Significado de «ñoño (ñoña)»

Ñoño y ñoña son términos que se utilizan para describir a personas que son sumamente apocadas, remilgadas y de corto ingenio.

También se emplean para referirse a cosas que carecen de interés, son insulsas o sosas.

En algunos países de habla hispana, se utiliza para describir a adultos que tienen comportamientos propios de niños.

Además, puede referirse a alguien que se queja con frecuencia o a una persona estudiosa pero carente de vida social.



Definición de ñoño (ñoña)
  1. adj. / s. fam. Se dice de la persona sumamente apocada, remilgada y de corto ingenio.

    ♦ Derivados: ñoñez, ñoñería.
  2. Dicho de una cosa que es de poca substancia, demasiado simple y que carece de interés; insulso, soso.

    Ejemplo de uso: "Es una película muy ñoña".
  3. Bol., Méx., P. Rico y Rep. Dom. Dicho de un adulto que tiene comportamiento, ademanes o vestimentas propias de un niño.

    Esta acepción se emplea en: BoliviaBolivia - MéxicoMéxico - Puerto RicoPuerto Rico - República DominicanaRepública Dominicana
  4. Dicho de alguien que se queja con frecuencia; quejica, quejumbroso, llorón.

    Ejemplo de uso: "si sigues malcriando ese niño se te va a volver ñoño".
  5. Arg., Bol., Chile, Colom., y Ecuad. Dicho de alguien estudioso, pero que carece de vida social, es tímido o aburrido.

    Ejemplo de uso: "El noño se la pasa en la biblioteca".

    Esta acepción se emplea en: ArgentinaArgentina - BoliviaBolivia - ChileChile - ColombiaColombia - EcuadorEcuador
  6. Cuba., Rep. Dom. y Venez. Niño demasiado mimado y consentido.

    Esta acepción se emplea en: CubaCuba - República DominicanaRepública Dominicana - VenezuelaVenezuela
  7. C. Rica. y Cuba. Persona mimosa, empalagosa, muy sentimental.

    Ejemplo de uso: "Es muy ñoña, siempre anda escribiendo cartas de amor".

    Esta acepción se emplea en: Costa RicaCosta Rica - CubaCuba
  8. Hond., Nic. y Salv. Dicho de alguien muy gordo.

    Esta acepción se emplea en: El SalvadorEl Salvador - HondurasHonduras - NicaraguaNicaragua
  9. Chile. Dicho de alguien muy aficionado o enviciado por ciertas cosas.

    Ejemplo de uso: "Ese ñoño ya está jugando otra vez a ese videojuego".

    Esta acepción se emplea en: ChileChile
  10. Arg. y Chile. Viejo y gagá; chocho, senil.

    ♦ Uso anticuado.

    Esta acepción se emplea en: ArgentinaArgentina - ChileChile
  11. m. Can. Dedo del pie.

    Esta acepción se emplea en: Canarias
  12. m. Chile. Adhesivo cuyo principal componente es el tolueno. Es empleado como droga alucinógena barata. Marcas comerciales: Neoprén, Agorex.

    Esta acepción se emplea en: ChileChile



    Etimología u origen de la palabra ñoño:
    proviene del latín nonnus que significa "anciano, ayo".
Actualizado: 13/10/2022

Autor: Leandro Alegsa


ñoñez 
 ñopo
Sinónimos y antónimos de ñoño
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter
Palabras relacionadas a ñoño

Análisis de ñoño

Usos de ñoño

Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino

¿Cómo separar en sílabas ñoño?

ño-ño
La palabra ñoño tiene 2 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación ñoño?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ño
Tipo de acentuación de ñoño: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Pronunciación de ñoño

Pronunciación (AFI): [ ˈɲo.ɲo ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de ñoño

Palabra inversa: oñoñ
Número de letras: 4
Posee un total de 2 vocales: o o
Y un total de 2 consonantes: ñ ñ

¿Es aceptada "ñoño" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: ñoño (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Fuentes bibliográficas y más información
  • Academia Ecuatoriana de la Lengua (2020). Memorias
  • Academia Argentina de Letras (1972). Boletín de la Academia Argentina de Letras
  • Academia Colombiana (2005). Boletín de la Academia Colombiana
  • Academia Nicaragüense de la Lengua (1942). Boletín de la Academia Nicaragüense de la Lengua
  • Academia Puertorriqueña de la Lengua (1984). Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española
  • Amparo Morales (1986). Léxico básico del español de Puerto Rico
  • Academia Dominicana de la Lengua (2013). Boletín de la Academia Dominicana de la Lengua
  • Academia Chilena (2003). Boletín de la Academia Chilena
  • Academia Venezolana de Letras (1996). Boletín de la Academia Venezolana
  • Academia Boliviana de la Lengua (2005). Anales de la Academia Boliviana de la Lengua
  • Academia Nacional de Artes y Letras, Cuba (1952). Anales de la Academia Nacional de Artes y Letras
  • RAE (2010). Diccionario de americanismos (06-10-2022)
  • Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (06-10-2022)
  • Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española

[ Más ejemplos de oraciones y usos de "ñoño" ]

[ Imágenes relacionadas a "ñoño" ]

[ Usos en libros de "ñoño" ]
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
fam. = familiar
m. = sustantivo masculino
s. = sustantivo o siglo o sur
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de ñoño
Definiciones-de.com (2022). - Leandro Alegsa © 13/10/2022 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/ñoño.php
Artículos y juegos ⚅ para mejorar tu español
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad