Aprende el uso del "pero" y la coma
En este artículo te enseñaré los usos de la coma y la conjunción "pero".
A la conjugación "pero" no le sigue la coma cuando luego viene una pregunta o una exclamación. Este es un error muy usual que debemos evitar según publica la propia RAE.
Entonces, es incorrecto escribir:
Pero, ¿por qué? ❌
Pero, ¡qué bien! ❌
Pero, ¿qué has hecho? ❌
Lo correcto es escribir:
Pero ¿por qué? ✅
Pero ¡qué bien! ✅
Pero ¿qué has hecho? ✅
Pero ¿dónde vas a meter todos esos alimentos? ✅
Es importante destacar que el "pero" en los casos anteriores podría también estar dentro de la interrogación o de la exclamación.
También es importante mencionar que "pero" suele usarse con una coma antes en oraciones como:
"Tal vez el dinero haga rica a la gente, pero no dichosa". ✅
El "pero" se debe escribir entre comas cuando le sigue un inciso.
Por ejemplo: "Habíamos planificado habilitar la piscina hasta hoy, pero, debido a los inusuales calores, se decidió ampliar su uso dos semanas más". ✅
El "pero" no lleva coma cuando se contraponen directamente dos palabras o expresiones que indican características.
Por ejemplo: "El tránsito es lento pero sin interrupciones". ✅
- ¿Vino de casualidad o vino por casualidad? ⚅
- Se sugiere no usar más tilde para: frio, guion, fio, rio...
- Cómo se dice: "Asunto por tratar" o "Asunto a tratar"
- Cómo usar las palabras «indulgente» e «indulgencia»
- Aprende un par de palabras cultas del español
- ¿Se escribe espurio o espureo? La forma correcta según la RAE
- Una tilde puede cambiar todo el significado de una oración ⚅
- ¿"Me alegro que venga" o "me alegro de que venga"? ¿Qué dice la RAE?
- Es correcta la doble "n" en "espérennos", "búsquennos", "llámennos": según la RAE
- ¿Es "atentar contra" o "atentar a"? ⚅
Buscar por categoría: Anatomía - Arte y Cultura - Biología - Ciencias - Deportes - Física y química - Literatura - Matemáticas - Medicina - Palabras cultas - Religión - Zoología - más categorías
Inteligencia Artificial: Generador de oraciones
Buscar por palabra o frase: |