimento para el ganado.
Tabla de contenido
Definición de ñuto
Segundo diccionario:
ñuto
Autor: Leandro Alegsa
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "ñuto" ]
[ Imágenes relacionadas a "ñuto" ]
[ Usos en libros de "ñuto" ]
La palabra ñuto tiene 2 sílabas.
Tipo de acentuación de ñuto: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Número de letras: 4
Posee un total de 2 vocales: u o
Y un total de 2 consonantes: ñ t
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "ñuto" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
En primer lugar, se refieren a algo que ha sido completamente triturado o despedazado, perdiendo su forma original.
También se emplean para describir carne ablandada a golpes, haciéndola más tierna.
Otra acepción se refiere a carne sin hueso, facilitando su consumo.
En Perú, "ñuto" puede significar añicos, trizas o polvo, aplicado a objetos destrozados.
Además, en quechua se refiere a un afrecho fino utilizado como alimento para el ganado.
- Definición de ñuto
- Etimología de ñuto
- Análisis de "ñuto" como palabra
- Palabras cercanas a "ñuto"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de ñuto
- adj. Arg., Col., Ecuad. y Perú. Triturado, hecho trizas.
Esta acepción de "ñuto/a" se utiliza en algunos países de América del Sur para describir algo que ha sido completamente despedazado o destruido, reducido a fragmentos muy pequeños, casi sin forma definida. La palabra sugiere un estado de destrucción total o descomposición.
Ejemplos de uso: "se cayó el jarrón y se hizo ñuto".
"Al caerse al suelo, mi teléfono móvil se hizo ñuto".
♦ Esta acepción se emplea en: Argentina- Colombia
- Ecuador
- Perú
- Amer. Carne blanda o ablandada a golpes.
En este contexto, "ñuto" describe un tipo de preparación culinaria en la que la carne ha sido ablandada mediante golpes. Este proceso rompe las fibras musculares, haciendo que la carne sea más tierna y fácil de masticar.
Ejemplos de uso: "Para hacer este plato necesitas conseguir carne ñuta, así será más suave".
♦ Esta acepción se emplea en: América - Amer. Carne sin hueso.
Aquí, "ñuto" se refiere específicamente a piezas de carne que han sido deshuesadas, es decir, a las cuales se les han retirado los huesos para facilitar su consumo o preparación culinaria.
Ejemplo de uso: "Prefiero comprar carne ñuta para evitar el trabajo de deshuesarla en casa".
♦ Esta acepción se emplea en: América - m. Afrecho fino en quechua. El afrecho es el grano molido que queda en el tocuyo o cedazo con el que se cierne el licor de los ingas.
Ejemplos de uso: "El ñuto se utiliza como complemento alimenticio para el ganado por su alto contenido nutricional".
"En algunas recetas tradicionales aún se emplea el ñuto como ingrediente para espesar sopas". - m. Perú. Añicos, trizas, polvo.
En Perú, "ñuto" también puede referirse a cualquier objeto que ha sido reducido a añicos, trizas o polvo, similar a la primera acepción pero aplicado en un contexto más amplio.
Ejemplos de uso: "Después del terremoto, muchas casas quedaron reducidas a ñuto".
"Al abrir la caja vieja, encontré todas las cartas hechas ñuto".
♦ Esta acepción se emplea en: Perú
Segundo diccionario:
ñuto
- adj. Ecuad. Dícese de lo que está molido o convertido en polvo.
♦ Esta acepción se emplea en: Ecuador
Autor: Leandro Alegsa
← ñufla
o →
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de ñuto:
- Academia Ecuatoriana de la Lengua (2020). Memorias
- Academia Argentina de Letras (1972). Boletín de la Academia Argentina de Letras
- Academia Colombiana (2005). Boletín de la Academia Colombiana
- Academia Peruana de la Lengua (2006). Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (02-04-2024)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (02-04-2024)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "ñuto" ]
[ Imágenes relacionadas a "ñuto" ]
[ Usos en libros de "ñuto" ]
Análisis de ñuto
Usos de ñuto
Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino¿Cómo separar en sílabas ñuto?
ñu-toLa palabra ñuto tiene 2 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación ñuto?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ñuTipo de acentuación de ñuto: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación de ñuto
Pronunciación (AFI): [ ˈɲu.to ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de ñuto
Palabra inversa: otuñNúmero de letras: 4
Posee un total de 2 vocales: u o
Y un total de 2 consonantes: ñ t
¿Es aceptada "ñuto" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: ñuto (RAE)Categorías donde se encuentra: ñuto
Cocina - Pueblos originarios - Americanismos - Argentinismos - Colombianismos - Ecuatorianismos - Peruanismos - Adjetivos
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
Cómo citar la definición de ñuto
Definiciones-de.com (2024). Definición de ñuto - Leandro Alegsa © 07/04/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/ñuto.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "ñuto" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía